Balmore González Mira

CHIGORODÓ PIENSA EN GRANDE

0
En reciente viaje a la maravillosa región del Urabá antioqueño, por invitación del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid,  la nueva dirigencia del municipio de Chigorodó encabezada por su alcalde y sus más cercanos colaboradores, nos invitaron a conocer en terreno lo que podría convertirse en el proyecto público inmobiliario y de infraestructura más grande, ambicioso y moderno de toda la zona, después de los puertos sobre el mar que se vienen implementando,  en Turbo dos y otro en Necoclí,  y que convertiría a esta localidad en un nuevo centro de servicios a la altura de las grandes ciudades europeas.

POLÍTICOS SIN MEMORIA 

0
En una tertulia de amigos vienen quejándose nuevamente de la falta de memoria de los políticos. Y no precisamente por incumplimiento de sus promesas. Algunos me pidieron hacer público ese malestar a través de mi columna a lo que accedí, dado que aún seguimos en campaña y me parece extraño que se haga este tempranero llamado de atención, máxime cuando los mismos líderes son quienes vienen ayudando en la elección presidencial, de una manera decidida y fundamental para los partidos y movimientos políticos. 

DEL COMPARENDO AMBIENTAL AL NUEVO CÓDIGO DE POLICIA

0
En comentario anterior había reflexionado sobre el Nuevo Código de Policía que ha entrado a regir, con más dificultades de forma que beneficios, como primera impresión ciudadana. Las normas deben tener un carácter de eficacia o no deben expedirse y en esta disposición esta característica parece estar perdiendo su atractivo.

CONCURSOS DE MÉRITOS, CON POCOS MÉRITOS (y2)

0
Cuando mis lectores me inducen o me seducen a escribir una segunda parte de un artículo, no solo debo agradecerles por su lectura y comentarios, sino que es menester, mínimamente, valorar su contribución al debate. 

SOAT TEMPORAL, UNA SOLUCIÓN A LOS FRAUDES

0
En 2012 se calculaba que el 35% de los vehículos se movilizaba sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT. Para 2015 se calculaban en el 30%. En un registro de este mismo año, el 54% de los vehículos del país pertenecía a motos y 46% a carros. Para 2017 aparecen cifras sorprendentes con el incremento de soat falsos, y las aseguradoras manifiestan que los fraudes con el mismo también se incrementaron

PETRO PARALIZA LA ECONOMÍA DEL PAIS

0
Con motivo de la campaña electoral y en razón de algunas actividades que he conocido, vengo observando con sorpresa como una mera expectativa de elección de un presidente en el país puede paralizar la economía de una manera tan abrupta y  perjudicial para toda una nación.

LA MEDELLIN DE FEDERICO EN EL 2018

0
Por: Balmore Gonzalez Mira No voté ni acompañé a Federico como candidato a la alcaldía de Medellín, mi único contacto con él hace dos años,...

DIA D EN COLOMBIA

0
La recta final de esta campaña presidencial que ha permitido leer un sinnúmero de nuevas situaciones y fenómenos electorales  en el contexto político nacional, con ingredientes muy particulares en la historia del país, tiene su final el domingo 17 de junio con la elección de quien nos gobernará el próximo cuatrienio. En mi sentir la elección más importante en los últimos años de vida nuestra vida republicana.

NIÑOS CONDENADOS A PENA DE MUERTE

0
Aterradores titulares de prensa que cuentan sobre escabrosas escenas nos han invadido últimamente en todos los medios de información, dejándonos perplejos sobre la capacidad de la maldad que alberga la mente enferma de muchos colombianos. Dolorosos episodios que hablan de bebés recién nacidos tirados a las cestas de basura y los muchos otros que arrojan a alcantarillas y ríos sin conocer su final y que se convierten en víctimas del horror.

ENCUESTADORAS CREANDO MONSTRUOS

0
Tal vez sea la incoherencia de los políticos el elemento que más sobresale a lo largo de sus carreras públicas en Colombia y tal vez esa incoherencia hace que su comportamiento camaleónico se vaya convirtiendo en un elemento del paisaje propio de quien se ha dedicado a este lindo, pero pisoteado oficio de la política. Y es que la política se ha entendido como el arte de gobernar a los pueblos, pero en nuestro territorio se ha desprestigiado a tal punto que el político es sinónimo de mentira, engaño, trampa, deslealtad, traición y corrupción. Por ello nadie quiere parecerse a los políticos, pero todos quieren su apoyo para llegar al poder.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.