Inicio Columnistas Juan David Escobar Cubides

Juan David Escobar Cubides

EFECTOS DEL PROCESO CON LAS FARC

0
El proceso de paz del otrora presidente Santos con las Farc solo ha traído disgusto y desprecio por parte de los colombianos. La impunidad y la elegibilidad política para los jefes del grupo terrorista han sido tomadas de manera negativa en diversos sectores del Estado colombiano.

POBRE SANTOS

0
Santos, el presidente menos querido de nuestra historia republicana, está padeciendo el ocaso del abandono comunitario. A decir verdad, son escasas las gestiones positivas que pueden rescatársele en sus ochos años de Gobierno: el programa ‘ser pilo paga’ con un sinnúmero de deficiencias, y las viviendas gratuitas con notables incumplimientos. En lo restante, padece desaciertos proverbiales.

OPORTUNISMO POLITIQUERO EN EL PARTIDO DE LA U

0
No habíamos presenciado alguna colectividad más oportunista que la del partido de la U. Al parecer, plantea la posibilidad de apoyar la candidatura de Iván Duque en la contienda presidencial. Lo que resulta totalmente nauseabundo para el bienestar de la democracia colombiana. ¿Cómo es posible que el partido que auspicio todos los desaciertos de Santos, ahora plantee la posibilidad de adherir la candidatura de su férreo opositor?

SANTOS, EL PROMOTOR DEL TERRORISMO

0
Nuevamente han regresado las hostigaciones criminales por parte del brazo armado de las Farc. Los bandidos sin consideración alguna masacran y acribillan como les place, pues se sienten vigorosos para asumir dicha conducta. Y no es para menos, luego de que la institucionalidad se arrodillara a sus mezquinos intereses. Recientemente, asesinaron de manera vil y miserable a miembros del CTI en Nariño, nada más ni nada menos que, por parte del brazo armado de las Farc. Bautizadas por algunos incautos como las ‘disidencias’ del proceso de paz. ¡Pura Paja, pues aquellos no son más que asesinos de medio pelo subordinados por las órdenes de sus jefes, Timochenko, Iván Márquez, Catatumbo y demás!

EL GOBIERNO DE LAS “BUENAS INTENCIONES”

0
Recientemente se aprobó el presupuesto para el año 2019 por una suma total de $258,9 billones de los cuales más de $51 billones estarán destinados para responder con la deuda de 4,8 % del PIB. El balance se traduce en un aspecto aparentemente positivo porque dichos recursos del 10,9 % son sustancialmente superiores a los del presente año.

ACORRALADO

0
El dictador Nicolás Maduro, atrapado en su fatal circunstancia, insiste en enquistarse en el palacio de Miraflores. Y su energía parece desvanecerse en su propia ridiculez, dado que el sátrapa poco a poco va decayendo como el que más.

DESACIERTOS DEL GOBIERNO SANTOS

0
Colombia requiere personas probas que puedan retomar el rumbo y la senda de la institucionalidad, la confianza nacional y los valores democráticos, extraviados de manera improvisada en los ocho nefastos años del Gobierno Santos. La crisis de las instituciones es hiperbólica, y la falta de credibilidad no tiene punto de equilibrio. El desbalance es abultado y la ciudadanía ha perdido la ilusión.  La crisis en materia económica, de salud, de educación, de seguridad, de agricultura y de justicia son el resultado de las improvisaciones del desgobierno actual

POLITIQUERÍA APODERÁNDOSE DE LA ACADEMIA

0
En alguna institución universitaria de Medellín la politiquería de un partido tradicional ha pelechado durante veinte años, a través de cupos y beneficios educativos concedidos a los jóvenes para pagar favores burocráticos. Tanto para la época de elecciones parlamentarias como para las regionales/ municipales, observamos el adefesio institucional.

LA AMENAZA TERRORISTA

0
Era de esperarse que los guerrilleros rasos de la banda terrorista Farc, retornarían a sus andanzas criminales. Por su calidad de lacayos de la revolución, era evidente que estarían inconformes con el acuerdo habanero, pues tan atractivos beneficios estaban reservados para los integrantes del secretariado, mas no para combatientes de medio pelo como ellos.

¡SOMOS, SERES HUMANOS!

0
En nuestra calidad de seres mortales, débiles y apasionados, estamos determinados constantemente a equivocarnos. De allí, proviene el afortunado adagio popular según el cual errar es de humanos. Precisamente, ello es lo atractivo de ‘ser’ personas: podemos cometer errores, una y mil veces, ya que nuestra naturaleza está determinada para cumplir dicho fin.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.