Edwin Alejandro Franco

APRENDER DE GUATEMALA

0
Mucho tenemos que aprenderle en materia de justicia contra corruptos gobernantes a países como Guatemala, Ecuador, Bolivia o Perú. Con todo, en esta materia y en otras, me quedo con estos países de “indios”.

POBRE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

0
Pobre administración de justicia, cada vez más la ponen en aprietos, a los ya conocidos problemas que la aquejan: algunos magistrados de varias cortes politiqueros, clientelistas y corruptos; otros que por presidir alguna se abroga posiciones y posturas eminentemente personales queriendo comprometer la corporación y por fortuna desautorizado por sus pares; reticencias cuando, de verdad y en serio, se crea un tribunal para juzgarlos porque gozan de total impunidad; que hacen política y oposición con sus cargos; algunos jueces y fiscales corruptos; decisiones judiciales que no se avienen con estricto apego a le ley; procesos interminables, y en general, con muchos de los vicios de los políticos colombianos, se le suma otro (y quién sabe con el tiempo cuántos más): que Santos, como lo pudimos ver el jueves en los noticieros (yo en CM&), para combatir los altos y al parecer imparables índices de hurto de celulares (y algunos alcaldes de varias ciudades jactándose que la delincuencia ha rebajado), dijo (u ordeno?) que a los autores de este delito los van a investigar por concierto para delinquir y lavado de activos.

ESTADOS UNIDOS Y CUBA

0
El mismo día en que Cuba abría su embajada, los cancilleres de ambos países, Bruno Rodríguez Parrilla, del país centroamericano y John Kerry del país norteamericano, generaban expectativas con lo que habían anunciado sus presidentes, pero al mismo tiempo dejaban claro que el pleno restablecimiento de las relaciones no sería fácil ni rápido: “Hoy hemos empezado a reparar todo lo que estaba dañado y a abrir lo que durante tiempo estaba cerrado”, y acto seguido: “No significa el fin de las diferencias que aún separan a los dos gobiernos”, dijo el Secretario de Estado; al paso que el canciller cubano afirmó: “Persisten profundas diferencias entre Cuba y Estados Unidos sobre el ejercicio de los derecho humanos y en aspectos relativos a la aplicación de la ley internacional”.

MEDELLÍN, LA MÁS INNOVADORA

0
El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, ha dicho que en la ciudad alrededor del 10 % de la población no cuenta con servicios públicos de acueducto y alcantarillado, es decir, más de doscientas mil personas no cuentan con servicios básicos como estos, que deben ser vitales e infaltables en la vida de cualquier ser humano. He sostenido hace muchos años que es inconcebible que un ser humano, por humilde que sea, no pueda comerse dos o tres platos de comida al día, tener un lugar decente donde dormir, bañarse y hacer sus necesidades fisiológicas.

JUSTICIA ESPECTÁCULO

0
Un funcionario de la fiscalía, el director del Cuerpo Técnico de Investigaciones, Julián Quintana, ofreció, un espectáculo, aquí sí como se dice, con todas las de la ley: el 26 de mayo de este año, obviamente en una rueda de prensa, calificó a Luis Alfonso Hoyos, ex asesor espiritual de la campaña presidencial de Oscar Iván Zuluaga, de ser el autor intelectual de las interceptaciones de los negociadores de las Farc que hacen parte del proceso de paz en La Habana (Cuba), número este que causó sentimientos de distinta índole: de alegría, de tristeza, de asombro, de curiosidad, declaraciones que tuvo que rectificar, porque así se lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá, como consecuencia de una acción de tutela que la defensa del ex asesor interpuso por una presunta vulneración a la presunción de inocencia y al debido proceso, que a la postre no fue presunta sino real. No se debieron dar esas declaraciones y menos por este funcionario.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.