Edwin Alejandro Franco

AL PARECER, OTRA OPORTUNIDAD DESAPROVECHADA

0
Hace unas semanas el partido Cambio Radical radicó su propuesta de reforma a la justicia y la semana pasada lo hizo el gobierno nacional por intermedio de su ministra de Justicia, que ha dado lugar a que voceros del partido de Germán Vargas Lleras, dijeran que la del gobierno es una copia de la de su partido.

LA CONDENA A CERRO MATOSO

0
Mediante la sentencia T-733 de 2017, la Corte Constitucional condenó a la empresa Cerro Matoso S.A., por provocar daños irremediables al medio ambiente y a la salud de las personas que habitan en zona aledaña a su complejo minero en el departamento de Córdoba.

LA CARTA DE WILLIAM OSPINA A MADURO

0
Con muy contadas excepciones, a lo largo de la historia los intelectuales, escritores, pintores, poetas, cantautores, humoristas y actores, en distintos momentos, han sido gestores de cambios, denunciantes de situaciones irracionales, defensores como nadie más lo ha hecho de todas las libertades inherentes al ser humano y han sido amigos de la verdad.

LA TUTELA DEL EXMINISTRO DIEGO PALACIO

0
Todo el mundo sabe del enfrentamiento de quien antecedió al actual presidente con la Corte Suprema de Justicia por asuntos relacionados con las chuzadas, la parapolítica y la cercanía de algunos magistrados de esa corte con personajes de muy dudosa reputación que tenían o habían tenido procesos penales en su contra. De este público enfrentamiento hubo consecuencias nocivas para el país, como por ejemplo, una interinidad en la Fiscalía General de la Nación por espacio de 18 meses; la falta de credibilidad de este organismo judicial, entre otras razones, porque a juicio de algunos, más que en derecho hubo condenas fundamentadas en revanchismo y en resentimientos hacia el presidente de turno, dictadas contra personas cercanas a éste, bien porque fueron funcionarios suyos, ora porque eran sus aliados, como ocurrió con algunos congresistas.

LA CORRUPCIÓN, MAL ENDÉMICO EN COLOMBIA

0
Dice el procurador general que aunque es difícil calcular a cuánto asciende el monto de recursos apropiados por los corruptos, hay datos que indican que está entre 20 y 40 billones de pesos, cifra descomunal que si fuera a parar a dónde tiene que ir este país no sería hace rato del tercer mundo, seguro que tampoco del primero, pero si estaríamos entre ambos extremos y en todo caso mucho mejor de lo que ahora se está.

PRESIDENCIALES MUY CERCA, NO NOS EQUIVOQUEMOS UNA VEZ MÁS

0
Con relación a Hugo Chávez, el sólo hecho de intentar derrocar por medio de un golpe de estado a un presidente democráticamente elegido, debió haber sido suficiente alerta para no haber tenido el respaldo del pueblo, pese a lo cual convenció o al pueblo se le olvidó y ahí tienen al vecino petrolero sumido en lo peor y no se ve me mejoría en el cercano futuro

COSAS IMPORTANTES Y CIRUGÍAS PLÁSTICAS

0
Hay un gran número personas pesimistas, que no le ve el lado bueno a nada, inconformes, envidiosos, iracundos, resignados y cabrían muchos otros calificativos para agrupar a esa gran variedad de personalidades que hacen parte del género humano.

HACER CAMBIOS EN NUESTRAS VIDAS

0
Kankio Tannier, es una mujer de origen francés, que se autodefine como una monja budista zen y hace poco publicó un libro que se llama “La magia del silencio”.   La ideas centrales del libro son claras:   la invitación que hace a las personas para que se dediquen más tiempo a sí mismas y en ese orden para que encuentren esa calma para dejar a un lado el estrés;  la posibilidad, no de abandonar totalmente la ciudad, porque hay asuntos que deben atenderse en ella, pero si para en lo posible estar el mayor tiempo posible en contacto con el campo y disfrutar y aprovechar de sus bondades

INFILTRACIONES

0
Pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2014, donde fue reelegido el actual presidente, estalló un escándalo en el que se afirmó que la campaña del candidato Oscar Iván Zuluaga, por intermedio del hacker Andrés Sepúlveda y de otros colegas suyos, había infiltrado los correos de los miembros del equipo negociador del proceso de paz con la guerrilla y por tanto el proceso mismo y fue así como se dió a conocer un video en el que supuestamente aparecía el candidato del Centro Democrático con uno de los hackers al servicio de la campaña de éste, en conclusión, la prueba reina de las acusaciones y lo peor, que el candidato estaba al tanto de las infiltraciones. Esta fue la versión inicial defendida por la fiscalía en cabeza del entonces director del C. T. I., Julián Quintana.

ALVARO CRUZ

0
Todo el mundo sabe que Alvaro Cruz, el dos veces gobernador de Cundinamarca, la primera vez que lo fue terminó su período constitucional, la segunda, no pudo, porque una investigación penal que tiene en su contra se le aceleró de tal manera que no pudo terminar el mandato, es un político de peso y de importancia a nivel regional; y su esposa, una abogada de renombre, que se mueve como pez en el agua en muchos escenarios políticos, jurídicos y judiciales en Bogotá.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.