LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA
Algo bueno está pasando en la política: los jóvenes se han arriesgado a arrebatársela. No es una decisión fácil. Pues de joven hay otros intereses que, con justa razón, les roba toda la energía. He revisado los nombres y las propuestas de los aspirantes a los cargos públicos de esta jornada electoral del 25 de octubre. Y para mi sorpresa el número de jóvenes es enorme. Y me complace sobremanera.
FERNANDO VALLEJO: UNA DIATRIBA PREVISIBLE
Por: John Fernando Restrepo Tamayo
Fernando Vallejo, el escritor, el literato, el humanista, el artista, el poeta y el defensor de los animales es un...
AMÉRICA LATINA Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
El registro sobre el tiempo, lo curioso, la aventura y lo extraordinario de la visita de Francisco a América latina: Ecuador, Bolivia y Paraguay ha quedado resuelto a plenitud. Y no era para menos. La ocasión tenía lugar por la expectativa y por el curso político latinoamericano. Sumado a que América latina es la última reserva del tanque de oxígeno que le queda de vida al cristianismo. Europa, Asia, África y Norteamérica pueden respetar al Obispo de Roma pero no le comulgan de manera decisiva.
CARLOS GAVIRIA DÍAZ
La tarea se hizo a plenitud. Con estoicismo y aguda inteligencia fue forjando su aura intelectual bien ganada. No fue la espesa barba y las canas las que lo hicieron intelectual.
UN SABOR AGRIDULCE
Celebro con júbilo y sin reserva el anuncio público desde La Habana de que sí habrá acuerdo político de paz con las Farc. Lo celebro, lo respaldo y confirma la intuición de que ese proceso ya no tenía reversa. Era la principal y más valerosa apuesta del Gobierno y había que sacarlo adelante. El tiempo le ha dado la razón y avisamos ya la cuenta regresiva del acuerdo y la vuelta a la página de uno de los episodios más crueles y salvajes de nuestra historia.
HANS KELSEN
Hans Kelsen puso en sus obras lo que hubiera querido vivir. Pero su condición judía en una Europa antisemita lo hizo cada vez más difícil. Quiso hacerse a un lugar político y público que le permitiera vivir sin limitaciones. Pero lo vivido por Kelsen supera con creces las limitaciones económicas.
ÓSCAR ARNULFO ROMERO
Óscar Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador, ha sido declarado Beato este sábado 23 de mayo. Para el pueblo salvadoreño, que tiene poca incidencia en las decisiones de la sacra burocracia romana, este acto solemne es solo un pasito más que lo acerca a la declaración oficial de Monseñor Romero como Santo y Mártir de América.
UNA REVOLUCIÓN SILENCIOSA
Nuestra sociedad espera de los maestros que sean personas idóneas, íntegras, educadas, cultas, con hábitos saludables, atléticos, enciclopédicos, humildes, bonitos, políglotas, universales, deliberantes, democráticos, objetivos, analíticos, críticos, persuasivos, provocadores de conocimiento, elegantes, pulcros, ordenados, metódicos, comprensivos, muy inteligentes, alegres, asesores, con respuestas para todo, creativos, innovadores, escritores, protagonistas, problematizadores, tolerantes y generosos.
RELEVO EN LA CORTE CONSTITUCIONAL
Los magistrados de la Corte Constitucional son elegidos por el Senado para períodos individuales de ocho años. El Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado son los encargados de formular sendas ternas a presentar al Senado para cada reemplazo. Al aviso de fin de período de alguno de los magistrados siempre se mira quién terna y cómo está el sonajero de elegibles. Los corrillos y las camarillas llegan a su máxima expresión con ocasión del relevo.
GUERRA Y PAZ
¿Cómo creer en la buena voluntad de los diálogos de paz cuando siguen los atentados? ¿Cómo creer en los buenos oficios de los diálogos cuando no se respeta el cese de hostilidades? ¿Cómo creer en una salida negociada del conflicto cuando una de las partes reclama derechos pero desconoce sus deberes?