DE MALUMA AL ATLETICO NACIONAL
No fue sino que el Gobernador de Antioquia promoviera un merecido reconocimiento para el intérprete y exitoso artista antioqueño Juan Luis Londoño, más conocido como Maluma, y que la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol declarara al Nacional como el mejor equipo del mundo en el 2016, para que salieran Tirios y Troyanos a fungir como adalides de la moralidad, la cultura y la sapiencia.
URABÁ, CULTURA PUERTO
Hace más de tres décadas que venimos escuchando que en Urabá se requiere y se va a construir un puerto que permita la entrada y la salida de muchos productos desde Colombia hacia el mundo, en unas relaciones comerciales fluidas que permitan una dinámica económica que nos mejoren los ingresos y por ende las condiciones de vida de muchas familias.
DE LA JEP A LA COMISIÓN DE LA VERDAD
Cuando escribí sobre el peligro que se cernía sobre la justicia en Colombia con la implementación de la tal llamada JEP, Justicia especial para la paz, con sus poderes ejecutivos, legislativos y judiciales, que ya hoy son omnipresentes, algunos colegas salieron a calificarme de temerario y los más benévolos de exagerado.
UNA REFLEXIÓN SOBRE LA CALUMNIA
La semana Santa o la semana mayor, es el escenario propicio para reflexionar sobre una de las conductas más dañinas del ser humano en contra de sus congéneres. La calumnia es tan dañina que siembra la duda, daña la reputación, perturba la vida. La calumnia despeja el camino hacia la crucifixión del calumniado. La calumnia es tan efectiva en la producción del daño que genera incómodas noches en el falsamente imputado. El arma del calumniador puede ser más dañina que la que utiliza el que lesiona a otro con arma corto punzante, esta herida puede sanarse y cicatrizar; la duda sobre el calumniado puede nunca cerrarse.
CONCURSOS DE MÉRITOS, CON POCOS MÉRITOS
Todos con la ilusión de ganar el promocionado concurso que entregaría un jugoso premio en dinero, además de entregar el título del más sabido de los habitantes. Resultó una participante que jornada tras jornada eliminó a sus contendores y sorpresivamente deslumbró con sus conocimientos hasta llevarse el codiciado concurso. Días después el rumor crecía, afirmando que el formulador de las preguntas se las había entregado a la agraciada dama, quien juiciosamente se aprendió las respuestas y derrotó a todos quienes se presentaron al concurso.
URGE CONSERVAR PATRIMONIO AMBIENTAL EN NECOCLÍ
Colombia goza de extraordinarias regiones que nos asombran con su belleza, su productividad y las maravillas con que la naturaleza las ha premiado; desde Leticia hasta la Guajira y desde el Chocó hasta Puerto Carreño, nuestra geografía cuenta con paisajes tan disímiles como hermosos, donde fácilmente puede el ser humano pasar de las fotografías ópticas de las montañas a las más extensas llanuras y del espeso bosque tropical al más árido desierto sin tener que traspasar sus fronteras.
FIRMAS DE ANTIOQUIA, FENOMENO JURIDICO
El 1.366.876 de firmas recolectadas desde la Gobernación de Antioquia con la orientación del visionario Luis Pérez Gutiérrez para acompañar una petición al gobierno nacional frente al conocido diferendo limítrofe con el Chocó, irrumpen con toda legitimidad en el escenario jurídico nacional como una nueva forma de participación ciudadana.
HINCHAS DEL FUTBOL VS DELINCUENTES
Soy hincha del Nacional y vivo en las inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, tan cerca como para padecer de los delincuentes que llegan a dañar el espectáculo del futbol y tan lejos como para no poder disfrutar de las sensaciones de los verdaderos hinchas que disfrutamos del buen juego, de las jugadas hilvanadas al juego limpio y las tejidas con filigrana por alguno que otro artesano del balompié que escasamente llega a nuestros campos y equipos.
LA CORTE CONSTITUCIONAL Y EL RIO ATRATO
Al resolver una tutela en noviembre pasado, que solo hasta ahora se conoce, la Honorable Corte Constitucional, en un fallo sin precedentes en el país, ha reconocido derechos al rio Atrato como si se tratara de una persona natural o jurídica, ordenándole al estado colombiano en cabeza del actual gobierno, tomar medidas para protegerlo y erradicar la minería ilegal de la zona; además lo declara sujeto de derechos, llevando como consecuencia acciones claras de conservación, mantenimiento y concretamente de restauración y para ello ordena la implementación en seis meses de un plan de acción que así lo indique.
ENAMORADOS DE URABÁ
Cada viaje, cada visita que se hace a esta tierra promisoria resulta de ensueño. Urabá te enamora desde que llegas a su territorio y con la venia del hoy alcalde de Apartadó, uno de los maravillosos municipios de la región, tomo parte de su eslogan de gobierno para ponerlo de título de esta columna y adjudicarlo a toda esta bella geografía.