Inicio Columnistas Rubén Darío Barrientos

Rubén Darío Barrientos

MAGISTRADOS EN PARACAÍDAS

1
Nos estamos acostumbrando a los magistrados de las Altas Cortes, que no tienen trasegar ni vínculo con la rama judicial. Sigo pensando que es una bofetada a los jueces que han escalado posiciones y que han comenzado de cero, el hecho de que se ternen con frecuencia inusitada catalogados profesionales del Derecho, pero que nunca han sido jueces de la república.

DELITO DE SANGRE

0
La Fundación Paz y Reconciliación, acaba de entregar un informe según el cual “varios de los aspirantes al Senado y Cámara de Representantes tienen nexos familiares o son herederos de dirigentes que no sólo han sido cuestionados sino hasta condenados por delitos relacionados con la parapolítica, los sobornos de Odebrecht y el cartel de la toga”.

ÑOÑO ELÍAS

0
Por pedido de la Fiscalía General de la Nación, la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció que abrirá investigación preliminar contra el senador Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido como Ñoño Elías, por una presunta participación suya en líos de corrupción con la firma brasilera Odebrecht. Que el nombre de Ñoño Elías aparezca una vez más en escándalos no es extraño, pues este personajillo adscrito al santista Partido de la U, ha estado involucrado en los ruines carteles del síndrome de Down y de la Hemofilia, en Córdoba, amén del carrusel de la contratación en Bogotá.

UN SANTOS (NO UN SANTO)

1
La magistrada María Victoria Calle, actual presidenta de la Corte Constitucional, fue la ponente favorable del plebiscito del pasado 2 de octubre. Su esposo, el consejero de estado Gustavo Gómez Aranguren, está próximo a completar su periodo en ese alto tribunal de lo contencioso administrativo. El presidente Juan Manuel Santos acaba de nombrar a Gómez Aranguren, como embajador de Colombia en Suiza. No suena bien esto, porque se exhibe como un estipendio por los favores recibidos. Aunque se beneficia Gómez, a la magistrada Calle -su cónyuge-, se le hace una magna cortesía presidencial.

COPETONES Y ENMARIHUANADOS

0
¿Un par de cervezas al almuerzo? ¿Una copa grande de vino como aperitivo? ¿Un cigarrillo de marihuana? ¿Un pasón de coca? Todo ello, parece para la Corte Constitucional ser tan inocuo, que protege a sus consumidores, de cara a una consideración laboral harto proteccionista.

JORGE ANTONIO, EL IGNOTO

0
El tarjetón para la presidencia y vicepresidencia de la república, período 2018-2022, está listo y a la medida. Los ya conocidos [Gustavo Petro-Ángela Robledo (Coalición Petro Presidente); Iván Duque-Marta Lucía Ramírez (Partido Centro Democrático); Humberto de la Calle-Clara López (Coalición Partido Liberal Colombiano - Partido Alianza Social Independiente ASI)); Sergio Fajardo-Claudia López (Coalición Colombia); Germán Vargas Lleras-Juan Carlos Pinzón (Coalición #Mejor Vargas Lleras); Viviane Morales-Jorge Leyva (Partido Somos], una dupla que ya salió de circulación [Piedad Córdoba-Jaime Araújo (G.S.C. Poder Ciudadano], la casilla del voto en blanco y dos bien peculiares: Partido de reivindicación étnica, PRE, promotores del voto en blanco y la dupla Jorge Antonio Trujillo-Freddy Obando (Movimiento político Todos somos Colombia).

PRIETO, LA ASTILLA

0
No ha resultado tan angelical José Roberto Prieto Uribe, simplemente mencionado periodísticamente como Roberto Prieto. Es que el actual chivo expiatorio del tema Odebrecht (pues a pesar de que “todo se supo” por el presidente Santos y su comité financiero, éstos se hacen los de “la vista gorda” y los de “la oreja mocha”), hijo del destacado hombre público Luis Prieto Ocampo y natural de Manizales, tiene mucho prontuario a cuestas. Como diría una señora del pueblo, ese señor es toda una astilla.

FUETAZOS PARA SANTOS Y EL CONSEJO DE ESTADO

0
Pasmosamente, el Consejo de Estado, Sala Segunda, apenas acaba de declarar nulo el decreto por medio del cual el ejecutivo fijó el salario mínimo para el año 2016 (del 7%). En pleno marzo de 2017, se pronuncia de manera trasnochada sobre los efectos de las impugnaciones frente al aumento del salario mínimo del 2016.

CHUCHO, SIN SERRUCHO

0
Se ha filtrado que Jesús Guerrero, el fundador de Servientrega, será candidato presidencial en 2018. Su frase de combate, es pintoresca: “Con Chucho no hay serrucho”. Y como la epidemia es la recolección de firmas, Guerrero será el candidato número 32 en hacerlo (aspira conseguir 382.000).

DE LA CALLE, SIN IMÁN ELECTORAL

0
Poco antes de que prendiera el ventilador el exsenador Otto Bula y manifestara en la fiscalía, que de los USD$4,6 millones que recibió de Oderbrecht giró USD$1 millón a la campaña reeleccionista “Santos, presidente”, y se armara el tierrero del día en Colombia, Datexco dio a conocer su encuesta bimestral Pulso País que incluía la de las candidaturas presidenciales de cara al 2018. Inexplicablemente en esta última, sale avante Gustavo Petro -¿No dizque era un muerto político?-, con un 12,9% y en ese listado y sonajero por ahora de eventuales personajes con aspiraciones al primer cargo del país, aparece distante en el séptimo renglón, Humberto de la Calle con un mísero 4,8%. Está superado, de abajo hacia arriba, por Juan Manuel Galán (5,5%), Claudia López (6,6%), Óscar Iván Zuluaga (7,8%), Germán Vargas Lleras (9,8%), Sergio Fajardo (12,3%) y por el antedicho Petro (12,9%).

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...