HERMINSUL ARELLÁN VS DIEGO PALACIO
Decir que el 7 de febrero de 2003 es una fecha que quedó grabada en la memoria de los colombianos cuando se trata de referir hechos cometidos por las Farc, puede que suene un poco exagerado, porque cualquier acto criminal cometido por este grupo, difícilmente se olvida, pero dado que fue una acción terrorista en la que murieron tantas personas y que ocurrió en un lugar como el club el Nogal en la ciudad de Bogotá…
EL ACUERDO QUE GENERÓ CAOS
Es cuando menos paradójico que en un país en el que se ha logrado un “acuerdo de paz” con la principal fuerza ilegal insurgente, la antes Farc, los hechos muestren irrefutablemente que en algunas zonas el país esté prácticamente en guerra, como sucede en Nariño y en la región del Catatumbo, así como otras zonas en las que históricamente la violencia ha sido la nota característica, a lo que hay que agregarle la inseguridad en las principales ciudades, que pasó de castaño a oscuro hace un buen rato.
LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y NUESTROS DEPORTISTAS
Hace unas semanas me referí a la buena noticia de que se avecinaban varios eventos deportivos como la Copa América, el Tour de Francia y los Juegos Olímpicos de Río 2016 que podrían permitirnos olvidarnos de tanto asunto trillado (proceso de paz, reforma tributaria, etc.) y de tantas cosas y personas indeseables y creo en verdad todos estos importantes eventos deportivos han servido para eso, pero también para hacernos sentir la piel de gallina, taquicardia, susto, emoción y alegría de ver a quienes, como lo he dicho en varias ocasiones, junto con los artistas, son un orgullo nacional, son nuestros mejores embajadores: los deportistas.
LA IZQUIERDA AL BANQUILLO
Es de público conocimiento lo que ocurre en Venezuela, no hay institucionalidad, la corrupción campea, no hay alimentos ni medicinas y ahora con una asamblea mayoritariamente opositora que quiere, mediante leyes, hacer los cambios que el país a gritos necesita, el sátrapa, que algún día será enjuiciado, cuenta con un tribunal de justicia lleno de lacayos que obviamente declara inconstitucional todo lo aprobado por la asamblea nacional.
DESCRIMINALIZAR CONDUCTAS, BUENA PROPUESTA
En un país acostumbrado a que cada vez más se criminalicen conductas, es decir, que se crean nuevos delitos cada que la prensa, la iglesia o un grupo político sale a quejarse por tanta impunidad y porque tal o cual comportamiento merece un castigo ejemplar, entiéndase cárcel, no deja de ser llamativa la propuesta llevada al congreso de la república por el ministro de justicia, Enrique Gil Botero, en el sentido de descriminalizar, o lo que es igual, para que dejen de ser delito conductas que hoy lo son como la calumnia, la injuria, la inasistencia alimentaria, entre otros, por cuanto se considera que son comportamientos de los que se debe ocupar el derecho