MINISTERIO DE LA SOLEDAD

0
Aunque usted no lo crea, hay un país que tiene Ministerio de la Soledad y hay países que cuentan con Ministerio y Viceministerio de la Felicidad. Vamos primero con lo segundo: El patán de Nicolás Maduro creó este Viceministerio hace algunos años, dizque para “la Suprema Felicidad Social del Pueblo”, en honor a Hugo Chávez y Simón Bolívar, olvidando que él encarna es la propia infelicidad de sus gentes.

PRIETO, LA ASTILLA

0
No ha resultado tan angelical José Roberto Prieto Uribe, simplemente mencionado periodísticamente como Roberto Prieto. Es que el actual chivo expiatorio del tema Odebrecht (pues a pesar de que “todo se supo” por el presidente Santos y su comité financiero, éstos se hacen los de “la vista gorda” y los de “la oreja mocha”), hijo del destacado hombre público Luis Prieto Ocampo y natural de Manizales, tiene mucho prontuario a cuestas. Como diría una señora del pueblo, ese señor es toda una astilla.

PREACUERDOS ROÑOSOS

0
Acaba de darse una situación controversial e irritante en Colombia: el preacuerdo entre Alejandro Lyons, avieso exgobernador de Córdoba (vinculado con el tristemente célebre cartel de la hemofilia) y la Fiscalía, para que Lyons pague apenas sesenta y tres (63) meses de cárcel, dentro del principio de oportunidad, solo por el punible de concierto para delinquir, apeando los delitos de contratos sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación.

DE REVOCATORIAS Y OTROS DIABLOS

0
Las intentonas de revocatorias de los mandatos de alcaldes y gobernadores en Colombia, han sido todo un fiasco versus los resultados que han vinculado a 165 procesos contra alcaldes y uno solo contra gobernador. Nada de nada. Repárese que apenas 50 llegaron a las urnas y 116 no han superado siquiera la fase de recolección de firmas. Varios medios titularon recientemente: ¿Podría ser el 2017 el año de las revocatorias de los alcaldes? Ello, de cara a que ya se ventilan comités que pretenden revocar a los burgomaestres de Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Barrancabermeja y Neiva, amén del gobernador del Quindío.

LOS ARÚSPICES DE LA ECONOMÍA

0
Vamos al grano: Bancolombia auguró que el dólar cerraría en el 2015 a un valor entre $ 2.820 y $ 2.960; Corficolombiana, dijo que estaría entre $ 2.500 y $ 2.800; Corpbanca, se lanzó al charco con un guarismo ponderado de $ 2.500 y la Revista Dinero, predijo que estaría por debajo de los $ 3.000. La respuesta correcta es: $ 3.149. Como quien dice: cero pollito rayado. Hablemos ahora de la inflación: Bancolombia se aventuró a decir que se situaría entre el 3,84 y el 4,44%; Portafolio, mencionó que estaría rondando el 3%; el BBVA dijo que estaría sobre el 3,7%, mientras la Anif y Fedesarrollo manifestaron que oscilaría entre el 3,3 y el 3,5%. La respuesta correcta es: 6,77%. Como quien dice: cero pollito rayado.

EL OPROBIOSO SOFTWARE

0
Es real que no hay garantías ni para los partidos políticos ni para los candidatos, de cara a las elecciones de Congreso de este domingo 11 de marzo. Es verdad que ha habido pasividad en las colectividades al no exigir condiciones limpias para esta liza electoral. Es evidente que hubo grave fraude electoral en las elecciones de hace 4 años. Es inobjetable que la manipulación de votos en esa contienda del 2014 fue tremebunda. Es palmario que el gobierno nacional no ha tomado medidas para corregir esas tenebrosas fallas. Y es obvio que hay temor [o seguridad] de que para estas elecciones vuelva a aparecer la corruptela.