Margarita Restrepo

VACUNACIÓN

1
Para analizar el proceso de vacunación en nuestro país, debemos darle una mirada global al asunto, despojándonos -si es que aquello es posible- de los apasionamientos políticos.

EL TODO POR EL TODO

0
Las derrotas políticas son dolorosas, frustrantes y a veces desconcertantes. Aspiré para ocupar por tercera vez una curul en la Cámara de Representantes y el resultado no fue el que esperaba. Pero respetuosa de la democracia y de la libertad de los ciudadanos de elegir a quienes los represente en los cuerpos colegiados expreso mi total adhesión al resultado, esperando, eso sí, que haya claridad absoluta por parte de las autoridades electorales en relación con el escrutinio.

SIN NIÑOS

0
En asuntos de adultos, no pueden ser inmiscuidos menores que no cuentan con capacidad de discernir ni ponderar las consecuencias.

«POR LA REINSTITUCIONALIZACIÓN»

0
En estos casi 8 años de gobierno de Juan Manuel Santos, la corrupción se convirtió en algo aceptado y generalizado.

¡DEVUÉLVANLOS!

0
Esta semana tuve oportunidad de atender una importante reunión con la comisionada para los derechos humanos de la infancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosema. Compartí con ella información muy relevante sobre la tragedia que padecen miles de niños que son víctimas de reclutamiento forzado por parte de organizaciones al margen de la ley.

PACHO, UN HOMBRE DE CARÁCTER

0
A las personas se les califica por su talante. Quienes son débiles de carácter no merecen ser depositarios de la confianza ciudadana para ejercer el gobierno. Pacho Santos, es locuaz, simpático, carismático, pero sobre todo es un hombre de convicciones firmes.

UN PARTIDO VERDADERAMENTE DEMOCRÁTICO

0
Es impensable un régimen de libertades sin que exista pluralidad de colectividades ideológicas que planteen múltiples posibilidades para que los ciudadanos, a través de su sagrado derecho al voto, depositen su confianza en aquel partido que represente con mayor claridad sus intereses.

«TENEMOS GOBIERNO»

0
Después de oír la estupenda intervención del Presidente Iván Duque en su primera participación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y de registrar el resultado de su intensa agenda de reuniones bilaterales con otros jefes de Estado, podemos concluir con orgullo patrio que volvimos a tener gobierno.

UNA CIFRA ESCALOFRIANTE

0
Era una práctica sistemática y generalizada. Los primeros casos, según se ha podido establecer, ocurrieron en la década de los años 60 del siglo pasado, casi que de manera concomitante al nacimiento de ese grupo armado ilegal. Me refiero, como tantas veces lo he hecho en este espacio de opinión, al reclutamiento forzado de niños por parte de las Farc.

«LOS EXTORSIONISTAS»

0
El desdén con el que el gobierno ha manejado el asunto de los menores reclutados por Farc, tendrá implicaciones judiciales.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.