VENEZUELA CONTRA LAS CUERDAS

0
El único responsable de la crisis humanitaria y de la fractura institucional con un ejecutivo bicéfalo que padece Venezuela es Nicolás Maduro. El mundo ha cambiado y los despotismos ya no se viven a puerta cerrada bajo el principio de autodeterminación de los pueblos.

EDUCACIÓN, DERECHOS E IDENTIDAD

0
Con ocasión de la puesta en práctica de los alcances constitucionales, empezaron a correr múltiples acciones de tutela contra instituciones educativas por ejecutar sanciones, conforme al Manual de convivencia, contra aquellos alumnos que usaban aretes, se pintaban el pelo, alumnas embarazadas, exceso de pestañina, color en las uñas o ruedo alto. [...] Para muchos, esas Sentencias empezaron a tejer el inicio del fin.

ES UN DERECHO Y ES UN DEBER

0
Un llamado a las urnas, en un régimen democrático, es un llamado a la esperanza, a la reforma, a la instalación de dinámicas propias a la política tradicional. Colombia no es propiamente un régimen democrático a todo dar. Pero debe acercarse.

LA SOLEDAD DE AMÉRICA LATINA

0
Una de las lecciones del siglo XX tras el fin de la Guerra Fría fue dejar claro que el modelo políticoeconómico marxista es precioso en teoría pero insostenible en el mediano plazo. El Estado marxista que había prometido la emancipación terminó estrangulándose como consecuencia de las escandalosas evidencias de corrupción y la violación a las libertades individuales mínimas. La otra lección fue radicalizar, como perfecto, todo lo contrario al marxismo. Economistas, politólogos, juristas y diseñadores de políticas públicas se encargaron de vanagloriar al liberalismo como la única opción posible de felicidad, de libertad, de riqueza. Se hizo hincapié en el progreso por medio del crédito externo, se obligó al tercer mundo a abrir mercados, se impusieron tratados comerciales.

EL ELN ACIERTA EN EL FIN Y SE EQUIVOCA EN EL...

0
Por: John Fernando Restrepo Tamayo Tiene razón el ELN cuando anuncia, por medio de sus lugartenientes, que Colombia es un país patasarriba. Un país en...

ERROR DE CABO A RABO

0
Lo cometido por el Eln en los últimos días es impresentable e indefendible. Pareciera no haber aprendido nada de lo ocurrido con las Farc. Las Farc ganaron, en el papel, todas las condiciones institucionales, políticas y económicas que cualquier grupo rebelde, en el marco de la justicia transicional, pudo haber agregado al botín. Pero perdieron un asunto esencial dentro de un proyecto político básico: no son legítimamente reconocidos por el pueblo como sus voceros.

DIÁLOGO CON EL ELN

0
Por: John Fernando Restrepo Tamayo En un comunicado de fin de año el Eln reiteraba su decisión de seguir en la mesa, con o sin...

CONSTITUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA

0
Con ocasión de un nuevo aniversario de promulgación de nuestra Constitución Política tuve la posibilidad de participar en un Foro Académico en el que se preguntaba: ¿A 25 de años de Constitución, cuál cree usted que es lo más relevante que ella le ha dado al País? En esta columna me propongo resumir una parte de mi respuesta.

LAS FARC Y SU FECHA DE CADUCIDAD

1
A todo Señor todo honor. El gobierno Santos ha cumplido su promesa: llevar a la cúpula de las Farc hasta la firma del acuerdo al cese bilateral. Este logro tiene dos grandes consecuencias: (1) pocas veces los gobiernos cumplen lo que prometen. Un gobierno suele ser una máquina generadora de promesas y un escaparate inerte para lograrlas. Aquí hay una excepción. (2) Colombia y el mundo son mejores escenarios sin las Farc.

EL LUGAR DE LAS HUMANIDADES: SERGIO CABRERA

1
La función de las humanidades es promover la discusión, alentar la crítica y dedicarse a pensar por el lugar del ser humano en medio de las leyes del mercado y la obsesión por desterrar el ocio para ser más productivo. Las humanidades cobran cada vez más vigencia en la medida en que el ideal de felicidad se mida en correspondencia con el PIB.

Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara resolvió inhibirse de abrir investigación penal...

0
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes resolvió inhibirse de abrir investigación penal contra el presidente Gustavo Petro por la presunta conducta ilícita al convocar a una consulta popular mediante el Decreto 0639 del 11 de junio de 2025.

Presidente del Concejo de Rionegro propone sesión conjunta para aclarar todas las dudas en...

El presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, ratificó su intención de realizar una sesión conjunta con los concejales de La Ceja, El Retiro, El Carmen de Viboral, Guarne, La Unión, El Santuario y San Vicente Ferrer, de tal manera que cumplan con el propósito de promover un voto informado en la Consulta Popular del 9 de noviembre de 2025 y generar espacios que incluyan a los promotores del “Sí” y del “No” a la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.

El senador Nicolás Echeverry es un convencido de la asociatividad como estrategia para el...

El senador Nicolás Echeverry Alvarán manifestó que el ordenamiento territorial no puede ser una figura vacía ni una formalidad.

Gobierno nacional insiste en que informe de la Contraloría ratifica la urgencia de la...

0
El presidente Gustavo Petro afirmó que la deuda de las EPS con los hospitales y clínicas del País es superior a los 100 billones de pesos. Esta aseveración hace parte del cuestionamiento que el Jefe de Estado le hizo al tratamiento que le dieron varios medios de comunicación masivos y tradicionales a las cifras reveladas por la Contraloría General de la República, según el cual el Gobierno nacional le adeuda 32,9 billones pesos al sistema.

Las leyes de reducción de horas laborales y de reforma laboral son armas de...

0
A partir de este martes, 15 de julio de 2025, empezó la reducción del horario laboral a 44 horas semanales, de acuerdo con la Ley 2101 de 2021. Ésta es una reducción gradual que habrá de terminar en 2026 con 42 horas semanales. Al mismo tiempo, empieza la nueva Ley laboral, según la Ley 2466 de junio de 2025.