VOTOS NULOS

0
No se ha hecho un análisis pormenorizado y sesudo, acerca de la gran cantidad de votos nulos que arrojó la liza electoral del pasado 11 de marzo. Se ha hablado de la abstención del 51%, de las fotocopias de no pocos tarjetones para la consulta interpartidista, de la inusitada compra de votos, de quiénes ganaron y quiénes perdieron, de que esta fue la “primera vuelta” para la contienda de presidencia de la república [considerando que habrá “tres vueltas”, si miramos con objetividad que la consulta fue termómetro para Duque y Petro], de posibles alianzas o coaliciones –aunque ya disipadas–, etc.

INTOLERANCIA, ¿POR SIEMPRE?

0
El locutor Jairo González (empleado de Maravilla Stéreo de Valledupar), un fortachón costeño de 40 años, mandó un salvaje cabezazo en la nariz del joven Daniel, quien tiene 15 años, que lo mandó a la Clínica Portoazul de Barranquilla para luego ser trasladado a la Clínica del Country de Bogotá. Las consecuencias médicas, son éstas: incapacidad provisional de 35 días, deformidad nasal en C y concavidad a la derecha con colapso de huesos nasales, jiba inflamatoria y desviación de pirámide nasal. El caso jurídico, para este joven, lo tomó el abogado penalista Abelardo de La Espriella. No hubo conciliación y se pidió prisión para el agresor. Intolerancia vulgar, desmedida e innecesaria.

EL FRAUDE, PROTAGONISTA ELECTORAL

0
Cuando la Misión de Observación Electoral, MOE, informa en enero de este 2018 que hay 82 municipios colombianos que tienen más votantes que habitantes, se prenden las alarmas. Antioquia y Boyacá, van a la delantera con 13 municipios cada uno en la tristemente célebre lista. Las diferencias son abismales, pues marcan entre el 25 y 35% de desfase porcentual entre el censo electoral y el poblacional. Es una evidencia de trashumancia de la más nefasta condición. Por ejemplo, en Charalá, se registraron 4 veces más cédulas que la tasa nacional.

DE MEGAOPERATIVOS Y FLAGRANCIA

0
“No debería extrañarnos si el violador de la niña Samboní sale en libertad o le dan casa por cárcel, porque no fue capturado en flagrancia”. Esto que parece un chiste flojo, tiene trasfondo porque muestra la insensatez de muchas decisiones, entre las cuales analizaremos más adelante una: la que ocurrió precisamente en el norte de Medellín.

SANTOS EN EL INFIERNO

0
En manos de tres magistrados del desprestigiado CNE, Renato Contreras, Luis Guillermo Pérez y Doris Méndez, está el encargo jurídico de que se indaguen –por fin– posibles movimientos irregulares de dinero para la segunda vuelta de 2014 en la campaña presidencial reeleccionista de Juan Manuel Santos.

CÁPSULAS DE POLARIZACIÓN

0
Ya estamos saturados de la polarización que vive Colombia, en donde hasta las convivencias familiares han sido estropeadas al tomar partido unos por el sí y otros por el no, y las discusiones de amigos han elevado su tono para enmarcar a unos como uribistas y a otros como antiuribistas.

MAGISTRADOS EN PARACAÍDAS

1
Nos estamos acostumbrando a los magistrados de las Altas Cortes, que no tienen trasegar ni vínculo con la rama judicial. Sigo pensando que es una bofetada a los jueces que han escalado posiciones y que han comenzado de cero, el hecho de que se ternen con frecuencia inusitada catalogados profesionales del Derecho, pero que nunca han sido jueces de la república.

ANTICORRUPCIÓN, PALABRA DE MODA

0
¿Por qué deciden las personas ser corruptas, en lugar de honradas? Esa sí es una hondura total. Buscarle raíces o respuesta a este interrogante, enloquecería a cualquier cuerdo. Lo cierto es que la corrupción está tan extendida en el mundo y es tan compleja desde lo público y lo privado, que ha socavado la misma estructura de la sociedad.

ÑOÑO ELÍAS

0
Por pedido de la Fiscalía General de la Nación, la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció que abrirá investigación preliminar contra el senador Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido como Ñoño Elías, por una presunta participación suya en líos de corrupción con la firma brasilera Odebrecht. Que el nombre de Ñoño Elías aparezca una vez más en escándalos no es extraño, pues este personajillo adscrito al santista Partido de la U, ha estado involucrado en los ruines carteles del síndrome de Down y de la Hemofilia, en Córdoba, amén del carrusel de la contratación en Bogotá.

DR. DE LA CALLE, ¡USTED DEBE RENUNCIAR!

0
La mañana del lunes 9 de abril de este año -el mismo día en el que se conmemoraban los setenta años de la muerte del adalid político Jorge Eliécer Gaitán-, Piedad Córdoba le anunció al país su decisión de retirarse de la contienda electoral para la presidencia de la república. Sus indicadores en encuestas difícilmente llegaban al 1%. Fue un acto de sensatez y de dignidad. Córdoba no había sido, incluso, invitada a ningún debate con los candidatos. Fue realista, porque sabía que sus opciones eran cero y no quiso más hacer un oso político. Fue acertada y objetiva.

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de 1.400’000.000 de católicos que lo reconocerán...

Más rápido de lo previsto, el humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina señalándole al mundo que los 133 cardenales electores, reunidos en la segunda jornada del Cónclave, habían ya decidido quién será el sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La fumata blanca salió alrededor de las 6:06 de la tarde, hora de Roma, 11:06 de la mañana, hora Colombia.

El Senado hundió en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo para permitir el...

Con 55 votos a favor y 29 en contra, la plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto que permitiría a congresistas, diputados, concejales y ediles cambiar por una vez de partido, sin necesidad de hacerlo con un año de anticipación y exponerse a incurrir en doble militancia.

El Ministro del Interior y el Presidente del Senado anunciaron que el 13 mayo...

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo en las últimas...

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.

Itagüí declaró calamidad pública tras graves incidentes por fuertes lluvias

La Alcaldía de Itagüí declaró este lunes, 5 de mayo de 2025, la calamidad pública en la ciudad tras una noche de intensas precipitaciones en el Valle de Aburrá que desencadenaron una serie de graves incidentes. El saldo trágico hasta el momento es de una persona fallecida y otra herida, además de cuantiosos daños materiales en 35 viviendas.