EXPERIMENTOS FALLIDOS

0
Definitivamente hay tradiciones políticas y jurídicas y de otra naturaleza ajenas que no se pueden importar so pena de cometer errores, algunos irreparables, como ha sucedido en nuestro país y en otros de América Latina con la reelección presidencial y la implementación de sistemas penales de tendencia acusatoria.

ESTADOS UNIDOS Y CUBA

0
El mismo día en que Cuba abría su embajada, los cancilleres de ambos países, Bruno Rodríguez Parrilla, del país centroamericano y John Kerry del país norteamericano, generaban expectativas con lo que habían anunciado sus presidentes, pero al mismo tiempo dejaban claro que el pleno restablecimiento de las relaciones no sería fácil ni rápido: “Hoy hemos empezado a reparar todo lo que estaba dañado y a abrir lo que durante tiempo estaba cerrado”, y acto seguido: “No significa el fin de las diferencias que aún separan a los dos gobiernos”, dijo el Secretario de Estado; al paso que el canciller cubano afirmó: “Persisten profundas diferencias entre Cuba y Estados Unidos sobre el ejercicio de los derecho humanos y en aspectos relativos a la aplicación de la ley internacional”.

AUTORIDAD VS ILEGALIDAD

0
Cuando creíamos que los paros armados eran cosa de las Farc y del pasado, estábamos totalmente equivocados, pues estos paros están vivitos y coleando, en esta ocasión por cuenta de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

COMISIONES CONTRA LA IMPUNIDAD

0
Acá en Colombia cuando de la investigación y juzgamiento de algunos funcionarios se trata, existen en la propia Constitución y en las leyes muchas talanqueras que hacen muy difícil sino imposible el procesamiento de este tipo de funcionarios. No es sino recordar la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, en donde como es de público conocimiento no pasa nada desde su creación, por fortuna con la reciente reforma al equilibrio de poderes, muchas de sus competencias fueron fincadas en un nuevo órgano en el que están puestas muchas esperanzas de que la impunidad no siga siendo tan rampante cuando de ciertos funcionarios se trata.

VUELVE Y JUEGA MONTEALEGRE

0
Dice la prensa que el mismo Santos lo llamó para que le ayudara con este tema y al parecer para que le diera la mano a los abogados que interpusieron una nulidad ante la Corte Constitucional para que dejara sin efectos la sentencia mediante la cual esta corporación declaró inexequible un artículo que no le permitía al congreso deliberación alguna y que debía convertir en ley cuanto capricho le fuera sometido a su conocimiento por parte del presidente de la república, con ocasión del denominado fast track

CÁLCULOS MAL HECHOS

0
Por: Edwin Alejandro Franco Santamaría Muy molestos andan los criminales de las Farc, hoy flamantes candidatos a la presidencia y al congreso de la república,...

IVÁN DUQUE:   PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA

0
El pasado domingo se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial, en la cual resultó ser electo presidente de Colombia, Iván Duque.

VUELVE Y JUEGA LA CADENA PERPETUA

0
Con ocasión de la reciente muerte violenta de la niña indígena Yuliana Samboní, al parecer a manos del arquitecto Rafael Uribe Noguera (Rafico, como le dice su familia), crímen que merece cualquier calificativo por lo despreciable y abominable, como que se ejecutó en una niña menor de edad y totalmente indefensa, y que de ser hallado culpable merece el condigno reproche penal, se ha vuelto a abrir el debate (cada que hay un episodio semejante se abre) de que en Colombia se modifique la Constitución y se implante la cadena perpetua.

QUÉ DESCARO EL DE SANTRICH

0
Tuve la fortuna de ser alumno en la Universidad Externado del profesor Carlos Bernal Pulido, recientemente elegido magistrado de la Corte Constitucional, quien fuera ternado por el presidente de la república, y en el trato que tuve con él puedo decir que es un extraordinario académico, conocer como el que más del derecho constitucional y la filosofía del derecho, y como persona, intachable.

GANÓ EL NO

0
Muchas opiniones se escucharán en los próximos días sobre lo que puede o debe suceder ahora que los colombianos dijeron No al mal llamado acuerdo de paz, si se tiene en cuenta que casi nadie le daba opción al No y menos el gobierno. Era habitual ver y escuchar a sus representantes, empezando por el presidente, manifestando que no contemplaban un plan B.

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de 1.400’000.000 de católicos que lo reconocerán...

Más rápido de lo previsto, el humo blanco salió por la chimenea de la Capilla Sixtina señalándole al mundo que los 133 cardenales electores, reunidos en la segunda jornada del Cónclave, habían ya decidido quién será el sucesor del Papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril. La fumata blanca salió alrededor de las 6:06 de la tarde, hora de Roma, 11:06 de la mañana, hora Colombia.

El Senado hundió en sexto debate el proyecto de Acto Legislativo para permitir el...

Con 55 votos a favor y 29 en contra, la plenaria del Senado de la República decidió archivar el proyecto que permitiría a congresistas, diputados, concejales y ediles cambiar por una vez de partido, sin necesidad de hacerlo con un año de anticipación y exponerse a incurrir en doble militancia.

El Ministro del Interior y el Presidente del Senado anunciaron que el 13 mayo...

El ministro del Interior, Armando Benedetti, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, para dialogar sobre el cronograma legislativo del trámite de la Consulta Popular, impulsada por el Gobierno nacional. En el encuentro, se dio a conocer el 13 de mayo como la fecha en la que iniciará el debate de este proyecto.

La Policía Nacional capturó a 123 miembros del Clan del Golfo en las últimas...

La Policía capturó a 123 presuntos integrantes del Clan del Golfo en 74 operaciones realizadas entre el 17 de abril y este lunes, 5 de mayo, en 14 departamentos del País.

Itagüí declaró calamidad pública tras graves incidentes por fuertes lluvias

La Alcaldía de Itagüí declaró este lunes, 5 de mayo de 2025, la calamidad pública en la ciudad tras una noche de intensas precipitaciones en el Valle de Aburrá que desencadenaron una serie de graves incidentes. El saldo trágico hasta el momento es de una persona fallecida y otra herida, además de cuantiosos daños materiales en 35 viviendas.