Inicio Columnistas Rubén Darío Barrientos

Rubén Darío Barrientos

SALARIO MÍNIMO Y SAINETE

0
Por Rubén Darío Barrientos G. rdbarrientosg@gmail.com Nuevamente, el salario mínimo a partir del 1º de enero de 2020, que será de $ 877.803 y el auxilio de transporte...

A PROPÓSITO DE ENCUESTAS…

0
Ha llamado muchísima atención, el hecho de que las encuestadoras ajusten seis descaches al hilo, en las elecciones para alcaldía de Medellín. Mejor aún, la media docena de burgomaestres en seguidilla han llegado de segundos en las encuestas y han terminado de primeros, en las famosas encuestas de “carne y hueso”.

GLIFOSATO E IMPEDIMENTOS

0
Se sabe que ocho de los nueve magistrados de la Corte Constitucional, decidirán el futuro de la aspersión con glifosato.

SANTOS EN EL INFIERNO

0
En manos de tres magistrados del desprestigiado CNE, Renato Contreras, Luis Guillermo Pérez y Doris Méndez, está el encargo jurídico de que se indaguen –por fin– posibles movimientos irregulares de dinero para la segunda vuelta de 2014 en la campaña presidencial reeleccionista de Juan Manuel Santos.

EL CARTEL DE LA IGNOMINIA

0
Hablar hoy, políticamente, de: México, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Cuba, China, Rusia y Turquía, es referirnos a los países que –cual cartel de la ignominia– apoyan y reconocen a Nicolás Maduro.

GUARUMO, ENGUARALADO

0
El guarumo es un árbol de las marantáceas, cuyas hojas producen efectos tónicos sobre el corazón. En 2012, se creó la empresa Cloud Based Zona Franca S.A.S., la misma que a fines de 2014 cambió su nombre por el peculiar Guarumo S.A.S. Pues bien, acaba de difundirse una encuesta (?) de Guarumo y Ecoanalítica, que alborotó el avispero

TRANSFUGUISMO (VOLTEAREPISMO)

0
Se acaba de hundir –en entierro de tercera–, el proyecto de ley de transfuguismo (o voltearepismo), precisamente en el segundo debate de la reforma política y a instancias de la plenaria del Senado (61 votos en contra por 18 a favor).

PLATICA BOTADA

0
El 28 de septiembre de este año, se firmó un contrato entre el Municipio de Medellín y la firma mexicana Grupo Cal y Mayor, con un plazo de 5 meses y un valor de $ 491 millones, para un estudio que entre a determinar si la ciudad debe ampliar el pico y placa en número de horas y zonas. ¿Se necesitará que una firma mexicana manifieste que debe ampliarse la medida del pico y placa para Medellín?

MINISTERIO DE LA SOLEDAD

0
Aunque usted no lo crea, hay un país que tiene Ministerio de la Soledad y hay países que cuentan con Ministerio y Viceministerio de la Felicidad. Vamos primero con lo segundo: El patán de Nicolás Maduro creó este Viceministerio hace algunos años, dizque para “la Suprema Felicidad Social del Pueblo”, en honor a Hugo Chávez y Simón Bolívar, olvidando que él encarna es la propia infelicidad de sus gentes.

ANTICORRUPCIÓN, PALABRA DE MODA

0
¿Por qué deciden las personas ser corruptas, en lugar de honradas? Esa sí es una hondura total. Buscarle raíces o respuesta a este interrogante, enloquecería a cualquier cuerdo. Lo cierto es que la corrupción está tan extendida en el mundo y es tan compleja desde lo público y lo privado, que ha socavado la misma estructura de la sociedad.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.