Política

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.
Video thumbnail
Damnificados de Granizal en Bello reclaman política pública de vivienda y reubicación
30:30
Video thumbnail
El manoseo de la Asamblea Nacional Constituyente
31:32
Video thumbnail
La difícil decisión de la juez Sandra Liliana Heredia en juicio contra Álvaro Uribe
29:57
Video thumbnail
Guarumo y las posibilidades que tienen los precandidatos a la Presidencia en 2026
31:21
Video thumbnail
La Fundación Compasión entrega dignidad a familias campesinas
29:18
Video thumbnail
El Gobernador de Antioquia debe pelear menos con el Gobierno y comprometerse más con la Paz
00:54
Video thumbnail
La Alcaldía debería informarse y especular menos en torno a las conversaciones en Itagüí
01:38
Video thumbnail
La disminución de homicidios en nueve municipios y el aumento en Medellín debería estar preocupando
01:23
Video thumbnail
En seis meses es imposible alcanzar la Paz urbana en el Valle de Aburrá
01:58
Video thumbnail
Los que deciden no son los voceros recluidos en la cárcel de Itagüí
00:34
Video thumbnail
Las estructuras criminales no se acaban cuando capturan a sus líderes | Sinergia Informativa
01:52
Video thumbnail
Si la institucionalidad niega la existencia de las estructuras criminales es difícil combatirlas
01:11
Video thumbnail
La “nómina paralela” y la incapacidad de desmantelar bandas no permiten acabar la violencia urbana
01:34
Video thumbnail
Luis Fernando Quijano habla de 4 décadas de conflicto urbano en Medellín | Sinergia Informativa
00:33
Video thumbnail
Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel de Envigado | Sinergia Informativa - Roger Vélez
30:37
Video thumbnail
La #política y el #periodismo han decidido pisotear la ética | Sinergia Informativa - Roger Vélez
02:26
Video thumbnail
La Paz urbana está a más voluntades y más tiempo que los que tiene el presidente Gustavo Petro
30:49
Video thumbnail
La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza | Sinergia Informativa - Roger Vélez
30:18
Video thumbnail
Federico Gutiérrez envió mensaje a jefes de estructuras crimen de alto impacto recluidos en Itagüí
00:31
Video thumbnail
Jorge Mejía dice que el EGC no ha hecho parte de la mesa porque espera estatus político
01:07
Video thumbnail
Las víctimas también son tenidas en cuenta en la Mesa de Paz Urbana | Sinergia Informativa
02:23
Video thumbnail
El 90% de la estructura criminal del Valle de Aburrá depende de los voceros de la Cárcel
01:18
Video thumbnail
Delegado del Gobierno en Mesa de Paz Urbana de Itagüí recuerda Principio de colaboración armónica
01:16
Video thumbnail
La pirámide criminal urbana está conformada por combos, bandas y estructuras | Sinergia Informativa
01:32
Video thumbnail
Con 2.000 menores vinculados a combos y bandas no se requiere marco jurídico | Sinergia Informativa
01:30
Video thumbnail
Jorge Mejía confirma avances con 2.000 menores vinculados al conflicto | Sinergia Informativa
02:35
Video thumbnail
La Paz es un compromiso de Gustavo Petro y Federico Gutiérrez | Sinergia Informativa - Roger Vélez
31:20
Video thumbnail
Presidentes de la República y del Senado sancionan sendas leyes | Sinergia Informativa - Roger Vélez
33:32
Video thumbnail
La Paz Urbana de Medellín demanda la voluntad sin egoísmo político del Alcalde |Sinergia Informativa
32:35
Video thumbnail
Homenaje de Sinergia Informativa y ClickCracia a Guillermo Mejía Mejía
31:52
Video thumbnail
El diputado Manuel García dice que a Federico Gutiérrez le falta humanidad | Sinergia Informativa
01:54
Video thumbnail
Desalojo en Altavista porque son de "Los Chivos": diputado Manuel García | Sinergia Informativa
02:22
Video thumbnail
Guillermo Mejía dice que los políticos se aprovechan de la incultura política| Sinergia Informativa
03:07
Video thumbnail
La Reforma Laboral beneficia a 10 millones de 25 millones de colombianos económicamente activos
02:36
Video thumbnail
Los comerciantes nocturnos ven más oscuro su futuro con la Reforma Laboral | Sinergia Informativa
29:39
Video thumbnail
Pipe Córdoba espera, desde la derecha, recuperar el País y la seguridad
01:50
Video thumbnail
La Reforma Laboral beneficia a 10 millones de 25 millones de colombianos económicamente activos
02:36
Video thumbnail
Un Centro Beligerante como alternativa a los odios de la política de extremos | Sinergia Informativa
31:35
Video thumbnail
Contexto religioso y geopolítico: conflictos de Israel con Palestina e Irán | Sinergia Informativa
31:42
Video thumbnail
La Paz empieza por el respeto, la tolerancia y la consideración de la existencia del otro
28:22
Video thumbnail
La necesidad de desescalar el lenguaje político violento pasa por el cinismo y el oportunismo
31:15
Video thumbnail
Atentado contra la vida de Miguel Uribe Turbay es atentar contra la democracia |Sinergia Informativa
32:51
Video thumbnail
Hasta $3.000 millones de recompensa a quienes permitan esclarecer el atentado contra Miguel Uribe
02:14
Video thumbnail
Decretar la convocatoria a consulta popular no constituye un golpe de Estado | Sinergia Informativa
30:53
Video thumbnail
Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado da concepto favorable sobre el AMU
30:20
Video thumbnail
La “Cátedra Antioquia” fortalecerá la formación holística en torno a principios y valores
30:21
Video thumbnail
Beneficios o desventajas de la Reforma Pensional que entra en vigencia el 1 de julio de 2025
28:40
Video thumbnail
La Tasa de Seguridad de Antioquia la tiene que pagar el inquilino… ¿o el dueño del inmueble?
30:25
Video thumbnail
El General Mario Montoya puso en riesgo al Padre Antún Ramos y a otros misioneros del Atrato
02:50
Video thumbnail
Los paramilitares estuvieron ocho días imponiendo el orden antes de la masacre de Bojayá
02:31
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Administrativas

