VOTARÉ POR…

0
Un trino del buen periodista Juan Carlos Iragorri (del 11 de junio), reza: “Y dele que dele, todos diciendo por quién van a votar. ¿Por qué no votan y ya? ¿Sin darnos la lata, sin hablar pendejadas? ¿Por qué mejor no se ponen a leer? ¡Toda la razón Iragorri! En este país, donde todos resultaron politólogos –aunque primero decían que gas la política–, estamos viendo que muchos columnistas pulverizando lo secreto del voto, divulgan por quién será el suyo, pero acompañan sus artículos de un lenguaje grotesco y rastrero y de una extralimitada inquina para escribir.

DE REVOCATORIAS Y OTROS DIABLOS

0
Las intentonas de revocatorias de los mandatos de alcaldes y gobernadores en Colombia, han sido todo un fiasco versus los resultados que han vinculado a 165 procesos contra alcaldes y uno solo contra gobernador. Nada de nada. Repárese que apenas 50 llegaron a las urnas y 116 no han superado siquiera la fase de recolección de firmas. Varios medios titularon recientemente: ¿Podría ser el 2017 el año de las revocatorias de los alcaldes? Ello, de cara a que ya se ventilan comités que pretenden revocar a los burgomaestres de Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Barrancabermeja y Neiva, amén del gobernador del Quindío.

PRIETO, LA ASTILLA

0
No ha resultado tan angelical José Roberto Prieto Uribe, simplemente mencionado periodísticamente como Roberto Prieto. Es que el actual chivo expiatorio del tema Odebrecht (pues a pesar de que “todo se supo” por el presidente Santos y su comité financiero, éstos se hacen los de “la vista gorda” y los de “la oreja mocha”), hijo del destacado hombre público Luis Prieto Ocampo y natural de Manizales, tiene mucho prontuario a cuestas. Como diría una señora del pueblo, ese señor es toda una astilla.

GUARUMO, ENGUARALADO

0
El guarumo es un árbol de las marantáceas, cuyas hojas producen efectos tónicos sobre el corazón. En 2012, se creó la empresa Cloud Based Zona Franca S.A.S., la misma que a fines de 2014 cambió su nombre por el peculiar Guarumo S.A.S. Pues bien, acaba de difundirse una encuesta (?) de Guarumo y Ecoanalítica, que alborotó el avispero

A PROPÓSITO DE ENCUESTAS…

0
Ha llamado muchísima atención, el hecho de que las encuestadoras ajusten seis descaches al hilo, en las elecciones para alcaldía de Medellín. Mejor aún, la media docena de burgomaestres en seguidilla han llegado de segundos en las encuestas y han terminado de primeros, en las famosas encuestas de “carne y hueso”.

CHUCHO, SIN SERRUCHO

0
Se ha filtrado que Jesús Guerrero, el fundador de Servientrega, será candidato presidencial en 2018. Su frase de combate, es pintoresca: “Con Chucho no hay serrucho”. Y como la epidemia es la recolección de firmas, Guerrero será el candidato número 32 en hacerlo (aspira conseguir 382.000).

EL OPORTUNISMO

0
Sorprende que un radical, como Jorge Robledo, agache la cabeza y se transe políticamente por juntarse con dos personajes que no son de sus entrañas ideológicas. En este oportunismo político, Fajardo se quiere desmarcar como candidato de izquierda (algunos lo han enjaulado allí por esta coalición) y los Verdes y el Polo, se quieren zafar de ser motejados como aspirantes de las Farc.

HIPÓTESIS Y CONJETURAS

0
Si hay algo que rodee los accidentes aéreos, son las hipótesis y las conjeturas. En estas materias, sin falta opinan pilotos y peritos en aviación y resulta que todos tienen la verdad revelada. Aún sobre los análisis de las cajas negras (que en realidad son rojas), se especula acerca de las reales razones de los siniestros sin que haya consenso jamás. Por ejemplo, ahora se dice que el accidente del vuelo HK-1803 de Avianca, acaecido el 27 de noviembre de 1989, donde murieron 107 personas inocentes (que explotó en el aire) y que siempre se ha atribuido a la obra malhadada de Pablo Escobar, dizque tuvo origen en una falla mecánica (Ver seriado de El Espectador de esta semana).

LA ÑAPA DEL HIMNO

0
Sístole S.A., es una agencia de Felipe Santos, hermano del presidente de la república. Sin ningún pudor, celebró un contrato con la gubernamental oficina del Alto Comisionado para la paz por la suma de $ 968 millones, con una vigencia de 75 días (fue en 2014). A su vez, otra agencia, J. Walter Thompson y con la misma entidad, no se quedó atrás y suscribió otro contrato por la friolera de $ 1.080 millones, con una vigencia de 75 días (también en 2014). Estos angelitos, que se inventaron el objeto de “estrategias para la paz” en los antedichos contratos, son los mismos que propusieron adicionar una estrofa de la paz para el himno nacional, a guisa de ser la duodécima. ¡Cómo nos ha salido de barateli el carrusel de la paz, carajo! Pero las agencias se lavan las manos diciendo que plantean simplemente ideas para una convocatoria nacional, que puedan deparar una estrofa adicional para el himno (ñapa).

12 NOSTALGIAS NAVIDEÑAS

0
En fin, el desempleo, la carestía, los campesinos desplazados y tantas penurias, han cambiado el telón: se celebra por inercia, pero con ingentes limitaciones. De todas maneras, esta época es inolvidable y sabe distinta. Para todos una feliz navidad.