Inicio Columnistas Gabriel Zapata Correa

Gabriel Zapata Correa

EL DEPARTAMENTO EN ALTO RIESGO FINANCIERO

0
No es fácil la tarea económica que le espera al gobernador Luis Pérez Gutiérrez y a su secretario de Hacienda Adolfo León Palacio, quien en rueda de prensa de esta mañana ratificó el riesgo que tiene el Departamento de perder su categoría especial por incumplimiento de la Ley 617, la cual condiciona que los gastos de funcionamiento no pueden superar los ingresos corrientes de libre destinación. Y en la gestión fiscal del año pasado excedió sus gastos en casi 9 mil millones, o sea que se excedieron los ingresos en un 50.93 por ciento.

LA SEGURIDAD QUE BUSCA EL ALCALDE FEDERICO

0
Federico Gutiérrez ha sido muy claro en sus análisis sobre el tema de la seguridad. Sin tapujos reconoció que en Medellín sí se habría puesto en práctica el llamado ‘Pacto del Fusil’, entre las bandas de la ‘La Oficina’ y el ‘Clan Úsuga’.

RETOS DE UN GOBERNADOR COMPROMETIDO

0
Luis Pérez debe entrar a solucionar problemas graves de caja, pues el mismo gobernador saliente reveló que el déficit supera los 130 mil millones de pesos, con el agravante de una complicada descompensación de flujos en la Fábrica de Licores de Antioquia que deberá solucionar en el corto plazo su nuevo gerente Iván Correa Calderón, con el apoyo del nuevo secretario de Hacienda, el exdiputado Adolfo León Palacio, un hombre muy conocedor de la cosa pública, En el mismo tema económico, no es muy clara la realidad financiera del Instituto de Desarrollo de Antioquia, el verdadero motor de los municipios, pero que en los últimos cuatro años desvió la filosofía de su razón de ser.

LUIS PÉREZ: DE LA INFAMIA, A LA REAL ESPERANZA

1
El candidato debió afrontar una guerra desigual e infame durante la campaña, fundada en especulaciones y acusaciones falsas, que buscaba inclusive afectar su honra y su dignidad, con el ánimo de desdibujar su imagen y de generar en la opinión pública una reacción negativa que favoreciera los intereses del candidato del gobernador saliente y de quienes aportaban el respaldo económico. Esta verdad no la puede negar nadie.

LA ESPERANZA REVERDECE EN VENEZUELA

0
Tal vez la mayor sorpresa de las elecciones en Venezuela de este domingo no fue la victoria de la oposición, pues esta estaba cantada por las encuestas desde hacía varias semanas. La sorpresa mayúscula la constituyó la sumisa reacción del presidente Nicolás Maduro y de su incondicional Diosdado Cabello, quienes se anticiparon a manifestar que respetarían el veredicto de las urnas. El tono de sus voces contrastaba con las frases agresivas y amenazantes de una semana antes, cuando anunciaron que no iban a entregar la revolución y que saldrían a las calles a defenderla.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...