Margarita Restrepo

TIRANO EN MAYÚSCULAS

1
Los diminutivos por regla general tienden a denotar inferioridad o pequeñez. Otras veces sirven para expresar cierta modestia como por ejemplo aquel que tiene una suntuosa mansión y para evitar caer en garras de la petulancia se refiere a ella como su casita. Los tiranos por regla general minimizan sus abusos y engrandecen fantasiosamente sus ejecutorias.

MUY GRAVE

0
Es muy grave el daño que Juan Manuel Santos le ha hecho a la democracia colombiana. Su paso por el poder, se ha traducido en un atentado permanente a las instituciones que, a pesar de los grandes desafíos que a lo largo de los años le planteó la ilegalidad, lograron mantenerse vigentes.

SALOMÉ

0
Siempre sucede lo mismo. Enviamos mensajes de solidaridad con la familia de la víctima, reclamamos un castigo ejemplarizante contra el agresor, alzamos nuestras voces de indignación, pedimos acciones concretas y exigimos que situaciones como la que tuvo que padecer la niña Salomé no se vuelvan a repetir. Y de cuando en cuando, sucede lo mismo. El agresor, un salvaje desadaptado agrede física y sexualmente al menor de edad y luego lo asesina.

DERECHO A DEBATIR

0
En el Congreso de la República se está reglamentando un acuerdo que es ilegítimo y que desconoció el resultado de la convocatoria plebiscitaria del año pasado, cuando la mayoría ciudadana votó en contra del mismo.

«SOLIDARIDAD CON LOS PARLAMENTARIOS VENEZOLANOS»

0
No puedo dejar de expresar mi solidaridad hacia los valientes legisladores venezolanos que fueron agredidos por la pandilla de Maduro.

VACUNACIÓN MASIVA

0
Las cifras son muy alentadoras. Al momento de escribir esta columna, el gobierno del presidente Iván Duque reveló el número de compatriotas que han sido vacunados. Hasta el momento se han aplicado cerca de 21.5 millones de vacunas.

¿DÓNDE QUEDAN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS?

0
En nuestro ordenamiento jurídico y en múltiples tratados internacionales, Colombia se ha comprometido a darle una protección especial a los niños. Así, en la Constitución de 1991, quedó consignado que “son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión.

QUE LAS ENCUESTAS NO NOS DESENFOQUEN

0
Llevo años oyéndole al presidente Uribe algo que me parece muy sensato: cuando las encuestas salen bien, hay que trabajar muy duro para mantenerlas y cuando las encuestas no son favorables también hay que trabajar muy duro con el fin de mejorarlas.

LA EXTRADICIÓN DE LAS AUC

0
En días pasados la revista británica The Economist publicó una nota en la que se afirmó de manera ligera que el gobierno del presidente Uribe procedió a conceder las extradiciones de 14 jefes desmovilizados de las extintas AUC a los Estados Unidos con el fin de callar sus voces e impedir que ellos comparecieran ante los tribunales colombianos con el fin de que confesaran sus crímenes y delataran a sus cómplices.

URIBE ES INOCENTE

0
Estamos ante una monumental infamia contra el presidente Uribe. Lo que sus enemigos políticos han venido montando detenida y calculadamente a lo largo de los años es una verdadera infamia.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.