¿LA FLA VA HACIA LA QUIEBRA?

0
La Fábrica de Licores de Antioquia es el mayor tesoro de la Gobernación. La FLA ha sido la gran esperanza de los antioqueños. Salud, educación, deporte e inversión en los municipios dependen en gran parte de las transferencias de la FLA. Hay que protegerla.

LA ILUSIÓN EN SEGUROS DE EPM

1
El exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, plantea que la situación financiera de EPM es dramática. Al levantar el velo del engaño colectivo que se había tendido sobre la contingencia de Hidroituango, quedó develada la verdad sobre los errores constructivos, con daños y pérdidas por 9.9 billones de pesos. El Ex Gobernador plantea que la esperanza de recuperar esas pérdidas son las pólizas de Seguros de la Empresa Mapfre y de Suramericana y Chubb. Sin embargo, la expectativa no es halagüeña. Aquí está el análisis detallado en su artículo “La ilusión en seguros de EPM”.

UN GOBIERNO DERROCHÓN Y SOSPECHOSO DE ALIMENTAR UN LOBO INSACIABLE

0
El aspirante a la Presidencia de la República, Luis Pérez Gutiérrez, recuerda el episodio en el cual el expresidente Álvaro Uribe Vélez decía que el gobierno de Santos era “derrochón”. Ahora, según Pérez Gutiérrez, el gobierno del presidente de Centro Democrático, Iván Duque, sigue siendo “derrochón” y, además, está desangrando “las finanzas y las regiones de Colombia”. Tanto que ha llevado al País a la categoría “Basura” y a perder el grado de Inversión, según las calificadoras de riesgos JP Morgan y Morgan Stanley.

EDUCACION SUPERIOR GRATUITA

0
Se predica que la educación es el primer instrumento de igualdad. Qué pena no aceptar esa hipótesis. La educación es una fábrica de desigualdades. La Educación no es el primer instrumento de igualdad, como tanto se predica.

LA REVOLUCIÓN DE LAS VIAS CAMPESINAS PAVIMENTADAS

0
Para pagar la deuda pendiente a los campesinos, se necesita un plan para pavimentar 20.000 nuevos kms de vías terciarias o vías de los campesinos. En Colombia hay 143.000 kilómetros de vías terciarias, y para observar el desprecio que el gobierno tiene a los campesinos, el 96% de las vías terciarias están en mal estado. Unas, en afirmado regular, otras en tierra y muy pocas, casi nada, pavimentadas.

PERDON SOCIAL PERO EN LA CARCEL GORGONA

0
La corrupción es un delito de élites, de ricos contra los pobres. Es un delito que exacerba los ánimos de la gente porque no hay castigos ejemplares. Tienen empobrecido al país en lo económico y en lo moral. Ni la ley, ni los jueces, ni la sociedad, ni el gobierno han sido exitosos en la lucha contra ese flagelo.

HAY QUE DESEMBALSAR HIDROITUANGO?

0
Hidroituango va a dar para escritos y procesos judiciales 15 años o más. La información pública de EPM es muy precaria y eso aumenta la especulación y esconde la verdad. Es tanto el dinero perdido y lo no contado con Hidroituango que se necesitaría otro proceso de paz para llegar a la verdad.

REFORMA TRIBUTARIA SIN PUEBLO

0
Las Reformas Tributarias consultan a los ricos pero las paga el pueblo. Al pueblo nunca lo invitan a las grandes decisiones; parece que los gobiernos tienen el síndrome del miedo a la democracia. La participación colectiva de las comunidades solo se da cuando se rebelan, cuando por la presión, ya no aguantan más y se unen para protestar con violencia, porque al parecer las protestas pacíficas parecen inútiles, cuando se tienen gobiernos temerosos a la democracia.

LUIS PÉREZ NO ES DE PETRO

0
Luis Pérez no representa la izquierda de la Colombia Humana, el Pacto Histórico o Gustavo Petro, aunque tenga pensamiento liberal y progresista. Luis Pérez...

AUDITORIA FORENSE Y LAS ACTIVIDADES ILICITAS AMBIENTALES EN HIDROITUANGO (2)

0
Hidroituango es el proyecto de la historia que más sanciones ha recibido de las autoridades ambientales por actividades ilícitas contra el medio ambiente. El Proyecto energético más promisorio de Antioquia va a pasar a la memoria de Colombia como el que más errores de ingeniería ha tenido y el que más actividades ilícitas contra el medio ambiente ha realizado. Son 18 los procesos sancionatorios los que le han acusado a Hidroituango las entidades ambientales. Para terminar la obra, es obligatorio tomar medidas serias y decentes, con carácter, para que la buena ingeniería y el respeto a las normas ambientales regresen a la obra y a la Ingeniería antioqueña. La mala ingeniería es corrupción. La violación a las normas ambientales es mala ingeniería y es corrupción.