MÍNIMO, MINISTROS, MERCADO, MISERIA

0
Como gran cosa cuando faltan escasas horas para la terminación de otro año, el gobierno expide un decreto y en el “fija” el nuevo salario mentiroso para los próximos doce meses, el cual según el texto oficial en 2016 será de $689.455 pesos, cuando en realidad es apenas de $606.720 pesos.

PREMIO A LA VIDA Y OBRA DE UN PERIODISTA

2
Propicia es también esta ocasión, no solo para agradecerle al Club de la Prensa, a su junta directiva y a sus socios el honroso premio que me ha conferido, sino para felicitarlo por la invaluable tarea que desde su fundación ha emprendido en busca del mejoramiento intelectual y profesional de quienes lo integran.

APUNTEN… DISPAREN… FUEGO…

0
El chusmaje estará encabezado por el propio presidente de la república, Juan Manuel Santos y su alcabalero ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, y el papel de inermes víctimas lo desempeñarán la ejemplar y orgullosa empresa Isagen y los millones de colombianos que son dueños y beneficiarios de ella.

TRAGOS AMARGOS

0
Así pueden denominarse los que ahora está pasando el gobernador saliente, Sergio Fajardo, quien pretende que en solo nueve días los cinco grandes distribuidores de licor que tiene la Fábrica de Licores de Antioquia, le compren a la FLA algo más de doce millones de botellas. Para que se cumplan sus pretensiones, el gobernador Fajardo ha salido – en un tono más histriónico que realista – a decir que si eso no ocurre el departamento de Antioquia terminará la actual vigencia con un déficit de $130 mil millones de pesos.

RUINOSO CONSUMISMO

0
Un país como Colombia donde la cultura del ahorro es más que desconocida por la gran mayoría, resulta fácil territorio para la insaciable voracidad de un comercio que cada día piensa más en sus utilidades que en el consumidor, el cual debe defenderse como gato panza arriba ante la cascada de publicidad, muchas veces engañosa, a la que es sometido un día sí y otro también.

POST ELECTORALES

0
Hay que comenzar por la agresiva campaña paralela que pese a la inservible Ley de Garantías, adelantó el gobernador derrotado, Sergio Fajardo, en un desesperado intento por atajar el triunfo de su acérrimo enemigo político, Luis Pérez Gutiérrez. Sin que los organismos de control se dieran por enterados, encabezados por aquel que dirige el sesgado político en campaña, Alejandro Ordoñez, Fajardo no se cansó de inaugurar parques educativos y otras obras, en medio de subliminales cuando no directos ataques a quien lo va a suceder en el piso 12 de La Alpujarra a partir del 1° de enero.

PLATA DE BORRACHO

0
Si hay una característica común a todos los borrachos y a su forma desorganizada de malbaratar la plata, es la alegre irresponsabilidad con que lo hacen y el poco tiempo que transcurre entre el momento de recibir el dinero y desaparecerlo como por arte de magia. No digamos que Eduardo Montealegre sea ferviente adorador y seguidor de Baco, pero por la forma tan risueña como dilapida los recursos que no son suyos sino de toda la nación, da la impresión de estar a la cabeza de los derrochadores, y lo que es peor, sin rival aparente a la vista.

CUESTA ABAJO EN MI RODADA…

0
Dicen los que saben de la política, actividad tan proclive al engaño, la marrullería la traición y el oportunismo, y también los que poco saben de semejantes andanzas, que la candidatura de Liliana Rendón a la Gobernación de Antioquia va Cuesta abajo, como cantaron Gardel y Lepera en su inmortal tango. Y algún guasón agregó que esa candidatura ya llegó a Bocas de Ceniza.

DE AVALES Y EJEMPLOS

0
Igual que el niñito malcriado a quien no le dan su caramelo, el senador Carlos Fernando Galán armó tremendo berrinche porque el partido Cambio Radical entregó su aval al ex alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez para que lo representara en la puja democrática por la gobernación de Antioquia.

DE CÍNICOS Y CINISMOS

0
Por: Rodrigo Pareja Cuando en desarrollo del genesíaco proceso creativo el Señor decidió en determinado momento dar vida a uno de los seres menos simpáticos,...

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.