Margarita Restrepo

MEDELLÍN, UNA CIUDAD VANGUARDISTA

0
A pesar del talante del alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, de su nefasto gobierno, de su terrible forma de administrar, la capital de Antioquia sigue mirando hacia el futuro, consolidándose como la ciudad vanguardista de Colombia.

¿QUIÉN PIENSA EN ELLOS?

0
El discurso de odio que le oímos a Gustavo Petro y a sus compañeros ideológicos ha tenido un efecto demoledor en toda nuestra sociedad. Nunca antes, los colombianos habíamos registrado tal nivel de intolerancia y de rabia de unos hacia otros.

RESPALDO A NUESTRA FUERZA PÚBLICA

1
Vayamos directo al grano: los incitadores de la violencia, Petro y sus compañeros -que actúan como secuaces- son los responsables de los ataques contra la población civil y contra los miembros de la Fuerza Pública que han resultado muertos o heridos durante estos días de terror.

LA CANCILLER TIENE RAZÓN

0
Tiene toda la razón la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, cuando afirma que las tales disidencias de las Farc deben ser catalogadas como un incumplimiento por parte de la guerrilla al acuerdo de paz firmado por Santos.

VACUNACIÓN

1
Para analizar el proceso de vacunación en nuestro país, debemos darle una mirada global al asunto, despojándonos -si es que aquello es posible- de los apasionamientos políticos.

LA EUTANASIA, UN CRIMEN QUE DEBEMOS ENFRENTAR

0
La eutanasia es un crimen, como lo es el aborto. Los que se muestran como “progresistas” y de avanzada, se convierten en promotores de la muerte. Sería muy grave que Colombia diera el salto al vacío desarrollando normatividades que incorporen procedimientos para que los profesionales de la salud se vean obligados a suministrar brebajes que acaben con la vida de los pacientes.

ELN: UNA AMENAZA CADA VEZ MAYOR

1
Estaba reducida a su mínima expresión. La acción implacable de la Fuerza Pública en su contra, llevó a sus hombres hasta el borde de su desaparición.

LAS PETROENFERMEDADES

1
No es la primera vez que el jefe de la extrema izquierda es pescado por fuera del país. Los parlamentarios no estamos impedidos para viajar al exterior. Podemos hacerlo, como cualquier otro colombiano, eso sí, haciendo el previo aviso ante nuestro empleador, es decir el congreso de la República.

¿HASTA AHORA SE DAN CUENTA?

1
Lo sucedido en el Guaviare, donde no sabemos a ciencia cierta si hay menores que hayan perdido la vida, me permite, una vez más, insistir en lo que he venido denunciando desde hace cerca de 6 años: las Farc -ahora sus supuestas disidencias- son las responsables del mayor número de casos de reclutamiento forzado de menores de edad en nuestro país.

REDOBLEMOS ESFUERZOS

0
El implacable coronavirus ha cobrado la vida de más de 60 mil compatriotas y afectado a cerca de 2.3 millones. Preocupa mucho que, además de los efectos en la salud de los colombianos, el virus también acabe con la democracia y el régimen de libertades que impera en nuestro país.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.