El director del DAGRAN, Carlos Ríos, informó que Caicedo, Betulia, Buriticá, San Luis, Cáceres, Yondó, Jericó, Jardín y Venecia fueron los municipios que reportaron emergencias por movimientos en masa e inundaciones luego de las altas precipitaciones del pasado fin de semana. Agregó que de esta manera, asciende a 283 los reportes de los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres durante la actual temporada de lluvias, que se extenderá hasta principios de junio.
En el corregimiento Bolombolo en Venecia y en Cáceres se reportó desbordamiento del río Cauca. En este municipio del Suroeste se vieron afectados los sectores La Plaza, Los Mangos y Los Ricos. Hasta el momento no se reportan damnificados. Según la última alerta del Ideam, el nivel del río podría seguir aumentando. Por eso se hace un llamado a los municipios ribereños a estar alertas.
En Yondó la inundación se presentó por socavación en el sector Puerto Casabe. El municipio evalúa daños en la planta de tratamiento de aguas residuales.
En la vía que comunica a Betulia con Santa Fe de Antioquia, sector Cangrejo, se presentó pérdida de banca.
Las vías Jardín – Andes y San Luís – vereda Chocó, así como en Caicedo y Jericó se presentaron deslizamientos.
En Buriticá, en el corregimiento Guarco, se presentó creciente de la quebrada y movimientos en masa.
El Director del Dagran informó que al momento hay 64 municipios con alerta roja por inundación, de acuerdo con las alertas del Ideam. Agregó que desde la entidad se han dispuesto todas las capacidades para apoyar a los municipios en gestión del riesgo de desastres y pronto se transferirán cerca de 3.000 millones de pesos a los municipios que han declarado calamidad pública.
Con respecto a Necoclí, que reportó el pasado 11 de mayo un vendaval, el Dagran avanza en la entrega de ayudas humanitarias como tejas, kits alimentarios, de aseo e infantil.