UN HOMENAJE A LA MUJER
Este 8 de marzo se celebra en gran parte del mundo el Día Internacional de la Mujer, sea esta la ocasión para hacer un breve recuento de lo que actualmente sucede con el sexo fuerte.
DOBLE MORAL
Cuando apareció la noticia según la cual el ex ministro de la Protección Social del gobierno de Uribe, Diego Palacio Betancourt, habría pedido someterse al Tribunal Especial para la Paz, el que se creó para juzgar guerrilleros, militares y civiles que hayan hecho parte del conflicto armado colombiano, y cuya tesis central sería la de que como el gobierno de Uribe fue el creador de la Seguridad Democrática, lo sucedido con su reelección incidió directamente en el conflicto armado interno, aparecieron de inmediato defensores a ultranza del mal llamado proceso de paz a rasgarse las vestiduras, por cuanto, decían, la situación del ex ministro, que fue condenado por Cohecho por dar u ofrecer, caso más conocido como la Yidispolítica, en manera alguna podía catalogarse como una de aquellas que hubiera sido cometida con ocasión y en desarrollo del conflicto armado.
SIRVEN PARA ALGO LAS RENUNCIAS?
Dos de esas renuncias era lo menos que se esperaba de quienes las realizaron, eso sí, las ofrecieron luego de que el mundo se les vino encima. Me refiero a Vicky Dávila y a Jorge Armando Otálora. En el caso de la primera, no me cabe duda que la en buena hora puntual y necesaria crítica del Presidente de la República, fue lo que desencadenó su renuncia. Otálora, con el presunto acoso sexual de por medio, no podía hacer otra cosa.
CANDIDATOS DEMÓCRATAS VS CANDIDATOS REPUBLICANOS
Es cierto que en la actual contienda electoral que se vive en este país del norte de América por la nominación a la presidencia, los candidatos pertenecen a estos dos tradicionales partidos, pero al parecer algo ha cambiado, pues los candidatos de hoy tienen características distintas a los candidatos que hemos visto en años anteriores, hecho este que puede retrotraerse hasta las elecciones de 2008, cuando Barack Obama era candidato, y lo digo no solo por ser afroamericano.
De todo un poquito: REFICAR
La ampliación de la refinería de Cartagena era una necesidad sentida, como quiera que el país necesitaba aumentar la cantidad de combustibles refinados, pues de 80 mil barriles día que se refinaban, se pasaría con la ampliación a 165 mil barriles día de mejor calidad. Pero ocurrió lo que siempre ocurre en Colombia con las grandes obras (y también con las medianas y las pequeñas): no sólo se demoró su construcción, sino que su valor, en este caso, se duplicó. De 3993 millones de dólares que era el precio inicial de la obra, por arte de magia, mejor es decir por arte de la corrupción, de la noche a la mañana, pasó a costar 8016 millones de dólares, 4023 millones de dólares más.
EL PLACER DE ESTUDIAR
En un reciente estudio se pudo demostrar en muchos países africanos, asiáticos, del medio oriente y aun latinoamericanos, que estudiar sigue siendo un privilegio, aclarando que el fenómeno es más acentuado en los tres primeros, que son millones, en porcentajes que sobrepasan el 50% de los niños y jóvenes en edad escolar, los que no pueden ir a una escuela por diversas razones, siendo las principales las guerras que padecen muchos países.
OTRA VEZ LA JUSTICIA
Por: Edwin Alejandro Franco Santamaría
No es que uno quiera hablar mucho del mismo tema y volverse monotemático, lo que sucede es que el mismo...
EL ACTOR, LA BELLA Y EL CAPO
Por: Edwin Alejandro Franco Santamaría
Mucho se ha dicho y podría decirse de la “entrevista” que le realizó a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido...
MÁXIMAS, DICHOS Y REFRANES
Normalmente, con ocasión del fin de año y el comienzo de otro, muchas personas que tienen espacios en distintos medios de comunicación lo dedican para escribir sobre cuestiones relativas a cosas que se hicieron o que pasaron en el año que termina, a nivel personal, familiar o relacionadas con el acontecer nacional, en lo político, lo jurídico, en la farándula, etc., para hacer sugerencias en los mismos planos o para hacer cábalas en el año que comienza. Son, pues, normales, los escritos dedicados a los propósitos de tipo personal (muy especialmente) en el sentido de cuáles y cómo deben ser y la manera de afrontar los problemas, que nunca faltan.
COSAS IMPORTANTES Y CIRUGÍAS PLÁSTICAS
Hay un gran número personas pesimistas, que no le ve el lado bueno a nada, inconformes, envidiosos, iracundos, resignados y cabrían muchos otros calificativos para agrupar a esa gran variedad de personalidades que hacen parte del género humano.