El secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón, les hizo sendos llamados al INVIAS, a la ANI y a Covipacífico para que intervengan lo más pronto posible el talud que amenaza la variante del municipio de Caldas, pues llevan –según dice- un año “tirándose la pelota”, eludiendo su responsabilidad en la atención de este problema vial que afecta a familias de Caldas, Sabaneta y La Estrella.
El director del DAGRAN, Carlos Ríos, igualmente ha insistido en que las mencionadas entidades respondan con lo de su competencia, teniendo en cuenta el riesgo que esa falta de atención oportuna significa para quienes hacen uso de la Variante de Caldas. Por lo pronto, el Dagran recomendó al Municipio de Sabaneta la evacuación de 14 viviendas.
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango, agregó que nueve vías presentan cierre por pérdidas de banca por movimientos en masa generados por las fuertes lluvias. Se trata de las vías:
• Altamira – Cangrejo – San José de Urrao: con pérdida de banca por movimiento en masa.
• Caicedo – Urrao: cinco pérdidas de banca por movimiento en masa.
• Concordia – El Socorro – Betulia: tres pérdidas de banca por movimiento en masa.
• Salgar – La Cámara – La Quiebra: cinco pérdidas de banca por movimiento en masa.
• San Luis –Chocó: dos pérdidas de banca por movimiento en masa.
• Mi Casita (Fredonia) – Venecia: pérdida de banca por movimiento en masa (incomunicadas 30% de las veredas de Venecia).
• Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas: pérdida de banca por movimiento en masa.
• Puente Linda – Puerto Venus: pérdida de banca por socavación lateral del río Samaná.
• Puente Iglesias – Marsella – Fredonia:
“Los movimientos en masa han sido prolongados y persistentes en varias zonas del Departamento. Las lluvias de los últimos días han sido muy fuertes. Sin embargo, se atienden emergencias viales, puntos críticos y continúan los mantenimientos con 36 frentes de maquinaria amarilla activos en todas las subregiones del departamento”, aseguró Gallón Arango.

Además, seis vías tienen paso a un solo carril por afectaciones:
• Anzá – Güintar – Altamira.
• La Usa – Caicedo.
• La Metida – Concordia – Betulia.
• La Albania – Titiribí.
• Alto del Chuscal – Armenia – La Herradura – Titiribí.
• Y Alto del Chuscal – San Antonio de Prado.
Las vías nacionales con impactos en la movilidad son:
• Bolombolo – Santa Fe de Antioquia: vía atendida por la concesionaria Devimar.
• Caldas – La Pintada (sector La Quiebra en Santa Bárbara): con deslizamientos.
• Troncal del Café: atendida por el Invías.
• Variante de Caldas: vía a cargo de la concesionaria Covipacífico