MARINILLA TIENE EL PRIMER CENTRO COMERCIAL DIGITAL

0
“Marinilla Digital” es el nombre de la nueva estrategia de la Alcaldía de Marinilla, mediante la cual los emprendedores, comerciantes, empresarios y personas que ofrezcan cualquier tipo de producto o servicio podrán tener su propia plataforma web. Allí podrán establecer contacto directo con sus clientes.

LA JUNTA DIRECTIVA DE EPM NO VIO EL HUECO DE BONYIC...

0
La concejal de Medellín por el Partido Centro Democrático, María Paulina Aguinaga, quien ha dedicado todo el tiempo a estudiar y a hacer control político a los temas financieros de EPM y sus inversiones en el extranjero, reconoce la importancia de que la Contraloría General de Medellín haya dado apertura al proceso de responsabilidad fiscal por sobrecostos generados durante la etapa de construcción del Proyecto Hidroeléctrico Bonyic - Panamá,

GERENTE DE EMVARIAS DEFIENDE SU GESTIÓN

0
El gerente de EmVarias, Jorge Lenin Urrego, defiende su gestión asegurando que las denuncias de los concejales son imprecisas. Indica que los resultados de la Filial han mostrado mejoras y eficiencias en todos los servicios.

HIDROITUANGO SUSCITA UNA REFLEXIÓN SOBRE LA ÉTICA

0
El exviceministro de Economía Digital, Daniel Quintero, dice que la crisis de la Hidroeléctrica de Ituango debe generar en el País una reflexión ética.

SEIS MIL VACANTES PARA LA COMUNIDAD AFROCOLOMBIANA

1
La Agencia Pública de Empleo del SENA está realizando una jornada nacional de empleo este viernes, 21 de mayo, Día de la Afrocolombianidad, en la que está ofreciendo más de seis mil vacantes para diversos perfiles como como operarios de confección, asesores call center, técnicos en electrónica, mercaderistas, asesores comerciales, bacteriólogos, auxiliares de servicio al cliente, contadores públicos, profesionales de la salud, ingenieros y diseñadores, entre otros.

SI RECIBO MI PAGO, YO TAMBIÉN PAGO

0
El periodista y microempresario, León Machado Santamaría, hace parte de un grupo de fami y pequeños empresarios que está liderando la campaña “Si recibo mi pago, yo también pago. Soy solidario y no abuso de la crisis. Protejamos más familias y empleos”. Esta campaña busca que la economía no se estanque totalmente en esta coyuntura de la pandemia del Covid-19.

CRECEN LAS OFERTAS DE COMIDA SALUDABLE EN MEDELLÍN

0
Los expertos están llamando, sin dudas, a esta tendencia: “la nueva forma de alimentación” del mundo. Es que, según muchos analistas y nutricionistas, el...

IDEA INAUGURA MICROCENTRALES HIDROELÉCTRICAS

0
La Gobernación y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA- inaugurarán en el mes de agosto las Microcentrales Hidroeléctricas de Liborina y San José de la Montaña. 

BRIGADA DE COBRANZAS DEL FNA

2
El Fondo Nacional del Ahorro –FNA- realizará una brigada de recuperación de cartera en todo el País, los próximos 19 y 20 de noviembre. Su propósito es que los deudores morosos se pongan al día con la Entidad

LA DIAN CONFIRMA EXENCIÓN DE IMPUESTO AL CONSUMO

0
Los establecimientos dedicados a las comidas y bebidas que vendan hasta 3.800 millones de pesos en el año se podrían pasar al régimen simple tributario para que en 2022 non paguen el impuesto al consumo ni el IVA en franquicias.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.