Edwin Alejandro Franco

EL CASO INTERBOLSA

0
Rodrigo Jaramillo, como es de público conocimiento, fue condenado y goza de prisión domiciliaria en su mansión en Medellín, mientras que otros delincuentes, entre ellos su hijo, Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, están a la espera de que un Juez de Garantías de Bogotá D. C. le imparta legalidad al Principio de Oportunidad que ya el Fiscal General (e) avaló le fuera otorgado a estos dos nefastos personajes por el delito de Captación masiva y habitual de dineros, previsto en el artículo 316 del Código Penal.

DESCRIMINALIZAR CONDUCTAS, BUENA PROPUESTA

0
En un país acostumbrado a que cada vez más se criminalicen conductas, es decir, que se crean nuevos delitos cada que la prensa, la iglesia o un grupo político sale a quejarse por tanta impunidad y porque tal o cual comportamiento merece un castigo ejemplar, entiéndase cárcel, no deja de ser llamativa la propuesta llevada al congreso de la república por el ministro de justicia, Enrique Gil Botero, en el sentido de descriminalizar, o lo que es igual, para que dejen de ser delito conductas que hoy lo son como la calumnia, la injuria, la inasistencia alimentaria, entre otros, por cuanto se considera que son comportamientos de los que se debe ocupar el derecho

ELIMINATORIAS

0
A pesar de la corrupción de la dirigencia del fútbol colombiano (que funciona como un partido político), debemos seguir apoyando a la selección y a su técnico, que como lo he dicho en otras ocasiones, es la que nos hace olvidar de tantas cosas y nos genera tantas, pero tantas alegrías.

MASTER CHEF

0
Quién lo creyera, más programas educativos y de contenido cultural encuentra uno en los canales regionales, que por ser tales no tienen la misma teleaudiencia que los nacionales y que han sido desdeñados por mucha gente al no encontrar en ellos programas de su “interés”.

QUÉ DESCARO EL DE SANTRICH

0
Tuve la fortuna de ser alumno en la Universidad Externado del profesor Carlos Bernal Pulido, recientemente elegido magistrado de la Corte Constitucional, quien fuera ternado por el presidente de la república, y en el trato que tuve con él puedo decir que es un extraordinario académico, conocer como el que más del derecho constitucional y la filosofía del derecho, y como persona, intachable.

VARIAS LECCIONES

0
Lo de hacer una convocatoria pública, sin ser necesario, para que al final quedaran los nombres que desde hacía por lo menos mes y medio venían especulándose, es no sólo una pérdida de tiempo, sino un típico saludo a la bandera (una payasada, dicen otros), lo que indica, porque sobran los hechos y las razones que dan para pensar que así es, que la falta de favorabilidad de Santos no es gratuita, la gente tiene la percepción de que el presidente no cumple su palabra y por tanto muchos no le creen.

DOS INCONFORMES

0
Eso de que las tres ramas del poder público, ejecutiva, legislativa y judicial, son autónomas e independientes, no obstante lo cual colaboran armónicamente para la realización de los fines del Estado, sabemos que es pura letra, porque como le he dicho varias veces en este espacio, en un sistema presidencialista como el nuestro, el ejecutivo termina imponiéndose sobre los otros dos poderes, no en vano se ha dicho que la judicial es la rama más seca de las tres que conforman el poder público y en cuanto al legislativo, la repartija a la que históricamente se ha hecho acreedor, solo que ahora la llaman mermelada, sella su pretendida autonomía e independencia y ha hecho que siempre sea obsecuente y subordinado.

LOS CRÍTICOS DE LOS DEPORTISTAS

0
Nada más a los pocos días de haber comenzado el Tour de Francia, edición 2018, y al no ver que Nairo, Rigoberto y los demás ciclistas colombianos que participaban en la carrera ocupaban los primeros lugares, algunos aficionados a este duro deporte empezaron a hablar mal y a ridiculizar a estos héroes; cuando Nairo dijo que se sentía como un león y anunció que en la etapa de 65 kilómetros daría sorpresas, la ganó y se acercó al podio, estos pseudo admiradores lo alabaron y lo subieron al cielo; cuando en la contrarreloj que se corrió el día previo a la terminación del Tour perdió tiempo y se alejó del lugar que había conseguido en la clasificación cuando ganó la etapa, otra vez volvieron a darle madera. 

COLOMBIA: “DEMOCRACIA DEFECTUOSA”

0
Colombia se ha preciado desde hace muchos años y por boca de sus gobernantes de ser la democracia más antigua y más sólida de América Latina y cada que aparecen payasos como el de Venezuela o el de Nicaragua que acaban con el Estado de Derecho, el motivo de orgullo es cada vez mayor.

JUSTICIA ESPECTÁCULO

0
Un funcionario de la fiscalía, el director del Cuerpo Técnico de Investigaciones, Julián Quintana, ofreció, un espectáculo, aquí sí como se dice, con todas las de la ley: el 26 de mayo de este año, obviamente en una rueda de prensa, calificó a Luis Alfonso Hoyos, ex asesor espiritual de la campaña presidencial de Oscar Iván Zuluaga, de ser el autor intelectual de las interceptaciones de los negociadores de las Farc que hacen parte del proceso de paz en La Habana (Cuba), número este que causó sentimientos de distinta índole: de alegría, de tristeza, de asombro, de curiosidad, declaraciones que tuvo que rectificar, porque así se lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá, como consecuencia de una acción de tutela que la defensa del ex asesor interpuso por una presunta vulneración a la presunción de inocencia y al debido proceso, que a la postre no fue presunta sino real. No se debieron dar esas declaraciones y menos por este funcionario.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.