GESTIÓN URBANA EN MEDELLÍN
Las notas que siguen se producen con base en una experiencia de investigación, en particular de los procesos de gobierno de la ciudad y gestión urbana. Estas reflexiones deben ser entendidas como parte de una serie de escritos que pretenden reflexionar sobre la gestión de los actores urbanos en la ciudad de Medellín, al mejor estilo del gran maestro Darío Ruiz Gómez.
ANTERIOR DICCIONARIO, DIVINO TESORO.
Cuentan los historiadores e investigadores que el origen del diccionario data de 2.300 años antes de Jesucristo y que el primer diccionario de la lengua española se divulgó en 1726 con el nombre de Diccionario de Autoridades, el cual también fue conocido como el Primer Repertorio Lexicográfico.
MEDIO, NO PROTAGONISTA
El progreso de las comunicaciones en la parte técnica se ha venido dando en los últimos años a una velocidad vertiginosa y se ha convertido en un auxiliar definitivo para el periodista. Los teletipos fueron reemplazados por los fax y posteriormente el internet se ha convertido en la herramienta más utilizada y útil, tanto en prensa, como en radio y televisión.
LA COMUNICACIÓN, EL MAYOR PODER DEL MUNDO
Lo que más hacemos en la vida es respirar y después, comunicarnos. Los alemanes dicen que el 87 % de los ingresos de una persona en su vida laboral, son directamente proporcionales a la capacidad de comunicar. El manejo y la perfección de la capacidad de comunicarnos se logran por la práctica permanente, sistemática a cargo de un orientador. Una de las escuelas más famosas a través de la historia, en esta práctica, fue la romana.
10 AÑOS SIN KAPUSCINSKI
Un 23 de enero, como éste lunes, de 2007, hace 10 años falleció el brillante periodista y escritor polaco Ryszard Kapuscinski, quien había nacido en 1932 en Bielorrusia. Considerado un verdadero maestro del periodismo y creador de la famosa y real frase: "Las malas personas no pueden ser buenos periodista"
NO SON TODOS LOS QUE ESTÁN
Los técnicos de fútbol en Colombia están como nosotros los periodistas, desprotegidos para el ejercicio de la actividad, pues ni la Constitución, y menos las leyes, nos dan la calidad de profesionales.
QUE NO PANDA EL CUNICO
La elocuencia no solo es arma de políticos y líderes religiosos, también es herramienta de pedagogos, vendedores, científicos y demás profesionales y es útil para todo ser humano. Sin embargo hay quienes tienen dificultades en el arte de manifestarse en público.
EL DODECÁLOGO DEL PERIODISTA
La iniciación de los cuadrangulares semifinales de la Liga Águila, es un buen motivo para hablar de periodismo deportivo, especialmente para aquellos aficionados que ya fungen como .periodistas. Me tomaré el atrevimiento de interpretar el Dodecálogo del Periodista, del magín del escritor, periodista y ensayista gallego Camilo José Cela, Premio Nobel de Literatura; espero nos sirva de repaso de principios que debemos tener siempre presentes en nuestra cotidiana labor.
CONFUNDID Y REINAD
Si gana el SI en el plebiscito, el Presidente podrá dictar decretos con fuerza de ley durante 6 meses, como en Venezuela: Oscar Iván Zuluaga. Leí este Twitter el sábado 1 de octubre en las horas de la tarde y no sabía si gritar o salir corriendo. No sabía que concluir: ignorancia, o engaño?
SEMANA DE PASIÓN
La periodista y profesora universitaria Ana Cristina Aristizábal Uribe en su columna del periódico El Colombiano, de Medellín denuncia de nuevo el cambiazo infame que impunemente realizaron en la revista Semana de un artículo escrito en 2011 por el periodista y también profesor universitario Juan Esteban Mejía Upegui, sobre un médico que actuaba como cirujano plástico sin tener el respectivo título de la especialidad.