Margarita Restrepo

EL PROYECTO DE LA MUERTE

0
Quedé sorprendida cuando conocí un proyecto de ley en cuyo encabezado se lee que tiene el objeto de “regular el derecho fundamental a morir con dignidad, a través de la eutanasia…”. Pero mi sorpresa se transformó en indignación cuando fui enterada de que el proyecto fue diseñado y presentado por el ministerio de Salud, entidad que está en cabeza de Fernando Ruiz.

SANTOS DE FIESTA Y COLOMBIA LLORANDO

0
Hace unos días, el portal Los Irreverentes publicó un artículo que al leerlo produce angustia e indignación. De acuerdo con la nota en mención, el jefe guerrillero del Eln, Felipe Torres, elaboró un documento en el que pone de manifiesto una suerte de pacto criminal celebrado entre la Farc y el Eln en virtud del cual los primeros harán política legal mientras que los segundos, desde la clandestinidad los apoyarán a través de acciones terroristas, poniendo en marcha una nueva expresión de la nefasta tesis de la “combinación de todas las formas de lucha”.

MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS COLOMBIANOS

0
La crisis que hemos observado en algunas entidades e instituciones se origina por malas prácticas administrativas. Por eso, creemos que es deber del legislador implementar un programa de buenas prácticas que, además, vaya acompañado de una matriz de medición que incluya el mayor número de indicadores.

MINISTRA PARODY, PONGA LA CARA

0
Los colombianos aún no salimos del asombro y de la indignación que nos produjeron las imágenes de los niños de Aguachica, en el Cesar, haciendo fila para posar con un plato de comida y cuyas fotografías pretendían ser utilizadas por unos inescrupulosos contratistas que buscaban mimetizar el robo del dinero destinado a la alimentación de los menores.

SÍ A LA PROTESTA SOCIAL, NO AL VANDALISMO

0
Una de las grandes conquistas de la democracia liberal es, precisamente, la de garantizar que los ciudadanos puedan protestar de manera pacífica, con el propósito de expresar su descontento, o su posición frente a determinados asuntos de la vida en sociedad.

CONDECORACIÓN INMERECIDA

0
Enrique Low Murtra es uno de los próceres de la nación. Víctima de la violencia narcoterrorista, marcó nuestra historia jurídica con letras diamantinas. Repetía constantemente que “puede que mi voz tiemble, pero nunca verán temblar mi moral”. Hombre culto, estudioso del derecho, ciudadano ejemplar, envidiablemente sencillo, fue acribillado cuando terminaba de dictar clases –su pasión- y se disponía a abordar un taxi que lo condujera a su casa.

“TODO MI RESPALDO AL PRESIDENTE ÁLVARO URIBE”

0
Desde que salió de la gobernación de Antioquia, sectores cercanos a la guerrilla y a la ilegalidad no han cesado en su empeño de acabar con la carrera política de Álvaro Uribe Vélez. Se cuentan por decenas los atentados terroristas con los que se ha buscado acabar con su vida.  Pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2002, una poderosa bomba destrozó el vehículo en el que viajaba en Barranquilla. Milagrosamente, salió ileso de ese atentado en el que 3 personas que caminaban por la calle perdieron la vida

CLAUDICACIÓN

0
Vimos esta semana en Cartagena un espectáculo indignante. Si se hubiera firmado la paz, con justicia, con reparación a las víctimas, seríamos los primeros en aplaudirlo. Pero nada de eso fue lo que se suscribieron Santos y Timochenko en la ciudad heroica.

ME PREOCUPA MEDELLÍN

0
La vida en democracia obliga a acatar el veredicto del pueblo. La mayoría ciudadana en su momento consideró que la persona indicada para llevar las riendas de Medellín era el señor Daniel Quintero Calle. Desde el Centro Democrático, respetamos el resultado no sin antes advertir los riesgos a los que se enfrentaba nuestra ciudad.

BOGOTÁ, EN CUIDADOS INTENSIVOS

0
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López no es culpable de la pandemia, pero sí es la responsable del manejo que se le dé a la misma y, con toda claridad, su gestión ha sido deficiente, desde donde se le quiera mirar.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.