POLITIQUERÍA APODERÁNDOSE DE LA ACADEMIA
En alguna institución universitaria de Medellín la politiquería de un partido tradicional ha pelechado durante veinte años, a través de cupos y beneficios educativos concedidos a los jóvenes para pagar favores burocráticos. Tanto para la época de elecciones parlamentarias como para las regionales/ municipales, observamos el adefesio institucional.
EL ODIO EN LA ACADEMIA
La academia en Colombia y en el mundo es uno de los baluartes más sagrados de la vida humana. A través de esta los habitantes de cada Estado cuentan con la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, investigar y conocer a fondo la ciencia, y, de esta manera mejorar ostensiblemente su condición social.
EL GOBIERNO DE LAS “BUENAS INTENCIONES”
Recientemente se aprobó el presupuesto para el año 2019 por una suma total de $258,9 billones de los cuales más de $51 billones estarán destinados para responder con la deuda de 4,8 % del PIB. El balance se traduce en un aspecto aparentemente positivo porque dichos recursos del 10,9 % son sustancialmente superiores a los del presente año.
LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS
Los medios de comunicación están llamados a democratizarse en la conquista del público internauta, dado que la nueva era digital le permite a la sociedad acceder a portales noticiosos, informativos, analíticos y de opinión. Pero, con un sello alternativo, rotatorio y cíclico propio de la autonomía personal.
ADVERSARIOS PERVERSOS
Contrario al criterio de algunos, consideramos que la vida versa sobre múltiples competencias, puesto que todos por nuestra condición humana estamos llamados a competir, bien sea con nuestras realidades, con nosotros mismos, con otras personas, y/o con situaciones o cosas.
OPORTUNISMO POLITIQUERO EN EL PARTIDO DE LA U
No habíamos presenciado alguna colectividad más oportunista que la del partido de la U. Al parecer, plantea la posibilidad de apoyar la candidatura de Iván Duque en la contienda presidencial. Lo que resulta totalmente nauseabundo para el bienestar de la democracia colombiana. ¿Cómo es posible que el partido que auspicio todos los desaciertos de Santos, ahora plantee la posibilidad de adherir la candidatura de su férreo opositor?
DESACIERTOS DEL GOBIERNO SANTOS
Colombia requiere personas probas que puedan retomar el rumbo y la senda de la institucionalidad, la confianza nacional y los valores democráticos, extraviados de manera improvisada en los ocho nefastos años del Gobierno Santos. La crisis de las instituciones es hiperbólica, y la falta de credibilidad no tiene punto de equilibrio.
El desbalance es abultado y la ciudadanía ha perdido la ilusión. La crisis en materia económica, de salud, de educación, de seguridad, de agricultura y de justicia son el resultado de las improvisaciones del desgobierno actual
ACORRALADO
El dictador Nicolás Maduro, atrapado en su fatal circunstancia, insiste en enquistarse en el palacio de Miraflores. Y su energía parece desvanecerse en su propia ridiculez, dado que el sátrapa poco a poco va decayendo como el que más.
UN CORRUPTO LLAMADO ALEJANDRO LYONS
Un joven con una carrera política promisoria que llegó al departamento de Córdoba, representando la esperanza de un millón seiscientos cincuenta y ocho mil cordobeses, ahondados en la desesperanza por los anteriores gobiernos, resultó peor que sus antecesores. La renovación y el liderazgo que lo caracterizaron en campaña, no fueron más que la máscara de un lobo disfrazado de piel oveja, para enriquecer sus funestos bolsillos y los de su cómplice familia.
EL FRACASO DEL SOCIALISMO LATINOAMERICANO
Los modelos económicos prósperos son plenamente respetuosos de la economía liberal, el libre mercado, la creación de empresas y la propiedad privada. Estos son los baluartes inherentes de toda economía saludable en cualquier Estado desarrollado o en vía de desarrollo, pues no existen otras vías para crecer positivamente.