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

0
Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

0
La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

Seguridad y Orden Público

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

Economia

Corantioquia lidera el proyecto “Sembremos Confianza” para lograr la restauración ecológica...

0
Un paso significativo hacia el desarrollo alternativo y la protección ambiental se concretó este miércoles, 25 de junio de 2025, con la firma del acuerdo de financiación del proyecto "Sembremos Confianza" entre Corantioquia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este organismo, reconocido por su apoyo a procesos de desarrollo alternativo, prevención del delito y fortalecimiento institucional en Colombia, se une a una iniciativa que promete un impacto positivo en las comunidades y el patrimonio natural del Departamento.

El Presidente del Senado sancionó las Leyes del FONPET y del...

0
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, sancionó las leyes del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) y el programa...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Educación

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

0
Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

Salud

Las partículas PM2.5 que se respiran en el Valle de Aburrá...

0
Un reciente estudio interdisciplinario sobre la contaminación atmosférica en el Valle de Aburrá -realizado por el Grupo de Investigación en Higiene y Gestión Ambiental (GHYGAM) del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y el grupo GISA de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, en alianza con la Universidad Nacional de Colombia- confirmó una de las alertas más serias para la salud pública de la Región: el PM2.5 no sólo deteriora el aire que respiran los habitantes metropolitanos sino que tiene la capacidad de dañar el ADN de humanos, animales, plantas y microorganismos, generando efectos mutagénicos y citogenéticos.

7.000 itagüiseños han sido atendidos con las misiones médicas domiciliarias

0
Llevar atención médica a cada casa, esa es la meta de la alcaldía de Itagüí con la estrategia de misiones médicas domiciliarias, que a la fecha ha impactado a cerca 7.500 itagüiseños de distintos sectores de este municipio, brindando asistencia y canalizando a los pacientes hacia otros servicios especializados.

Generales

10 personas fallecidas, ocho heridas y 15 desaparecidas dejó tragedia en...

0
La Gobernación de Antioquia permanece en la vereda Granizal de Bello, donde en la madrugada de este martes, 24 de junio de 2025, se presentó un movimiento en masa que dejó, según el más reciente reporte, 10 personas fallecidas, ocho heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales y 15 desaparecidos reportados por la comunidad.

Itagüí fue consagrado a la Virgen María en un acto de...

0
El municipio de Itagüí fue consagrado a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario. La ceremonia de consagración fue presidida por monseñor Ricardo Tobón Restrepo, arzobispo de Medellín, quien estuvo acompañado por todos los sacerdotes de las diferentes parroquias de Itagüí y por el alcalde Diego Torres.

Lo más Leído

Más

    El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

    Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

    Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

    Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

    ¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

    0
    Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

    $10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

    El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

    La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

    0
    En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

    Columnistas

    MEA CULPA