CARLOS GAVIRIA DÍAZ
La tarea se hizo a plenitud. Con estoicismo y aguda inteligencia fue forjando su aura intelectual bien ganada. No fue la espesa barba y las canas las que lo hicieron intelectual.
NO SON INTOCABLES
Los servidores públicos en Colombia no son intocables. No lo pueden ser. Es un error si lo fueran. El primer paso para instalar o recuperar la institucionalidad de un Estado exige generar la conciencia ciudadana de que los servidores públicos son aquellas personas que utilizan su cargo como un medio y no como un fin. Y el medio solo debe ser uno: servirle a la comunidad. He aquí el ideal de la teoría política.
H.L. HART Y EL SISTEMA ESCOLAR
Ayer tuve una discusión con la directora del curso de mi hijo mayor. En sentir de mi hijo la profesora no tiene pudor ni reserva en hacer evidente su preferencia por uno de sus compañeros. A su juicio, todo lo que hace el grupo es normal. Lo que hace este niño es una genialidad. Para su gusto las notas que merece el menor no caben en planilla alguna ni sistema educativo posible.
DESMINAR A COLOMBIA
Don Salomón tiene 62 años y hace tres pisó una mina antipersona. Fue un 3 de enero de 2012. Hizo lo de costumbre. No cambió de ruta camino a la iglesia. A cinco minutos de camino el peso de su cuerpo detonó una mina y perdió sus dos piernas. Casi pierde la vida. Nayibe es la menor de cinco hermanos. Jugando a las escondidas con sus amiguitas escogió el lugar equivocado para esconderse. De cuclillas sobre una monatañita activó una mina antipersona y perdió su pierna derecha. Era la tarde de un 26 de mayo de 2013. Casi pierde la vida. Habbey Portilla es soldado profesional. Su divisón tenía certeza del campo minado.
UN OFICIO, UN ARTE, UNA MISIÓN
La docencia es (…) un oficio porque de él se vive. Es una actividad liberal en la que se intercambia planillas y apuntes en la pizarra por salario. Un arte porque requiere imaginación para cultivar en los demás una nueva forma de ver el mundo. Una misión. Sencilla y elemental: humanizar al ser. El ser en sí mismo no es nada. La educación es el instrumento a través del cual el ser se humaniza. Y lo hace en una doble dirección. Educación del ser para sí y educación del ser para los demás. Ser para sí es autoconocimiento. Ser para los demás es saber vivir en sociedad.
MI INTERPRETACIÓN
Llevo muchos días siguiendo con atención y con enorme dolor todo lo que ha ocurrido con la Corte Constitucional, sus declaraciones y autodenuncias.
EL ELN ACIERTA EN EL FIN Y SE EQUIVOCA EN EL...
Por: John Fernando Restrepo Tamayo
Tiene razón el ELN cuando anuncia, por medio de sus lugartenientes, que Colombia es un país patasarriba. Un país en...
DEBÍA HACERLO EL CONGRESO
La Corte Constitucional ha actuado frente al tema de discusión del matrimonio igualitario de la manera correcta. El jueves pasado ha sesionado con interlocutores de todos los espectros ideológicos sobre el tema. Ha tenido una sesión abierta. Ha invitado a los exponentes de una y otra línea para permitir que presenten sus argumentos. Ha hecho, una vez más, lo que le corresponde al Congreso. Permitir el debate de temas espinosos sin miedo y sin reserva. En esta sesión se tuvo ocasión de escuchar argumentos extraordinarios, críticos, técnicos, arriesgados y sesudos. Hubo lugar para denuncias y reflexiones que le permiten a la sociedad tomarse en serio sus problemas.
ÓSCAR ARNULFO ROMERO
Óscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador, ha sido declarado Beato este sábado 23 de mayo. Para el pueblo salvadoreño, que tiene poca incidencia en las decisiones de la sacra burocracia romana, este acto solemne es solo un pasito más que lo acerca a la declaración oficial de Monseñor Romero como Santo y Mártir de América.
AMÉRICA LATINA Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
El registro sobre el tiempo, lo curioso, la aventura y lo extraordinario de la visita de Francisco a América latina: Ecuador, Bolivia y Paraguay ha quedado resuelto a plenitud. Y no era para menos. La ocasión tenía lugar por la expectativa y por el curso político latinoamericano. Sumado a que América latina es la última reserva del tanque de oxígeno que le queda de vida al cristianismo. Europa, Asia, África y Norteamérica pueden respetar al Obispo de Roma pero no le comulgan de manera decisiva.