Rubén Darío Barrientos

MOCKUS, SUERTUDO

0
Finalmente, Mockus se salvó y no hubo tal anulación de la elección. Con seis votos en contra, incluido el de la presidenta del Consejo Electoral Colombiano, Yolima Carrillo y solo dos a favor, fue derrotada la ponencia del magistrado Luis Bernardo Franco, quien solicitaba en un pliego de 70 páginas no declarar apta su elección por una supuesta inhabilidad.

A PROPÓSITO DE ENCUESTAS…

0
Ha llamado muchísima atención, el hecho de que las encuestadoras ajusten seis descaches al hilo, en las elecciones para alcaldía de Medellín. Mejor aún, la media docena de burgomaestres en seguidilla han llegado de segundos en las encuestas y han terminado de primeros, en las famosas encuestas de “carne y hueso”.

MÍNIMAMENTE MÍNIMO

0
Cuando uno recibe en seco la información de que Nicolás Maduro elevó por decreto el salario mínimo en Venezuela, en un porcentaje del 60%, entra prácticamente en shock. Ello, porque un incremento de esa índole solo cabe en sueños y parece salido de un callejón fantasioso y celestial.

¡ABAJO LA IDEOLOGÍA!

0
Por: Rubén Darío Barrientos G. El doctor Humberto de la Calle, ha dicho (El Colombiano, 11 de enero de 2018) que “entre el doctor Fajardo...

VOTO OBLIGATORIO, ¿OTRO EMBELECO?

0
La bancada de oposición al gobierno, radicó esta semana un proyecto de reforma política que consta de doce artículos. Inmersa en ella, hay dos asuntos llamativos: a) La implementación del voto obligatorio y b) La reducción de la edad para ejercer ese derecho desde los diecisiete años, para 2022, y desde los dieciséis, para 2026.

CARROÑAS Y MAMERTOS

0
Como si fuera poco en este polarizado país de derechas e izquierdas (antes del sí y del no) y de los corruptos y los anticorruptos, ahora el empalagoso libretista de telenovelas Gustavo Bolívar [candidato al Senado dizque por la lista de los decentes] y la controvertida y lenguaraz política María Fernanda Cabal –quien aspira a repetir curul–, se trenzaron en una estéril discusión frente a los premios carroña y mamerto del año.

MINISTERIO DE LA SOLEDAD

0
Aunque usted no lo crea, hay un país que tiene Ministerio de la Soledad y hay países que cuentan con Ministerio y Viceministerio de la Felicidad. Vamos primero con lo segundo: El patán de Nicolás Maduro creó este Viceministerio hace algunos años, dizque para “la Suprema Felicidad Social del Pueblo”, en honor a Hugo Chávez y Simón Bolívar, olvidando que él encarna es la propia infelicidad de sus gentes.

EN LA CASA DE ROY

0
Cuenta El Tiempo (jueves 16 de marzo), que a la mismísima hora en que el pasado martes el saliente vicepresidente Germán Vargas Lleras hacía el balance de la gestión de gobierno, el inefable Roy Barreras se reunía a manteles en su residencia con 45 de los 56 congresistas de La U y con Óscar Naranjo, para ser un auténtico palo en la rueda de la candidatura del nieto de Carlos Lleras.

JORGE ANTONIO, EL IGNOTO

0
El tarjetón para la presidencia y vicepresidencia de la república, período 2018-2022, está listo y a la medida. Los ya conocidos [Gustavo Petro-Ángela Robledo (Coalición Petro Presidente); Iván Duque-Marta Lucía Ramírez (Partido Centro Democrático); Humberto de la Calle-Clara López (Coalición Partido Liberal Colombiano - Partido Alianza Social Independiente ASI)); Sergio Fajardo-Claudia López (Coalición Colombia); Germán Vargas Lleras-Juan Carlos Pinzón (Coalición #Mejor Vargas Lleras); Viviane Morales-Jorge Leyva (Partido Somos], una dupla que ya salió de circulación [Piedad Córdoba-Jaime Araújo (G.S.C. Poder Ciudadano], la casilla del voto en blanco y dos bien peculiares: Partido de reivindicación étnica, PRE, promotores del voto en blanco y la dupla Jorge Antonio Trujillo-Freddy Obando (Movimiento político Todos somos Colombia).

LA MESA REDONDA DE CLARA LÓPEZ

0
La ministra de Trabajo, Clara López, tuvo variados pensamientos románticos antes de comenzar las negociaciones del salario mínimo para el 2017. Idealizó un salón neutral (biblioteca Luis Ángel Arango), cambió el tipo de mesa que siempre había sido horizontal por una redonda y llevó a cabo algunas reuniones previas de corte estratégico.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.