Liliana María Taborda González, directora General de Corantioquia.

La firma de este acuerdo representa un hito fundamental para la implementación del proyecto, pues de inmediato se iniciará la ejecución de éste. La iniciativa cuenta además con la participación de agencias de cooperación internacional como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Misión de Verificación de la ONU, la Mesa de Paz y el Fondo Multidonante.

El proyecto «Sembremos Confianza» inicialmente contempla una inversión superior a los 1.660 millones de dólares y se ejecutará en un plazo de 15 meses. Se estima que beneficiará a más de 183 mil personas en diferentes municipios del Norte, Nordeste y el Bajo Cauca del Departamento, priorizados por la mesa de paz, zonas históricamente degradadas por fenómenos como la deforestación, asociada a actividades como la minería ilegal, los cultivos ilícitos y otras actividades de tipo agrícola y pecuaria. De la iniciativa harán parte siete municipios, Anorí, Briceño, Ituango, El Bagre, Segovia, Valdivia y Yarumal.

Esta iniciativa es el resultado de la visión de Liliana María Taborda González, Directora General de Corantioquia, quien desde el inicio de su gestión se ha propuesto como meta la gestión de recursos nacionales e internacionales para impactar positivamente a las comunidades y salvaguardar el patrimonio ambiental. 

El proyecto «Sembremos Confianza» se ha venido gestando y trabajando desde el año 2024, evidenciando un compromiso con el desarrollo sostenible de la región.