¡NO MÁS PLEBISCITO!
El 16 de julio de 2016, el presidente Santos dijo: “Si el plebiscito no se aprueba volvemos a la guerra”. Eso se expresó en el conversatorio “Aseguremos la paz de Colombia”, con la presencia de un testigo de excepción: el expresidente del gobierno español, Felipe González. Como si fuera poco lo anterior, el 14 de agosto de 2016, el expresidente César Gaviria le manifestó a la Revista Semana que “si no se aprueba el plebiscito regresaría la guerra al país”. Como todos lo recordamos, Gaviria fue el gerente de la campaña del sí a la paz.
GUARUMO, ENGUARALADO
El guarumo es un árbol de las marantáceas, cuyas hojas producen efectos tónicos sobre el corazón. En 2012, se creó la empresa Cloud Based Zona Franca S.A.S., la misma que a fines de 2014 cambió su nombre por el peculiar Guarumo S.A.S. Pues bien, acaba de difundirse una encuesta (?) de Guarumo y Ecoanalítica, que alborotó el avispero
SALARIO MÍNIMO Y SAINETE
Por Rubén Darío Barrientos G.
rdbarrientosg@gmail.com
Nuevamente, el salario mínimo
a partir del 1º de enero de 2020, que será de $ 877.803 y el auxilio de
transporte...
PRIETO, LA ASTILLA
No ha resultado tan angelical José Roberto Prieto Uribe, simplemente mencionado periodísticamente como Roberto Prieto. Es que el actual chivo expiatorio del tema Odebrecht (pues a pesar de que “todo se supo” por el presidente Santos y su comité financiero, éstos se hacen los de “la vista gorda” y los de “la oreja mocha”), hijo del destacado hombre público Luis Prieto Ocampo y natural de Manizales, tiene mucho prontuario a cuestas. Como diría una señora del pueblo, ese señor es toda una astilla.
PETRO, EL RETÓRICO
Gustavo Petro, el mismo que se compara con Jorge Eliécer Gaitán y quien asegura que no es castrochavista, sí es un populista que se mueve en esos lineamientos. Y hoy es una real amenaza de llegar a una segunda vuelta presidencial en Colombia. A la vieja usanza, acaba de llenar la plaza de Nariño, rodeado especialmente de líderes sociales e indígenas de la región, a los que les habló de “hacer resistencia a la desigualdad social y construir una historia de manufactura del trabajo productivo”. Con 57 años y nativo de Ciénaga de Oro - Córdoba, Petro ganó la última encuesta de Invamer, con 23,5%, y vive una coyuntura nunca antes vista de un país hundido en la corrupción, para venderse como un líder persuasivo que pugna contra ese mal endémico.
EL CUTUPETO DE LAS FARC
Uno de los puntos más álgidos en la mesa de diálogos de La Habana, ha sido el de la seguridad de los desmovilizados de las Farc, porque éstos mucho deben y mucho temen. Ariel Ávila, el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, afirmó que “los jefes de las Farc, como Pablo Catatumbo o Timochenko, van a tener esquemas de protección individuales, porque de lo contrario no duran vivos un día después de dejar las armas”. La verdad es que en la mesa nadie sabe cuantificar el número de desmovilizados que exigirán especial protección y, por lo pronto, se especula sobre unos cien líderes o cabecillas guerrilleros que dispondrán de protuberante número de escoltas. Elemental es partir de la base de que las Farc son pararrayos de odios enconados, alcancía de enemigos reconcentrados y blanco de inocultables revanchas. De ahí su cutupeto.
BRECHAS DEL SALARIO MÍNIMO
Si hay algo tedioso en diciembre, son las discusiones sobre el salario mínimo. Todos los años la misma jartera: unos argumentan y otros contra-argumentan; unos piden y otros niegan; unos se anchan y otros se encogen. Esta vez la brecha entre las propuestas de los sindicatos y los empresarios es de al menos 6 puntos porcentuales, desde luego un tanto inferior a otras que ha habido.
EL COMANDANTE Y LA COMPAÑERA
Lo que ocurrió en Nicaragua el pasado domingo, no solo es una farsa electoral sino una vergüenza política para el mundo. Daniel Ortega ha conseguido su segunda reelección con el 72,5% de los votos, en una contienda electoral abstencionista, sin observadores y con toda clase de fechorías y descomposiciones politiqueras.
INTOLERANCIA, ¿POR SIEMPRE?
El locutor Jairo González (empleado de Maravilla Stéreo de Valledupar), un fortachón costeño de 40 años, mandó un salvaje cabezazo en la nariz del joven Daniel, quien tiene 15 años, que lo mandó a la Clínica Portoazul de Barranquilla para luego ser trasladado a la Clínica del Country de Bogotá. Las consecuencias médicas, son éstas: incapacidad provisional de 35 días, deformidad nasal en C y concavidad a la derecha con colapso de huesos nasales, jiba inflamatoria y desviación de pirámide nasal. El caso jurídico, para este joven, lo tomó el abogado penalista Abelardo de La Espriella. No hubo conciliación y se pidió prisión para el agresor. Intolerancia vulgar, desmedida e innecesaria.
UN FISCAL CON TACHA
Era imbatible Néstor Humberto Martínez. Desde el comienzo fue el favorito para ganar la fiscalía. No se discuten sus condiciones de excelso jurista, de hábil funcionario, de astuto político y de brillante expositor, que le han dado méritos para ocupar cimeros cargos nacionales.