EL PICO Y PLACA NO SOLUCIONA NADA
Tal vez lo más práctico y fácil para cualquier gobernante es pretender solucionar los problemas de la comunidad a través de decretos “muy estudiados” que solo son paños de agua tibia, como en los casos de movilidad y de contaminación llenando de restricciones al ciudadano, porque de esa manera le cuadran las cifras estadísticas a la entidad que los propone, pues en sus cuentas, si salen de circulación un número determinado de vehículos, se dejan de emitir tanto porcentaje de gases y por lo tanto son menos partículas disueltas y etc, etc, etc; y en movilidad, el flujo se reduce hasta en tanto por vías arterias y tanto por secundarias y así los vehículos que van de sur a norte y los de oriente a occidente y bla, bla, bla. Mamola.
DONACIÓN DE ÓRGANOS OBLIGADA POR LEY
Recuerdo cuando hace unas tres décadas comenzó con mucho entusiasmo y científicamente desde nuestros hospitales en Medellín, pioneros en el país, a motivarse la donación de órganos para a través de trasplantes salvar vidas a quienes requerían de unos órganos que los fallecidos podían entregar en vida o por voluntad final de sus deudos; también recuerdo que recibí un carné que orgulloso cargué en mi billetera por años, con un corazón rojo que me acreditaba como donante, el cual perdí alguna vez con mis documentos y que jamás renové.
“EL TOYO ES MI PRIORIDAD”: LUIS PÉREZ
“El Túnel del Toyo es mi prioridad, por eso he sido tan respetuoso y prudente cuando me refiero a este tema”. Estas palabras que el Gobernador de Antioquia Luis Pérez ha repetido permanentemente no solo son las respuestas a los medios de información, sino que son la fiel expresión de un gobernante preocupado por lo que pasó con la contratación de esta obra y lo que está pasando con varios medios periodísticos que acomodan su interpretación para hacernos creer que el hijo de Cañasgordas se quiere oponer a este megaproyecto.
POLÍTICOS SIN MEMORIA
En una tertulia de amigos vienen quejándose nuevamente de la falta de memoria de los políticos. Y no precisamente por incumplimiento de sus promesas. Algunos me pidieron hacer público ese malestar a través de mi columna a lo que accedí, dado que aún seguimos en campaña y me parece extraño que se haga este tempranero llamado de atención, máxime cuando los mismos líderes son quienes vienen ayudando en la elección presidencial, de una manera decidida y fundamental para los partidos y movimientos políticos.
LA MEDELLIN DE FEDERICO EN EL 2018
Por: Balmore Gonzalez Mira
No voté ni acompañé a Federico como candidato a la alcaldía de Medellín, mi único contacto con él hace dos años,...
HIDROELECTRICA CIEN POR CIENTO PAISA
Cuando se definió el inicio del proyecto Hidroituango, le propuse a los principales actores, al Gobernador Luis Alfredo Ramos y al gerente del IDEA Álvaro Vásquez, que a través del Instituto nos abrieran unas líneas de crédito blando a todos los municipios interesados en ser accionistas de esa gran obra para tener una renta vitalicia que permitiera alivianar las escasas finanzas y sus ingresos a futuro y con ello se permitiría que los municipios fueran pagando una inversión a largo plazo y el IDEA tendría unos ingresos permanentes por el pago de los intereses, sin que hubiese riesgo ni para los municipios ni para el instituto. Mi propuesta se escuchó por los dirigentes y otros alcaldes que me acompañaron a un acto en el cual homenajeamos la gran iniciativa de la construcción definitiva de Hidroituango; sin embargo no tuvo ningún eco y hoy la obra se construye con todo éxito.
DE MALUMA AL ATLETICO NACIONAL
No fue sino que el Gobernador de Antioquia promoviera un merecido reconocimiento para el intérprete y exitoso artista antioqueño Juan Luis Londoño, más conocido como Maluma, y que la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol declarara al Nacional como el mejor equipo del mundo en el 2016, para que salieran Tirios y Troyanos a fungir como adalides de la moralidad, la cultura y la sapiencia.