VACUNACIÓN
Para analizar el proceso de vacunación en nuestro país, debemos darle una mirada global al asunto, despojándonos -si es que aquello es posible- de los apasionamientos políticos.
EL TODO POR EL TODO
Las derrotas políticas son dolorosas, frustrantes y a veces desconcertantes. Aspiré para ocupar por tercera vez una curul en la Cámara de Representantes y el resultado no fue el que esperaba. Pero respetuosa de la democracia y de la libertad de los ciudadanos de elegir a quienes los represente en los cuerpos colegiados expreso mi total adhesión al resultado, esperando, eso sí, que haya claridad absoluta por parte de las autoridades electorales en relación con el escrutinio.
SIN NIÑOS
En asuntos de adultos, no pueden ser inmiscuidos menores que no cuentan con capacidad de discernir ni ponderar las consecuencias.
«POR LA REINSTITUCIONALIZACIÓN»
En estos casi 8 años de gobierno de Juan Manuel Santos, la corrupción se convirtió en algo aceptado y generalizado.
¡DEVUÉLVANLOS!
Esta semana tuve oportunidad de atender una importante reunión con la comisionada para los derechos humanos de la infancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosema.
Compartí con ella información muy relevante sobre la tragedia que padecen miles de niños que son víctimas de reclutamiento forzado por parte de organizaciones al margen de la ley.
PACHO, UN HOMBRE DE CARÁCTER
A las personas se les califica por su talante. Quienes son débiles de carácter no merecen ser depositarios de la confianza ciudadana para ejercer el gobierno. Pacho Santos, es locuaz, simpático, carismático, pero sobre todo es un hombre de convicciones firmes.
UN PARTIDO VERDADERAMENTE DEMOCRÁTICO
Es impensable un régimen de libertades sin que exista pluralidad de colectividades ideológicas que planteen múltiples posibilidades para que los ciudadanos, a través de su sagrado derecho al voto, depositen su confianza en aquel partido que represente con mayor claridad sus intereses.
«TENEMOS GOBIERNO»
Después de oír la estupenda intervención del Presidente Iván Duque en su primera participación ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y de registrar el resultado de su intensa agenda de reuniones bilaterales con otros jefes de Estado, podemos concluir con orgullo patrio que volvimos a tener gobierno.
UNA CIFRA ESCALOFRIANTE
Era una práctica sistemática y generalizada. Los primeros casos, según se ha podido establecer, ocurrieron en la década de los años 60 del siglo pasado, casi que de manera concomitante al nacimiento de ese grupo armado ilegal. Me refiero, como tantas veces lo he hecho en este espacio de opinión, al reclutamiento forzado de niños por parte de las Farc.
«LOS EXTORSIONISTAS»
El desdén con el que el gobierno ha manejado el asunto de los menores reclutados por Farc, tendrá implicaciones judiciales.