LOS SESENTAICINCOAÑEROS
Acaba de aprobarse en tercer debate en la comisión séptima del Senado un proyecto de ley con la ponencia de la antioqueña Margarita Restrepo –Representante a la Cámara por el Centro Democrático– que pretende elevar de 65 a 70 años la edad de retiro forzoso de los funcionarios públicos en Colombia.
GLIFOSATO E IMPEDIMENTOS
Se sabe que ocho de los nueve magistrados de la Corte Constitucional, decidirán el futuro de la aspersión con glifosato.
UN FISCAL CON TACHA
Era imbatible Néstor Humberto Martínez. Desde el comienzo fue el favorito para ganar la fiscalía. No se discuten sus condiciones de excelso jurista, de hábil funcionario, de astuto político y de brillante expositor, que le han dado méritos para ocupar cimeros cargos nacionales.
VOTOS NULOS
No se ha hecho un análisis pormenorizado y sesudo, acerca de la gran cantidad de votos nulos que arrojó la liza electoral del pasado 11 de marzo. Se ha hablado de la abstención del 51%, de las fotocopias de no pocos tarjetones para la consulta interpartidista, de la inusitada compra de votos, de quiénes ganaron y quiénes perdieron, de que esta fue la “primera vuelta” para la contienda de presidencia de la república [considerando que habrá “tres vueltas”, si miramos con objetividad que la consulta fue termómetro para Duque y Petro], de posibles alianzas o coaliciones –aunque ya disipadas–, etc.
MÍNIMAMENTE MÍNIMO
Cuando uno recibe en seco la información de que Nicolás Maduro elevó por decreto el salario mínimo en Venezuela, en un porcentaje del 60%, entra prácticamente en shock. Ello, porque un incremento de esa índole solo cabe en sueños y parece salido de un callejón fantasioso y celestial.
PIRAMIDAL
Las cosas de la vida: antes había árboles y pusieron pirámides; ahora derruiremos pirámides y volveremos a tener árboles. [...] Retornar a lo lógico, costará la friolera de $ 8.000 millones. La pesadilla pasará, pero queda la huella del despilfarro de Fajardo, el mismo que nos debe explicaciones serias a todos nosotros sobre la construcción de bibliotecas a las volandas.
ALTAS CORTES, ALTOS VIAJES
No es que los magistrados de las altas cortes no puedan ir a recibir premios al exterior, ni atender invitaciones ni desplazarse para cumplir compromisos académicos por fuera del país. Es evidente que su investidura así lo amerita. Lo que enoja es el momento de los desplazamientos y la coyuntura de esos viajes. Por ejemplo, 5 magistrados de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia adelantaron sus vacaciones pues hace 2 días viajaron a China a un evento sobre el sistema penal, y ya no regresan pues se les dio autorización para que enlazaran el viaje con el período de vacaciones de la rama judicial.
LA CONTRALITIS, UN LASTRE
La noticia zumba en los oídos: “La Fiscalía capturó a seis periodistas de Pereira, acusados de acceder a contratos con la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Enrique Vásquez (2012-‘2105) sin cumplir los requisitos legales y por un valor de $ 520 millones” (El Colombiano, 24 de agosto de 2017). Muchísimos contratos con entidades del sector público, se han vuelto “la paga” a los favores recibidos y a la reciprocidad, es decir, vienen en papel regalo y con moño de corrupción.
UN SANTOS (NO UN SANTO)
La magistrada María Victoria Calle, actual presidenta de la Corte Constitucional, fue la ponente favorable del plebiscito del pasado 2 de octubre. Su esposo, el consejero de estado Gustavo Gómez Aranguren, está próximo a completar su periodo en ese alto tribunal de lo contencioso administrativo. El presidente Juan Manuel Santos acaba de nombrar a Gómez Aranguren, como embajador de Colombia en Suiza. No suena bien esto, porque se exhibe como un estipendio por los favores recibidos. Aunque se beneficia Gómez, a la magistrada Calle -su cónyuge-, se le hace una magna cortesía presidencial.
TRANSFUGUISMO (VOLTEAREPISMO)
Se acaba de hundir –en entierro de tercera–, el proyecto de ley de transfuguismo (o voltearepismo), precisamente en el segundo debate de la reforma política y a instancias de la plenaria del Senado (61 votos en contra por 18 a favor).