DE REVOCATORIAS Y OTROS DIABLOS
Las intentonas de revocatorias de los mandatos de alcaldes y gobernadores en Colombia, han sido todo un fiasco versus los resultados que han vinculado a 165 procesos contra alcaldes y uno solo contra gobernador. Nada de nada. Repárese que apenas 50 llegaron a las urnas y 116 no han superado siquiera la fase de recolección de firmas. Varios medios titularon recientemente: ¿Podría ser el 2017 el año de las revocatorias de los alcaldes? Ello, de cara a que ya se ventilan comités que pretenden revocar a los burgomaestres de Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Barrancabermeja y Neiva, amén del gobernador del Quindío.
LA CASA DE LA POLITIQUERÍA
De acuerdo con una versión de Caracol Radio (31 de mayo de 2017), en la casa del inefable Roy Barreras –ubicada en el norte de Bogotá– tuvo lugar una animada reunión de la bancada del Partido de la U., desde luego con apetitosa cena incluida. La noticia podría parecer anodina, entre otras cosas porque en ese inmueble ocurren repetidos encuentros políticos, pero no puede pasar de agache porque esa noche estuvieron allí dos personajes sobre los cuales es imposible que haya indiferencia: Juan Manuel Santos y Alexander Vega (ni más ni menos que el presidente del Consejo Nacional Electoral).
PIRAMIDAL
Las cosas de la vida: antes había árboles y pusieron pirámides; ahora derruiremos pirámides y volveremos a tener árboles. [...] Retornar a lo lógico, costará la friolera de $ 8.000 millones. La pesadilla pasará, pero queda la huella del despilfarro de Fajardo, el mismo que nos debe explicaciones serias a todos nosotros sobre la construcción de bibliotecas a las volandas.
LA RETÓRICA DEL “CENTRO”
El Tiempo, publicó esta semana dos titulares destacados el mismo día: el primero decía que “coalición de centroderecha toma ventaja en el partidor” y el segundo rezaba: “las opciones para la centroizquierda tras salida de López”. La pregunta obligada es: ¿Son centroderecha y centroizquierda, como se expresó, o son derecha e izquierda a secas? En fecha pretérita, el periódico Portafolio tituló: “Fajardo, candidato de la Coalición Colombia de centroizquierda”. La pregunta obligada es: ¿Jorge Robledo es centroizquierda? ¿Claudia Nayibe López es centroizquierda? ¿Fajardo es centroizquierda?
GUARUMO, ENGUARALADO
El guarumo es un árbol de las marantáceas, cuyas hojas producen efectos tónicos sobre el corazón. En 2012, se creó la empresa Cloud Based Zona Franca S.A.S., la misma que a fines de 2014 cambió su nombre por el peculiar Guarumo S.A.S. Pues bien, acaba de difundirse una encuesta (?) de Guarumo y Ecoanalítica, que alborotó el avispero
PLATICA BOTADA
El 28 de septiembre de este año, se firmó un contrato entre el Municipio de Medellín y la firma mexicana Grupo Cal y Mayor, con un plazo de 5 meses y un valor de $ 491 millones, para un estudio que entre a determinar si la ciudad debe ampliar el pico y placa en número de horas y zonas. ¿Se necesitará que una firma mexicana manifieste que debe ampliarse la medida del pico y placa para Medellín?
ANTICORRUPCIÓN, PALABRA DE MODA
¿Por qué deciden las personas ser corruptas, en lugar de honradas? Esa sí es una hondura total. Buscarle raíces o respuesta a este interrogante, enloquecería a cualquier cuerdo. Lo cierto es que la corrupción está tan extendida en el mundo y es tan compleja desde lo público y lo privado, que ha socavado la misma estructura de la sociedad.
ÑOÑO ELÍAS
Por pedido de la Fiscalía General de la Nación, la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció que abrirá investigación preliminar contra el senador Bernardo Miguel Elías Vidal, más conocido como Ñoño Elías, por una presunta participación suya en líos de corrupción con la firma brasilera Odebrecht. Que el nombre de Ñoño Elías aparezca una vez más en escándalos no es extraño, pues este personajillo adscrito al santista Partido de la U, ha estado involucrado en los ruines carteles del síndrome de Down y de la Hemofilia, en Córdoba, amén del carrusel de la contratación en Bogotá.
EN LA CASA DE ROY
Cuenta El Tiempo (jueves 16 de marzo), que a la mismísima hora en que el pasado martes el saliente vicepresidente Germán Vargas Lleras hacía el balance de la gestión de gobierno, el inefable Roy Barreras se reunía a manteles en su residencia con 45 de los 56 congresistas de La U y con Óscar Naranjo, para ser un auténtico palo en la rueda de la candidatura del nieto de Carlos Lleras.
¿BASTA CON PEDIR PERDÓN?
Este martes, Fabián Vargas, el mismo encapuchado que en la Plaza de Bolívar de Bogotá (en la marcha del día del trabajo) disparó contra la policía y se fugó y por quien entregaban una recompensa de $ 20 millones al que diera pistas sobre su paradero, se entregó a las autoridades y en la estación de policía donde se presentó les pidió perdón a la opinión pública y a la policía.