Margarita Restrepo

PRESENCIA EN LA FRONTERA

0
El impopular régimen dictatorial venezolano, desde los tiempos de Chávez, ha utilizado el anti-colombianismo para exacerbar los ánimos de las huestes chavistas. Cuando los índices de aprobación de la dictadura caen por debajo del promedio, los cuadros políticos del régimen dan rienda suelta a la persecución contra los colombianos que viven en Venezuela. Así desvían la atención del oprimido pueblo venezolano.

TERRORISMO VS. DELITO POLÍTICO

0
El debate entorno al terrorismo no es nuevo. En Colombia, durante años tuvo mucha fuerza la tesis que defendía el ex magistrado Carlos Gaviria que sostenía, palabras más palabras menos, que aquellos que empuñaran un arma para buscar una mejor vida de sus connaturales, debía ser considerado como un delincuente político, mientras que aquel que lo hiciera para enriquecerse, merecía el tratamiento de delincuente común.

¡A GANAR!

0
Tenemos todo a nuestro alcance para ganar las elecciones del año entrante. ¡Gracias presidente Uribe por hacer grande al CD!

ENALTECER EL DEBATE DE IDEAS

0
Esta semana se agitó el debate por cuenta de un proyecto de ley de mi autoría que busca ponerle límites a las cuentas falsas en las redes sociales, desde las cuales se profieren injurias, calumnias y amenazas. En el mundo contemporáneo, las redes desempeñan un papel de primera línea en la comunicación social. Gracias a la irrupción de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, los ciudadanos pueden opinar con total libertad sobre los asuntos que les preocupa. Y el debate político, en buena medida, se ha trasladado a esos escenarios virtuales.

GUERRA SUCIA

0
Si así son en campaña no quiero ni imaginarme cómo sería un gobierno de la organización que lidera Gustavo Petro que más parece una estructura delincuencial dedicada a violar todas las normas electorales y legales en aras de obtener el preciado premio mayor: la presidencia de la República.

REESTRUCTURACIÓN DE LA JUSTICIA

0
La justicia, entendida como el más civilizado y ponderado mecanismo de resolución pacífica de conflictos que tiene una sociedad, en Colombia ha venido deteriorándose a gran velocidad hasta llegar a la situación crítica que hoy tiene conmocionado al país.

INCREDULIDAD Y DESCONFIANZA

0
Continúa la farsa de la guerrilla de las Farc respecto de los niños que tienen reclutados a la fuerza en sus filas. Los jefes guerrilleros desde la comodidad de La Habana, anuncian, como si fuera gran cosa, la devolución de los menores de 15 años que, en sus palabras, están “refugiados” en los campamentos terroristas.

¿POR QUÉ LO QUIEREN MATAR?

0
Hemos llegado a un punto muy delicado en esta oleada de violencia que se está registrando en el país. La noticia del ataque al helicóptero en el que se desplazaba el primer mandatario y dos ministros -Interior y Defensa- nos lleva a recordar los años aciagos en los que los terroristas adelantaban acciones demenciales en contra el presidente de la República.

¡PAREN YA DE RECLUTAR!

0
El sábado pasado -12 de febrero- fue el ‘Día de las manos rojas’, fecha en la que se exige el cese del reclutamiento forzado de menores por parte de organizaciones al margen de la ley. Esa ha sido una de las principales banderas de mi lucha política: velar por los derechos de miles de niños que han sufrido el peor de los delitos posible.

NO A LA VENTA DE ISAGEN

0
En momentos en los que se empiezan a sentir los efectos del mal manejo de la economía por parte del Gobierno sumado a la acelerada devaluación de nuestra moneda frente al dólar, acompañado de una fuerte caída en los precios del petróleo, vuelve a surgir la venta de Isagen

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.