Edwin Alejandro Franco

AUTORIDAD VS ILEGALIDAD

0
Cuando creíamos que los paros armados eran cosa de las Farc y del pasado, estábamos totalmente equivocados, pues estos paros están vivitos y coleando, en esta ocasión por cuenta de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

De todo un poquito: REFICAR

0
La ampliación de la refinería de Cartagena era una necesidad sentida, como quiera que el país necesitaba aumentar la cantidad de combustibles refinados, pues de 80 mil barriles día que se refinaban, se pasaría con la ampliación a 165 mil barriles día de mejor calidad. Pero ocurrió lo que siempre ocurre en Colombia con las grandes obras (y también con las medianas y las pequeñas): no sólo se demoró su construcción, sino que su valor, en este caso, se duplicó. De 3993 millones de dólares que era el precio inicial de la obra, por arte de magia, mejor es decir por arte de la corrupción, de la noche a la mañana, pasó a costar 8016 millones de dólares, 4023 millones de dólares más.

LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y NUESTROS DEPORTISTAS

0
Hace unas semanas me referí a la buena noticia de que se avecinaban varios eventos deportivos como la Copa América, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos de Río 2016 que podrían permitirnos olvidarnos de tanto asunto trillado (proceso de paz, reforma tributaria, etc.) y de tantas cosas y personas indeseables y creo en verdad todos estos importantes eventos deportivos han servido para eso, pero también para hacernos sentir la piel de gallina, taquicardia, susto, emoción y alegría de ver a quienes, como lo he dicho en varias ocasiones, junto con los artistas, son un orgullo nacional, son nuestros mejores embajadores: los deportistas.

MALOS GOBERNANTES

0
Parece mentira que en pleno siglo XXI, cuando llevamos varios siglos de importantes avances, especialmente en temas de democracia, haya algunos países que sigan cargando a cuestas lastres como el de tener gobernantes que poco o nada les importa el bienestar del pueblo, y por el contrario, lo que hacen es garantizarles pobreza y sufrimiento.

CANDIDATOS DEMÓCRATAS VS CANDIDATOS REPUBLICANOS

0
Es cierto que en la actual contienda electoral que se vive en este país del norte de América por la nominación a la presidencia, los candidatos pertenecen a estos dos tradicionales partidos, pero al parecer algo ha cambiado, pues los candidatos de hoy tienen características distintas a los candidatos que hemos visto en años anteriores, hecho este que puede retrotraerse hasta las elecciones de 2008, cuando Barack Obama era candidato, y lo digo no solo por ser afroamericano.

A PROPÓSITO DE LAS REVOCATORIAS

0
La más reciente encuesta realizada por la firma Yanhaas Poll arroja un dato demoledor y contundente: Santos tiene un 14% de popularidad; como dice una reconocida periodista, ni Gaviria con el apagón, ni con lo de la cárcel La Catedral; ni Samper con el proceso 8.000; ni Pastrana con lo del Caguán, tuvieron unos índices de popularidad tan bajos, pero poco debe preocuparle, él, consciente de esta situación hace unos pocos años, dijo que no le importaba sacrificar su capital político por sacar adelante la paz, capital político que como se sabe, nunca lo tuvo, le pertenecía a otra persona.

EXPERIMENTOS FALLIDOS

0
Definitivamente hay tradiciones políticas y jurídicas y de otra naturaleza ajenas que no se pueden importar so pena de cometer errores, algunos irreparables, como ha sucedido en nuestro país y en otros de América Latina con la reelección presidencial y la implementación de sistemas penales de tendencia acusatoria.

OLVIDARNOS UN POCO

0
En Colombia escuchamos y leemos todos los días noticias como estas: el gobierno colombiano está claudicando ante la guerrilla en las conversaciones que adelantan; no es cierto, los enemigos de la paz exageran y quieren más guerra; la guerrilla del ELN tiene miles de secuestrados, no los libera y por tanto el gobierno no inicia conversaciones con este grupo insurgente; el congreso es un simple notario de todas las propuestas legislativas que hace el gobierno, especialmente en materia de paz, todas las aprueba porque la mermelada de la burocracia y los contratos está a la orden del día.

FALSOS CIRUJANOS PLÁSTICOS

1
Es entendible que cualquier ser humano desee estar física y mentalmente mejor, o por los menos, ante sus mismos ojos, verse bien, y también lo es que en ese loable empeño se acuda a distintos tratamientos médicos, deportivos y relacionados con la alimentación, que en ocasiones se vuelven exigentes y rigurosos, pero para alcanzar el fin propuesto, es humanamente comprensible.

IVÁN DUQUE:   PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA

0
El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial, en la cual resultó ser electo presidente de Colombia, Iván Duque.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.