Inicio Columnistas Edwin Alejandro Franco

Edwin Alejandro Franco

LA FILOSOFÍA DEL PARTIDO LIBERAL

0
El partido liberal colombiano se ha querido parecer a algunos partidos social demócratas europeos, incluso han dicho algunos de sus dirigentes que es un partido social demócrata. Históricamente se ha identificado con representar a las clases pobres y necesitadas y es en ellas donde tiene su potencial electoral, especialmente en la costa atlántica.

MÁXIMAS, DICHOS Y REFRANES

0
Normalmente, con ocasión del fin de año y el comienzo de otro, muchas personas que tienen espacios en distintos medios de comunicación lo dedican para escribir sobre cuestiones relativas a cosas que se hicieron o que pasaron en el año que termina, a nivel personal, familiar o relacionadas con el acontecer nacional, en lo político, lo jurídico, en la farándula, etc., para hacer sugerencias en los mismos planos o para hacer cábalas en el año que comienza. Son, pues, normales, los escritos dedicados a los propósitos de tipo personal (muy especialmente) en el sentido de cuáles y cómo deben ser y la manera de afrontar los problemas, que nunca faltan.

POLÍTICA EXTERIOR COLOMBIANA:   ACIERTOS Y DESACIERTOS

0
Es fácil entender que de todas las políticas que debe atender al mismo tiempo un Estado se cometan errores o que no se alcancen a desarrollar todas satisfactoriamente, o también puede suceder que se dediquen muchos esfuerzos en sacar adelante alguna en especial.

CORRUPCIÓN Y MENTIRAS EN EL DEPORTE MUNDIAL

0
Hace tres décadas en Colombia era normal que los carteles del narcotráfico compraran el campeonato de fútbol colombiano para el club del que eran propietarios por interpuestas personas o para el equipo de sus preferencias, desde dirigentes hasta árbitros se compraban con tal que hicieran campeón a determinado equipo.

SE CIERRA EL CÍRCULO

0
Definitivamente a Santos, igual que le ocurrió a Samper, el elefante se le metió a la casa y no se dió cuenta, pero como no somos bobos, así como a Samper, no le creemos y quiere nadar contra la corriente, contra la evidencia, que ya es mucha y muy contundente.

EL PLACER DE ESTUDIAR

0
En un reciente estudio se pudo demostrar en muchos países africanos, asiáticos, del medio oriente y aun latinoamericanos, que estudiar sigue siendo un privilegio, aclarando que el fenómeno es más acentuado en los tres primeros, que son millones, en porcentajes que sobrepasan el 50% de los niños y jóvenes en edad escolar, los que no pueden ir a una escuela por diversas razones, siendo las principales las guerras que padecen muchos países.

LA ABSOLUCIÓN EN EL CASO COLMENARES

0
Naturalmente que la muerte violenta de un ser humano debe ser un acto reprochable desde todo punto de vista, y en lo que atañe a la investigación y determinación de los presuntos autores, es una ineludible obligación del Estado, que lastimosamente no se cumple a cabalidad por los altos índices de impunidad que imperan en este país debido a varias circunstancias, que por lo corto del espacio no voy a mencionar.

DELINQUIR SÍ PAGA

1
Un país cansado de pícaros, de ladrones, de ventajosos, donde la corrupción campea, tanto en lo público como en lo privado, no ve con buenos ojos estas incomprensibles acciones de la justicia. Sin lugar a dudas el mensaje que se envía es que delinquir sí paga.

CAJA DE PANDORA

0
Qué caja de pandora resultó ser Roberto Prieto Ochoa, el gerente de las dos compañas de Santos a la presidencia, cada que se descubre un hecho relacionado con la financiación de las campañas por parte de Odebrecht, están involucradas las de Santos y ahí mismo sale Prieto recobrando la memoria a aclarar y a aceptar las cosas.

POLÍTICOS QUE SE VUELVEN JURISTAS Y VICEVERSA

0
Decía y con mucha razón un profesor que tuve en la Universidad Externado, que en Colombia un político se volvía muy fácilmente jurista, no lograba, por ejemplo, ganar una curul para el congreso de la república y le picaba el bicho de ser magistrado de una corte y comenzaba el lobby donde fuera a hacerse la elección para conseguir ser el elegido.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...