Balmore González Mira

APARTADÓ: 50 AÑOS DE VIDA MUNICIPAL

0
Este espectacular poblado ubicado a 301 km de Medellín, cuenta hoy con una excelente vía de acceso pavimentada casi en su totalidad, excepto por unos baches, que permite hacer el viaje en 5 horas, donde después de abandonar las montañas del occidente, lindas y diversas, y de disfrutar de la espesura de los diferentes verdes entre Dabeiba y Mutatá, se va despejando un panorama que pareciera cambiar de continente y de latitud para que las palmeras hagan el deleite del visitante, hasta llegar al exuberante territorio bananero donde el clima tropical y las llanuras hacen creer que estás en tierras maravillosamente desconocidas.

PREOCUPANTE LO DE ALGUNAS CONCESIONARIAS

0
En mi caso personal, recuerdo que llevé el vehículo nuevo solo a dos revisiones a la concesionaria y los precios cobrados son exageradamente altos y que además facturan sin la certeza de que le hagan lo que allí te dicen porque hay que dejar el vehículo uno o dos días y no te permiten ver que le hacen. Me pasaron una relación de tensión de freno, revisión de pastas y cambio de aceite y otras perlas, por un valor de $600.000 cuando eso en otro lado valdría, para la época, solo $60.000.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE PARQUES CTI EN MEDELLIN

0
Los 7, 8 y 9 de junio de 2017 se llevará a cabo en plaza mayor de la ciudad de Medellín el III Congreso Internacional de Parques Científicos, Tecnológicos e Innovación y el V Encuentro colombiano de parques científicos tecnológicos, incubadoras de empresas y espacios de innovación

CARTA ABIERTA A UN FLETERO

0
Señor Delincuente o asustador Criminal, la verdad no sé cómo llamarlo. En el 2015 padecí por primera vez este flagelo que azota a la ciudad por su culpa; como casi siempre suele suceder andabas en compañía de una manada de delincuentes que en cuatro motos y ocho de ustedes cometieron aquel ilícito, los cuatro parrilleros todos con armas cortas nos intimidaron y con amenazantes actitudes nos sometieron para hurtar con “alguna facilidad” el botín perseguido.

SIMPLE AYUDA AL MEDIO AMBIENTE

0
Hay en la vida cotidiana muchos comportamientos que nos llevan a calificar a una persona como educada, culta o de buenos modales y otros con los cuales concluimos que jamás esos seres han recibido la más mínima instrucción en menesteres de lo que hemos denominamos por años, la normas de urbanidad de Carreño.

URABÁ, CULTURA PUERTO

0
Hace más de tres décadas que venimos escuchando que en Urabá se requiere y se va a construir un puerto que permita la entrada y la salida de muchos productos desde Colombia hacia el mundo, en unas relaciones comerciales fluidas que permitan una dinámica económica que nos mejoren los ingresos y por ende las condiciones de vida de muchas familias.

LA CORTE CONSTITUCIONAL Y EL RIO ATRATO

0
Al resolver una tutela en noviembre pasado, que solo hasta ahora se conoce, la Honorable Corte Constitucional, en un fallo sin precedentes en el país, ha reconocido derechos al rio Atrato como si se tratara de una persona natural o jurídica, ordenándole al estado colombiano en cabeza del actual gobierno, tomar medidas para protegerlo y erradicar la minería ilegal de la zona; además lo declara sujeto de derechos, llevando como consecuencia acciones claras de conservación, mantenimiento y concretamente de restauración y para ello ordena la implementación en seis meses de un plan de acción que así lo indique.

EL CONTRATO PLAN ATRATO GRAN DARIEN ESTÁ EN LA MEJOR ESQUINA...

0
Cuando se gestó la mejor esquina, se vislumbraba una región con todo el potencial de desarrollo entre las regiones antioqueñas del Urabá, Occidente y Suroeste que surcaban el rio Cauca hasta la Ciudad Madre y que atravesaba desde Andes hasta Urrao, pasando por la agreste geografía frontineña, en el pie del Parque Nacional Natural de las Orquídeas y bajando por el rio Sucio desde Cañasgordas hasta Dabeiba, que luego entrando por Mutatá hacía Murindó y Vigía, en las riveras misma del Atrato, se entrecruzaba con los pueblos chocoanos; agrandando sus territorios por todo el Darién hasta llegar al otro extremo al mar del golfo donde Turbo, Necoclí, San Juan y Arboletes se unen con la extraordinaria tierra cordobesa.

EL INOLVIDABLE 18 DE MAYO

0
La importancia o inolvidable de las fechas depende de lo que se celebre, padezca o viva en ella. Las fechas evocan recuerdos, unos maravillosos y otros tenebrosos; cuanto diéramos para que solo fueran celebraciones y dulces historias. Pero no. Los habitantes de Salgar jamás olvidarán el 18 de mayo de 2015

DE MALUMA AL ATLETICO NACIONAL

0
No fue sino que el Gobernador de Antioquia promoviera un merecido reconocimiento para el intérprete y exitoso artista antioqueño Juan Luis Londoño, más conocido como Maluma, y que la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol declarara al Nacional como el mejor equipo del mundo en el 2016, para que salieran Tirios y Troyanos a fungir como adalides de la moralidad, la cultura y la sapiencia.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.