Balmore González Mira

VIRTUDES A PRACTICAR EN 2018

0
Por: Balmore González Mira Las celebraciones de navidad y año nuevo son propicias para hacer balances del año que termina y fijarse propósitos en el...

QUE NO DE PENA HABLAR DE LA PENA DE MUERTE 

0
Una conversación obligada en todas las tertulias, por estos días, tiene que ver con el abominable delito de violación a nuestros niños y de otros execrables delitos que cada día nos aterran más, pero nos vuelven más insensibles. En una de ellas comencé a exponer la necesidad de revisar los famosos bloques de constitucionalidad que nos permitan desmontar las prohibiciones sobre el establecimiento de la pena capital para ciertos delitos y la posibilidad de crear colonias de trabajo forzado, para otros…

DE LA CIMA A LA SIMA

0
La peor experiencia  que puede vivir  cualquier ser humano es pasar de tener una condición muy favorable y luego, por diversos motivos, caer en desgracia. Esbozaré algunos casos de los miles conocidos, que me han llevado a esta reflexión, unida a la de la sabia filosofía popular que nos enseñó Pambelé, de que "es mejor ser rico que pobre", interpretada en el sentido de que es mejor estar bien que mal. 

OCCIDENTE Y URABÁ, UNIDOS POR EL TUNEL DEL TOYO

0
Cien años más tarde el Túnel del Toyo se convierte en otro sueño que podemos hacer realidad en diez años si corregimos los errores que nos han dejado en sus estudios, contratación, administración y financiación. En buen momento el Gobernador Luis Pérez pide claridad sobre estos puntos que nos llenan de incertidumbre y que vienen siendo utilizados perversamente para hacer creer a la opinión que el nuevo mandatario se opone a este proyecto o que por un embeleco personal se niega a avanzar, así incurra en irregularidades que rayan con la ilegalidad.

UNA EDUCACION PARA REVISAR (y 2)

0
El abandono del estudio exigente de la ortografía y la puntuación, la falta de lectura y la pobreza en la redacción como consecuencia de una pobre formación en gramática y lingüística hacen que hoy los estudiantes tengan cada vez más vacíos en una formación que tiene todos los instrumentos tecnológicos a la mano, para hacer profesionales más destacados en todas las áreas; también queda claro, que las excepciones existen.

PROCRASTINANDO LA ANTICORRUPCIÓN

0
Aplaudí con fuerza la aprobación por parte del Congreso de la República de la Consulta Anticorrupción que llevará nuevamente a Colombia a las urnas el próximo mes de agosto.  Debo confesar que miré con mucha simpatía que se atacara este flagelo a través de un mecanismo de participación ciudadana poco utilizado en el país. La calentura siempre nos lleva a asumir posiciones que muchas veces repensadas nos obligan a admitir que cuando no analizamos de fondo, estamos cerca de las equivocaciones.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE PARQUES CTI EN MEDELLIN

0
Los 7, 8 y 9 de junio de 2017 se llevará a cabo en plaza mayor de la ciudad de Medellín el III Congreso Internacional de Parques Científicos, Tecnológicos e Innovación y el V Encuentro colombiano de parques científicos tecnológicos, incubadoras de empresas y espacios de innovación

UNA EDUCACION PARA REVISAR

0
Pensé con nostalgia en la preparación de nuestros próximos profesionales y recordaba como en nuestra época, sin internet y solo con la disposición de la lectura, un ejercicio en los descansos de clase o fuera de las aulas, era preguntar a nuestros compañeros por una capital cualquiera; la vergüenza general y el matoneo sobreviniente era para quien, estando dentro de esa dinámica de aprendizaje, no supiera responder.

LA CORTE CONSTITUCIONAL Y EL RIO ATRATO

0
Al resolver una tutela en noviembre pasado, que solo hasta ahora se conoce, la Honorable Corte Constitucional, en un fallo sin precedentes en el país, ha reconocido derechos al rio Atrato como si se tratara de una persona natural o jurídica, ordenándole al estado colombiano en cabeza del actual gobierno, tomar medidas para protegerlo y erradicar la minería ilegal de la zona; además lo declara sujeto de derechos, llevando como consecuencia acciones claras de conservación, mantenimiento y concretamente de restauración y para ello ordena la implementación en seis meses de un plan de acción que así lo indique.

DE LA JEP A LA COMISIÓN DE LA VERDAD

0
Cuando escribí sobre el peligro que se cernía sobre la justicia en Colombia con la implementación de la tal llamada JEP, Justicia especial para la paz, con sus poderes ejecutivos, legislativos y judiciales, que ya hoy son omnipresentes, algunos colegas salieron a calificarme de temerario y los más benévolos de exagerado.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...