HIDRÓGENO VERDE, UN RESPIRO PARA EL PLANETA

0
"Uno de los primeros retos que supone migrar al hidrógeno verde es establecer metodologías que lo hagan una opción rentable, a través de infraestructuras que puedan optimizar el almacenamiento y producción de energías renovables, además de su transporte"

BOMBEROS: UNA NOBLE LABOR QUE DEBE SER REMUNERADA

0
Los bomberos son conocidos por apagar incendios, pero es necesario señalar que ese no es su único trabajo. Ellos salvan vidas en eventos de riesgo, ayudan a las personas en los accidentes de tránsito y también las liberan cuando han quedado atrapadas en estructuras colapsadas y deslizamientos. Además, participan en rescates vehiculares y trabajos comunitarios. Por esta, y otras razones, es indispensable que su labor sea remunerada y que, además, cuenten con los equipos para atender los eventos de riesgo, sobre todo, cuando estos serán más frecuentes y duros debido al cambio climático.

SEQUÍA, UN RIESGO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA EN COLOMBIA

0
El mundo está en alerta roja. La ola de calor que se vive actualmente en Europa, Asia, África y Estados Unidos no solamente ha cobrado vidas, también han generado incendios voraces que han destruido alrededor de 25.000 hectáreas de tierra en España y más de 14.000 ha de bosque en Francia en menos de una semana. Pensando en probables escenarios de temporadas secas en Colombia, es urgente que el país esté preparado e inicie, lo antes posible, una transición a la generación de energías limpias, pues actualmente el 70% de la generación de energía dependen de las hidroeléctricas.

REPLANTEEMOS LOS TERRITORIOS: ¡LA CRISIS CLIMÁTICA NO DA ESPERA!

0
Es hora de prepararnos para afrontar las consecuencias del cambio climático y eso implica replantear los territorios desde el punto de vista constructivo y social porque, más que nunca, es necesario fortalecer los valores de la cooperación, la solidaridad y el respeto por el otro.

MÁS QUE FIESTAS, REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA LOS MUNICIPIOS

0
La Feria de Cali, la de las Flores; el Carnaval de Barranquilla y el de Negros y Blancos son sólo los ejemplos más conocidos en un país donde cada uno de los 1.122 municipios tiene su fiesta patronal. En pospandemia estas son, también, sinónimo de desarrollo económico.

COMPETITIVIDAD DE LA MANO DE LOS ECOSISTEMAS Y LA VOCACIÓN DE...

0
Hoy Urabá toma mayor fuerza con el inicio de la construcción de uno de los tres puertos que se tienen proyectados allí y que nos permitirán avanzar hacia la competitividad del país. No obstante, la obra podría cambiar las dinámicas sociales, culturales, políticas, demográficas y –principalmente- ambientales, desdibujando las capacidades de los territorios en los que tendrá impacto en la demanda de servicios ecosistémicos -como el agua.

¿MÁS INFRAESTRUCTURA PARA LAS MOTOS O ZONAS VERDES PARA LA GENTE?

0
Por: Juan David Palacio Cardona.@JDPalacioC Desconocer que las motocicletas hacen parte de la cotidianidad es no entrar en razón de la realidad: garantizan el desplazamiento...

BASURA ELECTRÓNICA, UNA MINA DE ORO INVISIBLE

0
En 2018, cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos terminaron en la basura, pero reciclarlos y reutilizarlos puede ser un negocio muy rentable.

MÁS QUE CUCARACHAS

0
Solo leer su nombre puede generar malestar. Algunos las ven e inmediatamente recuerdan el sonido crujiente que emiten cuando son pisadas para matarlas. Las cucarachas llevan cerca de 300 millones de años en la tierra y, aunque generalmente las percibimos como un animal desagradable, su existencia tiene funciones importantes para el equilibrio ambiental. ¿Cuáles?

AFECTACIONES A NUESTRO ECOSISTEMA, RESULTADO DE EXCENTRICIDADES CON LA FAUNA Y...

0
El hecho de que fauna silvestre llegue a territorios donde no es nativa se debe, principalmente, a su tráfico ilegal y, en ocasiones, a las absurdas pretensiones de algunos descerebrados que los adquieren para llamar la atención. Un fiel ejemplo fue lo que ocurrió en los años ochenta, cuando un personaje conocido –cuyo nombre no vale la pena mencionar- trajo a Colombia jirafas, flamencos, dromedarios, hipopótamos, rinocerontes y cebras, entre otros. El dilema que queda para las autoridades ambientales es cómo enfrentar el cúmulo de problemas que genera en relación con el medioambiente, la economía y la salud pública.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...