EL CAMARADA SAMPER

0
“Gracias, camarada”, le dijo el expresidente Ernesto Samper Pizano a Timochenko –sin sonrojarse– en el marco del reciente Congreso Nacional de las Farc-EP, dentro de los actos de transformación de esa guerrilla en partido político legal. ¿Qué hacía allí Samper en la mesa principal? ¿Por qué intervino? ¿Qué buscaba? ¿Se mostraba en público como uno de sus ideólogos?

CHUCHO, SIN SERRUCHO

0
Se ha filtrado que Jesús Guerrero, el fundador de Servientrega, será candidato presidencial en 2018. Su frase de combate, es pintoresca: “Con Chucho no hay serrucho”. Y como la epidemia es la recolección de firmas, Guerrero será el candidato número 32 en hacerlo (aspira conseguir 382.000).

DE LA CALLE, SIN IMÁN ELECTORAL

0
Poco antes de que prendiera el ventilador el exsenador Otto Bula y manifestara en la fiscalía, que de los USD$4,6 millones que recibió de Oderbrecht giró USD$1 millón a la campaña reeleccionista “Santos, presidente”, y se armara el tierrero del día en Colombia, Datexco dio a conocer su encuesta bimestral Pulso País que incluía la de las candidaturas presidenciales de cara al 2018. Inexplicablemente en esta última, sale avante Gustavo Petro -¿No dizque era un muerto político?-, con un 12,9% y en ese listado y sonajero por ahora de eventuales personajes con aspiraciones al primer cargo del país, aparece distante en el séptimo renglón, Humberto de la Calle con un mísero 4,8%. Está superado, de abajo hacia arriba, por Juan Manuel Galán (5,5%), Claudia López (6,6%), Óscar Iván Zuluaga (7,8%), Germán Vargas Lleras (9,8%), Sergio Fajardo (12,3%) y por el antedicho Petro (12,9%).

CÁPSULAS DE POLARIZACIÓN

0
Ya estamos saturados de la polarización que vive Colombia, en donde hasta las convivencias familiares han sido estropeadas al tomar partido unos por el sí y otros por el no, y las discusiones de amigos han elevado su tono para enmarcar a unos como uribistas y a otros como antiuribistas.

LA FRANQUICIA DEL ELN

0
El presidente Santos dijo que con la paz se iban a desmovilizar 17.500 miembros de las Farc, entre hombres armados y milicianos. Ese dato es un falso positivo y un engaña-bobos. Estudios serios, como el que hizo la Universidad Javeriana, indican que no hay más allá de 6.700 hombres armados en las toldas de las Farc (en 90 frentes y columnas móviles en 24 departamentos) y otros datos de entidades dignas de entero crédito, calculan que los milicianos actuales no ascienden a 5.000. Total que la sumatoria de unos y otros no llega en su potencial ni siquiera a 12.000 hombres. Pero Santos, con su falacia, vende la acción como ciclópea, abultando su real número.

CNE: “EMINENTEMENTE POLÍTICO”

0
Está calientica la elección de los nueve magistrados que integrarán la máxima autoridad electoral del país: El Consejo Nacional Electoral [CNE]. Si somos estrictos y críticos, tenemos que decir que es una vergüenza que la elección de magistrados tenga jaez “eminentemente político”. No podemos perder de vista que estamos hablando de magistrados, no de niveles distintos de importancia mediana o baja.

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de 1.400’000.000 de católicos que lo reconocerán...

Más rápido de lo previsto, el humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina señalándole al mundo que los 133 cardenales electores, reunidos en la segunda jornada del Cónclave, habían ya decidido quién será el sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La fumata blanca salió alrededor de las 6:06 de la tarde, hora de Roma, 11:06 de la mañana, hora Colombia.

El Senado hundió en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo para permitir el...

Con 55 votos a favor y 29 en contra, la plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto que permitiría a congresistas, diputados, concejales y ediles cambiar por una vez de partido, sin necesidad de hacerlo con un año de anticipación y exponerse a incurrir en doble militancia.

El Ministro del Interior y el Presidente del Senado anunciaron que el 13 mayo...

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo en las últimas...

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.

Itagüí declaró calamidad pública tras graves incidentes por fuertes lluvias

La Alcaldía de Itagüí declaró este lunes, 5 de mayo de 2025, la calamidad pública en la ciudad tras una noche de intensas precipitaciones en el Valle de Aburrá que desencadenaron una serie de graves incidentes. El saldo trágico hasta el momento es de una persona fallecida y otra herida, además de cuantiosos daños materiales en 35 viviendas.