Balmore González Mira

APARTADÓ: 50 AÑOS DE VIDA MUNICIPAL

0
Este espectacular poblado ubicado a 301 km de Medellín, cuenta hoy con una excelente vía de acceso pavimentada casi en su totalidad, excepto por unos baches, que permite hacer el viaje en 5 horas, donde después de abandonar las montañas del occidente, lindas y diversas, y de disfrutar de la espesura de los diferentes verdes entre Dabeiba y Mutatá, se va despejando un panorama que pareciera cambiar de continente y de latitud para que las palmeras hagan el deleite del visitante, hasta llegar al exuberante territorio bananero donde el clima tropical y las llanuras hacen creer que estás en tierras maravillosamente desconocidas.

PREOCUPANTE LO DE ALGUNAS CONCESIONARIAS

0
En mi caso personal, recuerdo que llevé el vehículo nuevo solo a dos revisiones a la concesionaria y los precios cobrados son exageradamente altos y que además facturan sin la certeza de que le hagan lo que allí te dicen porque hay que dejar el vehículo uno o dos días y no te permiten ver que le hacen. Me pasaron una relación de tensión de freno, revisión de pastas y cambio de aceite y otras perlas, por un valor de $600.000 cuando eso en otro lado valdría, para la época, solo $60.000.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE PARQUES CTI EN MEDELLIN

0
Los 7, 8 y 9 de junio de 2017 se llevará a cabo en plaza mayor de la ciudad de Medellín el III Congreso Internacional de Parques Científicos, Tecnológicos e Innovación y el V Encuentro colombiano de parques científicos tecnológicos, incubadoras de empresas y espacios de innovación

CARTA ABIERTA A UN FLETERO

0
Señor Delincuente o asustador Criminal, la verdad no sé cómo llamarlo. En el 2015 padecí por primera vez este flagelo que azota a la ciudad por su culpa; como casi siempre suele suceder andabas en compañía de una manada de delincuentes que en cuatro motos y ocho de ustedes cometieron aquel ilícito, los cuatro parrilleros todos con armas cortas nos intimidaron y con amenazantes actitudes nos sometieron para hurtar con “alguna facilidad” el botín perseguido.

SIMPLE AYUDA AL MEDIO AMBIENTE

0
Hay en la vida cotidiana muchos comportamientos que nos llevan a calificar a una persona como educada, culta o de buenos modales y otros con los cuales concluimos que jamás esos seres han recibido la más mínima instrucción en menesteres de lo que hemos denominamos por años, la normas de urbanidad de Carreño.

URABÁ, CULTURA PUERTO

0
Hace más de tres décadas que venimos escuchando que en Urabá se requiere y se va a construir un puerto que permita la entrada y la salida de muchos productos desde Colombia hacia el mundo, en unas relaciones comerciales fluidas que permitan una dinámica económica que nos mejoren los ingresos y por ende las condiciones de vida de muchas familias.

LA CORTE CONSTITUCIONAL Y EL RIO ATRATO

0
Al resolver una tutela en noviembre pasado, que solo hasta ahora se conoce, la Honorable Corte Constitucional, en un fallo sin precedentes en el país, ha reconocido derechos al rio Atrato como si se tratara de una persona natural o jurídica, ordenándole al estado colombiano en cabeza del actual gobierno, tomar medidas para protegerlo y erradicar la minería ilegal de la zona; además lo declara sujeto de derechos, llevando como consecuencia acciones claras de conservación, mantenimiento y concretamente de restauración y para ello ordena la implementación en seis meses de un plan de acción que así lo indique.

EL CONTRATO PLAN ATRATO GRAN DARIEN ESTÁ EN LA MEJOR ESQUINA...

0
Cuando se gestó la mejor esquina, se vislumbraba una región con todo el potencial de desarrollo entre las regiones antioqueñas del Urabá, Occidente y Suroeste que surcaban el rio Cauca hasta la Ciudad Madre y que atravesaba desde Andes hasta Urrao, pasando por la agreste geografía frontineña, en el pie del Parque Nacional Natural de las Orquídeas y bajando por el rio Sucio desde Cañasgordas hasta Dabeiba, que luego entrando por Mutatá hacía Murindó y Vigía, en las riveras misma del Atrato, se entrecruzaba con los pueblos chocoanos; agrandando sus territorios por todo el Darién hasta llegar al otro extremo al mar del golfo donde Turbo, Necoclí, San Juan y Arboletes se unen con la extraordinaria tierra cordobesa.

EL INOLVIDABLE 18 DE MAYO

0
La importancia o inolvidable de las fechas depende de lo que se celebre, padezca o viva en ella. Las fechas evocan recuerdos, unos maravillosos y otros tenebrosos; cuanto diéramos para que solo fueran celebraciones y dulces historias. Pero no. Los habitantes de Salgar jamás olvidarán el 18 de mayo de 2015

DE MALUMA AL ATLETICO NACIONAL

0
No fue sino que el Gobernador de Antioquia promoviera un merecido reconocimiento para el intérprete y exitoso artista antioqueño Juan Luis Londoño, más conocido como Maluma, y que la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol declarara al Nacional como el mejor equipo del mundo en el 2016, para que salieran Tirios y Troyanos a fungir como adalides de la moralidad, la cultura y la sapiencia.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.