CHUCHO, SIN SERRUCHO

0
Se ha filtrado que Jesús Guerrero, el fundador de Servientrega, será candidato presidencial en 2018. Su frase de combate, es pintoresca: “Con Chucho no hay serrucho”. Y como la epidemia es la recolección de firmas, Guerrero será el candidato número 32 en hacerlo (aspira conseguir 382.000).

¿HASTA CUÁNDO, CLAUDIA NAYIBE?

0
Su “prontuario” es escabroso, habida cuenta de que tiene especialización en retractaciones. Es medalla de oro o campeona nacional en este deporte. Su historial es indecoroso y sus contradictores hablan de que padece severa incontinencia verbal. Regaña, es provocadora, habla gritado, vitupera, es lenguaraz, es deslenguada y pierde muchas batallas jurídicas. Sin embargo, tiene bien amarrados los pantalones, cuando se trata de ser implacable y de encarar debates de largo tranco, a los que aborda con fruición.

PREACUERDOS ROÑOSOS

0
Acaba de darse una situación controversial e irritante en Colombia: el preacuerdo entre Alejandro Lyons, avieso exgobernador de Córdoba (vinculado con el tristemente célebre cartel de la hemofilia) y la Fiscalía, para que Lyons pague apenas sesenta y tres (63) meses de cárcel, dentro del principio de oportunidad, solo por el punible de concierto para delinquir, apeando los delitos de contratos sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación.

COPETONES Y ENMARIHUANADOS

0
¿Un par de cervezas al almuerzo? ¿Una copa grande de vino como aperitivo? ¿Un cigarrillo de marihuana? ¿Un pasón de coca? Todo ello, parece para la Corte Constitucional ser tan inocuo, que protege a sus consumidores, de cara a una consideración laboral harto proteccionista.

DE LA CALLE, SIN IMÁN ELECTORAL

0
Poco antes de que prendiera el ventilador el exsenador Otto Bula y manifestara en la fiscalía, que de los USD$4,6 millones que recibió de Oderbrecht giró USD$1 millón a la campaña reeleccionista “Santos, presidente”, y se armara el tierrero del día en Colombia, Datexco dio a conocer su encuesta bimestral Pulso País que incluía la de las candidaturas presidenciales de cara al 2018. Inexplicablemente en esta última, sale avante Gustavo Petro -¿No dizque era un muerto político?-, con un 12,9% y en ese listado y sonajero por ahora de eventuales personajes con aspiraciones al primer cargo del país, aparece distante en el séptimo renglón, Humberto de la Calle con un mísero 4,8%. Está superado, de abajo hacia arriba, por Juan Manuel Galán (5,5%), Claudia López (6,6%), Óscar Iván Zuluaga (7,8%), Germán Vargas Lleras (9,8%), Sergio Fajardo (12,3%) y por el antedicho Petro (12,9%).

¡QUÉ LOS CUERPOS ARMADOS VOTEN!

0
En Colombia, desde 1930 se viene en esta embestida de restringir derechos, pues el presidente Enrique Olaya Herrera prohibió el voto a los militares activos, motejándolos de apolíticos. Pero fue realmente en 1945, cuando merced a un acto legislativo, se prohibió desde el prisma de la constitución política el voto a los militares. Y se dijo tajantemente que las fuerzas armadas no son deliberantes.

SANTOS EN EL INFIERNO

0
En manos de tres magistrados del desprestigiado CNE, Renato Contreras, Luis Guillermo Pérez y Doris Méndez, está el encargo jurídico de que se indaguen –por fin– posibles movimientos irregulares de dinero para la segunda vuelta de 2014 en la campaña presidencial reeleccionista de Juan Manuel Santos.

EL CAMARADA SAMPER

0
“Gracias, camarada”, le dijo el expresidente Ernesto Samper Pizano a Timochenko –sin sonrojarse– en el marco del reciente Congreso Nacional de las Farc-EP, dentro de los actos de transformación de esa guerrilla en partido político legal. ¿Qué hacía allí Samper en la mesa principal? ¿Por qué intervino? ¿Qué buscaba? ¿Se mostraba en público como uno de sus ideólogos?

FUETAZOS PARA SANTOS Y EL CONSEJO DE ESTADO

0
Pasmosamente, el Consejo de Estado, Sala Segunda, apenas acaba de declarar nulo el decreto por medio del cual el ejecutivo fijó el salario mínimo para el año 2016 (del 7%). En pleno marzo de 2017, se pronuncia de manera trasnochada sobre los efectos de las impugnaciones frente al aumento del salario mínimo del 2016.

12 NOSTALGIAS NAVIDEÑAS

0
En fin, el desempleo, la carestía, los campesinos desplazados y tantas penurias, han cambiado el telón: se celebra por inercia, pero con ingentes limitaciones. De todas maneras, esta época es inolvidable y sabe distinta. Para todos una feliz navidad.

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de 1.400’000.000 de católicos que lo reconocerán...

Más rápido de lo previsto, el humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina señalándole al mundo que los 133 cardenales electores, reunidos en la segunda jornada del Cónclave, habían ya decidido quién será el sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La fumata blanca salió alrededor de las 6:06 de la tarde, hora de Roma, 11:06 de la mañana, hora Colombia.

El Senado hundió en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo para permitir el...

Con 55 votos a favor y 29 en contra, la plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto que permitiría a congresistas, diputados, concejales y ediles cambiar por una vez de partido, sin necesidad de hacerlo con un año de anticipación y exponerse a incurrir en doble militancia.

El Ministro del Interior y el Presidente del Senado anunciaron que el 13 mayo...

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo en las últimas...

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.

Itagüí declaró calamidad pública tras graves incidentes por fuertes lluvias

La Alcaldía de Itagüí declaró este lunes, 5 de mayo de 2025, la calamidad pública en la ciudad tras una noche de intensas precipitaciones en el Valle de Aburrá que desencadenaron una serie de graves incidentes. El saldo trágico hasta el momento es de una persona fallecida y otra herida, además de cuantiosos daños materiales en 35 viviendas.