LOS DESAFUEROS POR LA PAZ

0
Bastante dicientes han sido los comentarios que últimamente ha hecho el ex ministro de defensa y ex embajador en los Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, quien cada que tiene oportunidad hace evidente su desacuerdo con Santos en el tema relacionado con la paz.

EL ACTOR, LA BELLA Y EL CAPO

0
Por: Edwin Alejandro Franco Santamaría Mucho se ha dicho y podría decirse de la “entrevista” que le realizó a Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido...

DELINQUIR SÍ PAGA

1
Un país cansado de pícaros, de ladrones, de ventajosos, donde la corrupción campea, tanto en lo público como en lo privado, no ve con buenos ojos estas incomprensibles acciones de la justicia. Sin lugar a dudas el mensaje que se envía es que delinquir sí paga.

HACER CAMBIOS EN NUESTRAS VIDAS

0
Kankio Tannier, es una mujer de origen francés, que se autodefine como una monja budista zen y hace poco publicó un libro que se llama “La magia del silencio”.   La ideas centrales del libro son claras:   la invitación que hace a las personas para que se dediquen más tiempo a sí mismas y en ese orden para que encuentren esa calma para dejar a un lado el estrés;  la posibilidad, no de abandonar totalmente la ciudad, porque hay asuntos que deben atenderse en ella, pero si para en lo posible estar el mayor tiempo posible en contacto con el campo y disfrutar y aprovechar de sus bondades

IVÁN DUQUE:   PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA

0
El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial, en la cual resultó ser electo presidente de Colombia, Iván Duque.

EL PAPEL DE NUESTROS EQUIPOS EN EL MUNDIAL DE RUSIA 2018

0
Cierta desconfianza sentía un sector de la opinión pública con la selección Colombia de fútbol que participaría en el mundial de Rusia 2018, porque a su juicio el equipo no estaba en las mismas condiciones que en el mundial pasado y que por tanto le costaría trabajo hacer un papel igual o mejor, pues hay que recordar que en el torneo anterior nuestro equipo llegó hasta los cuartos de final.

PERIODISTAS DAÑINOS

0
No es un secreto para nadie que hay noticieros de televisión y de radio, como periódicos escritos y virtuales que sienten afinidad con determinado partido político o gobernante del orden nacional, departamental, distrital o municipal, que los lleva a defenderlos, y a veces, con sentido de rigor, seriedad y responsabilidad a realizarles críticas porque algo no está funcionando bien o se adoptó una decisión equivocada, esto, a más de útil, es necesario en una democracia donde el interés general es el que debe primar.

FELICIDAD Y ADVERSIDAD

0
Que Colombia sea un país con una de las poblaciones más felices del mundo es un superlativo que muchos otros países no pueden ostentar debido a varios factores: guerras, pobreza, analfabetismo, hambrunas, sequías, dictaduras, entre otros, no obstante lo cual un porcentaje importante de la población, por no decir alto, es pesimista y tiene gran proclividad a quejarse: que no tiene plata, que está enferma, que no hay empleo, que hace mucho frío o mucho calor, que tanta corrupción, que mucho taco o trancón, que no hay por dónde andar, etc., y aunque es verdad que todas estas quejas son una realidad, debe haber conciencia de otras cosas, pues ese lado negativo, no es exagerado decirlo, ya hace parte de nuestra idiosincrasia.

SIEMPRE LO MISMO

0
Cualquiera puede hacer el ejercicio:  encender el televisor para buscarse un noticiero, que es de los pocos programas que algunos vemos, preferiblemente en la noche por las ocupaciones de diverso orden que tenemos en el día, y casi siempre, todos los días, se habla de los mismo:  del proceso de paz y de su implementación, que nos tiene hasta la cresta, como dicen los chilenos; de que los jefes guerrilleros andan aquí o allá y la manera cómo le dicen a políticos y empresarios que primero tienen ellos que rendirle cuentas a la Jurisdicción especial para la paz

EL PLACER DE ESTUDIAR

0
En un reciente estudio se pudo demostrar en muchos países africanos, asiáticos, del medio oriente y aun latinoamericanos, que estudiar sigue siendo un privilegio, aclarando que el fenómeno es más acentuado en los tres primeros, que son millones, en porcentajes que sobrepasan el 50% de los niños y jóvenes en edad escolar, los que no pueden ir a una escuela por diversas razones, siendo las principales las guerras que padecen muchos países.

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de 1.400’000.000 de católicos que lo reconocerán...

Más rápido de lo previsto, el humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina señalándole al mundo que los 133 cardenales electores, reunidos en la segunda jornada del Cónclave, habían ya decidido quién será el sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La fumata blanca salió alrededor de las 6:06 de la tarde, hora de Roma, 11:06 de la mañana, hora Colombia.

El Senado hundió en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo para permitir el...

Con 55 votos a favor y 29 en contra, la plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto que permitiría a congresistas, diputados, concejales y ediles cambiar por una vez de partido, sin necesidad de hacerlo con un año de anticipación y exponerse a incurrir en doble militancia.

El Ministro del Interior y el Presidente del Senado anunciaron que el 13 mayo...

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo en las últimas...

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.

Itagüí declaró calamidad pública tras graves incidentes por fuertes lluvias

La Alcaldía de Itagüí declaró este lunes, 5 de mayo de 2025, la calamidad pública en la ciudad tras una noche de intensas precipitaciones en el Valle de Aburrá que desencadenaron una serie de graves incidentes. El saldo trágico hasta el momento es de una persona fallecida y otra herida, además de cuantiosos daños materiales en 35 viviendas.