URABÁ, CULTURA PUERTO

0
Hace más de tres décadas que venimos escuchando que en Urabá se requiere y se va a construir un puerto que permita la entrada y la salida de muchos productos desde Colombia hacia el mundo, en unas relaciones comerciales fluidas que permitan una dinámica económica que nos mejoren los ingresos y por ende las condiciones de vida de muchas familias.

FIRMAS DE ANTIOQUIA, FENOMENO JURIDICO

0
El 1.366.876 de firmas recolectadas desde la Gobernación de Antioquia con la orientación del visionario Luis Pérez Gutiérrez para acompañar una petición al gobierno nacional frente al conocido diferendo limítrofe con el Chocó, irrumpen con toda legitimidad en el escenario jurídico nacional como una nueva forma de participación ciudadana.

SACHA INCHI O LA REDENCIÓN DEL CAMPO

0
[...] esta planta amazónica que podría convertirse en la redención de millones de campesinos y en la verdadera alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en el país, como un verdadero aporte del campo a la posibilidad de reducir con certeza los sembrados de coca que existen en la geografía nacional y, al parecer, como una panacea a la falta de ingresos de los sembradores que siempre ven limitadas sus ganancias, cuando de comercializar o vender sus productos se trata.

HINCHAS DEL FUTBOL VS DELINCUENTES

0
Soy hincha del Nacional y vivo en las inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, tan cerca como para padecer de los delincuentes que llegan a dañar el espectáculo del futbol y tan lejos como para no poder disfrutar de las sensaciones de los verdaderos hinchas que disfrutamos del buen juego, de las jugadas hilvanadas al juego limpio y las tejidas con filigrana por alguno que otro artesano del balompié que escasamente llega a nuestros campos y equipos.

HIDROELECTRICA CIEN POR CIENTO PAISA

0
Cuando se definió el inicio del proyecto Hidroituango, le propuse a los principales actores, al Gobernador Luis Alfredo Ramos y al gerente del IDEA Álvaro Vásquez, que a través del Instituto nos abrieran unas líneas de crédito blando a todos los municipios interesados en ser accionistas de esa gran obra para tener una renta vitalicia que permitiera alivianar las escasas finanzas y sus ingresos a futuro y con ello se permitiría que los municipios fueran pagando una inversión a largo plazo y el IDEA tendría unos ingresos permanentes por el pago de los intereses, sin que hubiese riesgo ni para los municipios ni para el instituto. Mi propuesta se escuchó por los dirigentes y otros alcaldes que me acompañaron a un acto en el cual homenajeamos la gran iniciativa de la construcción definitiva de Hidroituango; sin embargo no tuvo ningún eco y hoy la obra se construye con todo éxito.

EL POLI SE REINVENTA

0
Sin educación el resultado de un pueblo es la pobreza. Por invitación  de Libardo Alvarez Lopera,  nuevo Rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid,  he venido acompañando a este centro universitario en varios escenarios que determinarán el resurgimiento de la que otrora fuera la institución  educativa más fuerte y abanderada de la regionalización en el departamento.

MEZQUINDADES EN RENUNCIAS Y DENUNCIAS PRE-ELECTORALES

0
Los casos más sonados en renuncias, son los del (ex) magistrado Ovidio Claros y obviamente, por su connotación, el del (ex) Vicepresidente, Germán Vargas Lleras. Tampoco se escatima esfuerzo de nadie en denunciar a diestra y siniestra a quien pueda ver como su oponente, adversario o competencia. En el primer evento el magistrado renuncia a su cargo para aspirar a Cámara o Senado y por falta de quórum en el Congreso no puede aceptársele la renuncia.