Margarita Restrepo

SANTOS: NOS VEMOS EN 2018

0
Los que hoy aplauden delirantemente al gobierno, a las mayorías de éste en el Congreso y a la Corte Constitucional, serán los mismos que más temprano que tarde se quejarán por el descuadernamiento institucional al que se ha sometido nuestro país.

TENEMOS QUE SABER DÓNDE VIVEN LOS FEMINICIDAS

0
Indigna, duele y estremece el acto de barbarie que se cometió contra Yuliana Andrea Samboni. Nos cubre de dolor en esta Navidad la acción demencial que contra esa niña perpetró el desadaptado social que es señalado por la justicia de ser el responsable de los hechos.

ATENTADO A LA DEMOCRACIA

0
Santos transgredió una frontera que nadie se había atrevido cruzar en nuestra historia reciente. Confirmada su derrota en el plebiscito, se dio a la tarea de maquillar, reajustar y mimetizar algunos elementos del acuerdo con las Farc para presentar uno nuevo que es esencialmente igual. Ninguno de los elementos por los que Colombia votó en contra fueron removidos. Así, las Farc podrán ser elegibles sin restricción alguna.

HAGAMOS RESPETAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO

0
La voz de quienes ganaron debe respetarse, así como también debe ser oída la de aquellos que perdieron. No se trata de que el que ganó aplaste al perdedor, porque eso no es democrático. Pero lo que está sucediendo es en extremo preocupante: el Gobierno y las Farc preparan el terreno para desconocer el resultado del plebiscito e imponer, a través de trampas y marrullerías, un nuevo acuerdo que en el fondo es igual al que fue rechazado.

LEY CONTRA EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD  

0
Las cifras que sobre este fenómeno maneja la Organización Mundial de la Salud son francamente alarmantes: el 39 por ciento de las personas adultas tienen sobrepeso y el 13 por ciento padecen de obesidad. En los últimos 34 años, el número de personas obesas se ha duplicado, haciendo que el manejo de esta problemática se convierta en un asunto prioritario.

CLAUDICACIÓN

0
Vimos esta semana en Cartagena un espectáculo indignante. Si se hubiera firmado la paz, con justicia, con reparación a las víctimas, seríamos los primeros en aplaudirlo. Pero nada de eso fue lo que se suscribieron Santos y Timochenko en la ciudad heroica.

BELÉN DE BAJIRÁ ES DE ANTIOQUIA

0
Desde hace décadas, Antioquia tiene una diferencia geográfica con Chocó por cuenta del corregimiento de Belén de Bajirá, ubicado en el municipio de Mutatá. Los chocoanos consideran que Belén les corresponde, mientras que los antioqueños lo reconocemos como parte integral de nuestro departamento.

SANTOS Y SU 17%

0
La más reciente encuesta realizada por la firma Yanhaas, revela que el 17% de los colombianos respalda al presidente Santos. Han pasado 6 años desde que él asumió la presidencia y desde entonces ha venido cayendo sostenidamente, pues las decisiones que ha adoptado en el ejercicio del poder son perfectamente inconvenientes.

PROSELITISMO ARMADO DE LAS FARC

0
Hace un par de semanas, trascendió un video en el que un jefe guerrillero de las Farc les decía a sus “camaradas” que las zonas veredales, es decir las áreas de despeje que les concederá el Gobierno, serían unos “Estados dentro del Estado” en los que se pondría en marcha el modelo socialista y las demás ridiculeces con las que sueña el terrorismo castro-chavista.

CARTA ABIERTA AL NUEVO FISCAL GENERAL

0
Doctor Néstor Humberto Martínez. Le escribo esta carta abierta para expresarle, en mi condición de congresista de la oposición, mi gran preocupación por un hecho que se viene presentando en Colombia, sin que ninguna autoridad haga lo que corresponde para evitarlo. Me refiero al reclutamiento sistemático de menores de edad por parte de la guerrilla de las Farc. Desde hace dos años, he denunciado en diferentes escenarios el drama que padecen miles de niños que fueron sacados de sus hogares para ser conducidos contra su voluntad a los campamentos del crimen.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.