Margarita Restrepo

URIBE ES INOCENTE

0
Estamos ante una monumental infamia contra el presidente Uribe. Lo que sus enemigos políticos han venido montando detenida y calculadamente a lo largo de los años es una verdadera infamia.

«UNA FECHA AGRIDULCE»

0
El Centro Democrático, se consolidó como el partido mayoritario del parlamento y aquello nos da una mayor responsabilidad. Es obvio que como partido de gobierno, acompañaremos decididamente la agenda legislativa que nos proponga el presidente Iván Duque a partir del próximo 7 de agosto.

LA FORTUNA DE LAS FARC

0
Las decisiones de la fiscalía en contra de la red de lavado de dinero de las Farc, particularmente la cadena de supermercados que fue recientemente incautada en el departamento de Cundinamarca, confirman que Santos permitió que el proceso con las Farc fuera, en la práctica, una monumental operación de lavado de dinero.

“TODO MI RESPALDO AL PRESIDENTE ÁLVARO URIBE”

0
Desde que salió de la gobernación de Antioquia, sectores cercanos a la guerrilla y a la ilegalidad no han cesado en su empeño de acabar con la carrera política de Álvaro Uribe Vélez. Se cuentan por decenas los atentados terroristas con los que se ha buscado acabar con su vida.  Pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2002, una poderosa bomba destrozó el vehículo en el que viajaba en Barranquilla. Milagrosamente, salió ileso de ese atentado en el que 3 personas que caminaban por la calle perdieron la vida

CAMPAÑA DISCIPLINADA

0
La acción partidista requiere de una elevada dosis de disciplina y de compromiso de la militancia con los candidatos que presentan las colectividades. Si bien es cierto que en una democracia impera la libertad que les asiste a los ciudadanos para elegir a quien mejor les parezca, no menos lo es que los miembros de un partido deben ser coherentes y respetuosos de las decisiones adoptadas por la colectividad.

CAMPAÑA POR LAS VICTIMAS

0
Empezamos la campaña política con todo el entusiasmo posible. Someteré mi nombre al escrutinio del pueblo antioqueño, ese mismo que hace 4 años me concedió el honor de representarlo en el Congreso de la República como congresista por el Centro Democrático.

CORPORACIÓN ROSA BLANCA

0
En estos últimos días, las redes sociales se han visto estremecidas por los testimonios y publicaciones hechas a través de la cuenta que creó la “Corporación Rosa Blanca”, una ONG integrada por mujeres y niñas que fueron víctimas de las Farc.

MUY GRAVE

0
Es muy grave el daño que Juan Manuel Santos le ha hecho a la democracia colombiana. Su paso por el poder, se ha traducido en un atentado permanente a las instituciones que, a pesar de los grandes desafíos que a lo largo de los años le planteó la ilegalidad, lograron mantenerse vigentes.

¡A GANAR!

0
Tenemos todo a nuestro alcance para ganar las elecciones del año entrante. ¡Gracias presidente Uribe por hacer grande al CD!

SIN NIÑOS

0
En asuntos de adultos, no pueden ser inmiscuidos menores que no cuentan con capacidad de discernir ni ponderar las consecuencias.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.