Rubén Darío Barrientos

CÁPSULAS DE POLARIZACIÓN

0
Ya estamos saturados de la polarización que vive Colombia, en donde hasta las convivencias familiares han sido estropeadas al tomar partido unos por el sí y otros por el no, y las discusiones de amigos han elevado su tono para enmarcar a unos como uribistas y a otros como antiuribistas.

GLIFOSATO E IMPEDIMENTOS

0
Se sabe que ocho de los nueve magistrados de la Corte Constitucional, decidirán el futuro de la aspersión con glifosato.

LA MESA REDONDA DE CLARA LÓPEZ

0
La ministra de Trabajo, Clara López, tuvo variados pensamientos románticos antes de comenzar las negociaciones del salario mínimo para el 2017. Idealizó un salón neutral (biblioteca Luis Ángel Arango), cambió el tipo de mesa que siempre había sido horizontal por una redonda y llevó a cabo algunas reuniones previas de corte estratégico.

JORGE ENRIQUE VÉLEZ, PISA CALLOS

0
Colombia es un país multiplicador de cínicos, en donde cada vez más escasean los valientes. Jorge Enrique Vélez es un dechado de valor civil, coraje, arrestos y temple. Además, encarna el rol de un hombre decente y apartado de la corrupción. A la sazón como gobernador de La Guajira, lo quieren asesinar y hasta declararlo interdicto, todo por pisar callos, enervar actuaciones aviesas y ponerle tatequieto a unos desembolsos untados de podridos cauces.

EL CARTEL DE LA IGNOMINIA

0
Hablar hoy, políticamente, de: México, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Cuba, China, Rusia y Turquía, es referirnos a los países que –cual cartel de la ignominia– apoyan y reconocen a Nicolás Maduro.

CARROÑAS Y MAMERTOS

0
Como si fuera poco en este polarizado país de derechas e izquierdas (antes del sí y del no) y de los corruptos y los anticorruptos, ahora el empalagoso libretista de telenovelas Gustavo Bolívar [candidato al Senado dizque por la lista de los decentes] y la controvertida y lenguaraz política María Fernanda Cabal –quien aspira a repetir curul–, se trenzaron en una estéril discusión frente a los premios carroña y mamerto del año.

PEÑALOSA, EL DOCTOR SIN DOCTORADO

0
Lo que parecía una ocurrencia o, simplemente algo nimio, terminó por hacer noticia: el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, aceptó que no tenía doctorado ni maestría. Sucedió el chasco para él, en un evento organizado por la Procuraduría General de la Nación, en donde estaba como conferencista.

NO VOTARÉ POR ROBLEDO, PERO…

0
Ha proclamado el senador Jorge Enrique Robledo su precandidatura presidencial para el 2018 por el Polo Democrático, antes de que emergiera Clara López por ese mismo partido. Según Robledo, López “quemó todas las naves con relación a los cargos directivos del Polo” (por haber aceptado ser ministra del gobierno santista), pero no puede ignorarse que ella es de la militancia del Polo y, además, afanosa aspirante también a la presidencia de la república.

ALTAS CORTES, ALTOS VIAJES

0
No es que los magistrados de las altas cortes no puedan ir a recibir premios al exterior, ni atender invitaciones ni desplazarse para cumplir compromisos académicos por fuera del país. Es evidente que su investidura así lo amerita. Lo que enoja es el momento de los desplazamientos y la coyuntura de esos viajes. Por ejemplo, 5 magistrados de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia adelantaron sus vacaciones pues hace 2 días viajaron a China a un evento sobre el sistema penal, y ya no regresan pues se les dio autorización para que enlazaran el viaje con el período de vacaciones de la rama judicial.

MATEMÁTICA ELECTORAL, UNA MENTIRA

0
Dice El Tiempo (19 de abril, página 1.4) que los apoyos recibidos del Partido de la U y del Partido Conservador, prácticamente ponen a Vargas Lleras en la segunda vuelta presidencial. Nada más iluso que creer en la matemática electoral como señal infalible de endoso de votos.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.