Edwin Alejandro Franco

LA ABSOLUCIÓN DE PLAZAS VEGA

0
No voy a opinar sobre la absolución del coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega, porque sea de derecha o de izquierda, que es en la línea que se ubica a un opinador dependiendo de cuál sea su criterio en torno a este tema: si defiende la absolución, es de derecha; si defiende la condena, es de izquierda. Ni siquiera lo hago porque tenga determinada inclinación política, sencillamente lo hago porque en un Estado Social de Derecho, como se supone lo es el colombiano, hay libertad de expresión y deben respetarse las decisiones judiciales.

TIEMPOS DE REFLEXIÓN

0
En la época decembrina, suelen hacerse otro tipo de consideraciones, normalmente se hacen balances de tipo económico, relativos a la consecución de cosas materiales, qué tanto se ganó o se perdió en los negocios y se hacen propósitos y esfuerzos para el que el año que viene, en ese campo, las cosas mejoren. También se hacen balances de tipo personal, relacionados con el crecimiento interno; las buenas o malas relaciones con la familia, amigos, compañeros de trabajo; pero aun quedando el saldo en rojo, la gente se siente y se ve alegre, porque curiosamente es un tiempo que genera felicidad así no se hayan dado cierto tipo de cosas, porque de alguna manera para algunos es una época asociada a la diversión, al licor, al exceso de comida, al encuentro con familiares que durante el año no se pueden ver y optan por reunirse por estos días, a los aguinaldos, aun cuando estos días están matizados por un componente también religioso, como lo es el nacimiento de Jesús, las novenas que anteceden su nacimiento y los imperdonables villancicos que se escuchan en todo lado y que en centros comerciales y algunos almacenes de cadena se encuentran grupos de púberes y adolescentes cantando, con música incluída, los más bellos y clásicos, que dan ganas de escuchar a toda hora.

EL PERSONAJE DEL AÑO

0
Se han descubierto carteles del arroz, del cemento, de la telefonía celular, de los pañales, papel higiénico y servilletas y más recientemente, del azúcar, y todos ellos han sido objeto de las condignas sanciones pecuniarias por tan oscuras prácticas, que no los han beneficiado sino a ellos. Muy bien por el Superintendente de Industria y Comercio, merece el respaldo no solo del gobierno, sino de la ciudadanía que ha visto en él a un funcionario que no le tiembla la mano para hacer cumplir la ley e imponer sanciones cuando haya lugar y a quienes históricamente han estado por fuera del espectro de la ley.

LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD

0
Esta semana se prendieron las alarmas, temprano por cierto, por cuenta de unas declaraciones del Ministro de Justicia, el eximio jurista, Yesid Reyes Alvarado, en donde ponía en alerta a jueces y fiscales por una posible excarcelación masiva de personas privadas de la libertad, a raiz de la expedición de la Ley 1760 del 6 de julio de 2015, que adicionó unos parágrafos y modificó unas normas del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), la cual vió la luz por proyecto que presentó al Congreso el mencionado ministro Reyes Alvarado.

RESPALDO A LA SELECCIÓN

0
José Néstor Pékerman, fue el técnico argentino por el que la dirigencia del fútbol colombiano se decidió después de un largo ayuno en los mundiales y en el que los técnicos nacionales eran la constante en el manejo de la selección. Se optó pues por un estratega extranjero que le diera nuevos aires al equipo pero, por sobre todo, que lo clasificara al mundial de Brasil 2014. Y así fue, estaba comenzando la eliminatoria pasada y ese craso error que se había cometido nombrando a Leonel Alvarez rápido se enmendó con la oportuna y atinada decisión de conseguir un técnico como Pékerman.

DE QUÉ HABLAR

0
Dio de qué hablar hace 30 años con la toma del Palacio de Justicia y la brutal retoma por parte de las Fuerzas Armadas, que a propósito se conmemoran por estos días 30 años de este fatal acontecimiento. Dicen algunos que desde este acontecimiento la Justicia no se para, que desde aquí vienen muchos de sus males endémicos.

CELIA CRUZ

0
Hace unas semanas dediqué una columna a los muy malos programas de televisión que desde hace un buen tiempo se vienen presentando, los que tienen como argumento principal mostrar las vidas, con todo lo sórdidas que han sido, de cierto tipo de personajes que bastante mal le han hecho a este país o que sencillamente no son el modelo de vida a seguir: una cantidad considerable de series dedicadas a recrear la vida de oscuros narcotraficantes, paramilitares, delincuentes y la muy triste cosificación de la mujer, que en estos malogrados seriados es mostrada como el objeto de compra y venta por excelencia, de satisfacción de deseos sexuales y de exhibición cual concurso de lo que se quiera.

ALVARO CRUZ

0
Todo el mundo sabe que Alvaro Cruz, el dos veces gobernador de Cundinamarca, la primera vez que lo fue terminó su período constitucional, la segunda, no pudo, porque una investigación penal que tiene en su contra se le aceleró de tal manera que no pudo terminar el mandato, es un político de peso y de importancia a nivel regional; y su esposa, una abogada de renombre, que se mueve como pez en el agua en muchos escenarios políticos, jurídicos y judiciales en Bogotá.

TRIBUNAL ESPECIAL PARA LA PAZ

0
Con la asesoría de expertos nacionales e internacionales, que le hicieron entender a la guerrilla que sus crímenes (…) no podían ser indultados ni amnistiados, pudo por fin avanzarse en este punto que se mostraba como el más difícil, dadas las reticencias y el cinismo de las Farc, pues creían que podían sobrepasar este obstáculo sin mayores esfuerzos.

COMISIONES CONTRA LA IMPUNIDAD

0
Acá en Colombia cuando de la investigación y juzgamiento de algunos funcionarios se trata, existen en la propia Constitución y en las leyes muchas talanqueras que hacen muy difícil sino imposible el procesamiento de este tipo de funcionarios. No es sino recordar la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, en donde como es de público conocimiento no pasa nada desde su creación, por fortuna con la reciente reforma al equilibrio de poderes, muchas de sus competencias fueron fincadas en un nuevo órgano en el que están puestas muchas esperanzas de que la impunidad no siga siendo tan rampante cuando de ciertos funcionarios se trata.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.