Corantioquia abre las inscripciones para la séptima edición del Sello de Sostenibilidad, un distintivo que premia y visibiliza las buenas prácticas en el sector productivo y organizacional de Antioquia. Las entidades interesadas tendrán plazo para inscribirse hasta el 24 de junio de 2025 en el sitio web oficial de Corantioquia: www.corantioquia.gov.co.
Desde su creación, más de 200 empresas, organizaciones y grupos étnicos han sido galardonados con este reconocimiento, demostrando su compromiso con un futuro más sostenible.
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está abierta a organizaciones, gremios y productores, así como a grupos étnicos y asociaciones campesinas, presentes en los 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia. Los grupos étnicos y asociaciones campesinas contarán con un reconocimiento diferencial, valorando sus prácticas ancestrales y comunitarias.
El Sello de Sostenibilidad es un reconocimiento con vigencia de un año, que puede ser renovado anualmente si la organización cumple con los plazos de inscripción y los criterios establecidos por Corantioquia. Más allá del cumplimiento de los requisitos legales, este Sello busca destacar a quienes integran una gestión responsable en sus procesos productivos y prácticas cotidianas.
“El Sello es muy valioso para la Corporación porque es una manera de resignificar y darle valor al trabajo tan juicioso en temas ambientales que realizan las empresas y organizaciones de nuestro territorio, este año tendremos la mención especial 30 años y esperamos superar la meta de empresas que cada año han venido postulándose y ganado este reconocimiento”, manifestó Liliana María Taborda González, directora General de Corantioquia.
Beneficios del Sello de Sostenibilidad
Obtener el Sello de Sostenibilidad Corantioquia no sólo impulsa la producción y el consumo sostenible, sino que también otorga importantes beneficios a los ganadores:
● Acompañamiento y asesoría por parte del equipo técnico de Corantioquia.
● Retroalimentación para identificar oportunidades de mejora continua.
● Uso de la distinción en sus productos o servicios, fortaleciendo su imagen corporativa.
● Participación en un curso certificable para el fortalecimiento de conocimientos en los requisitos calificables.
El Sello de Sostenibilidad contempla las categorías A, AA, AAA y 30 años siendo esta última el máximo reconocimiento. Adicionalmente, se otorgará un reconocimiento diferencial a las comunidades étnicas y asociaciones campesinas que cumplan con al menos el 70% de los requisitos definidos.