Inicio Columnistas Aldrin García Balvin

Aldrin García Balvin

LA VICTORIA DE LOS POLÍTICOS DECENTES: UNA NUEVA ERA EN LA...

0
Por: Aldrin García Balvin. Como estratega político, me encuentro en desacuerdo con la premisa de que los candidatos que no apelan a la mentira y...

Francisco: Un legado de misericordia y puertas abiertas

0
Al escuchar la homilía del cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, no pude evitar conmoverme profundamente. Aquel anciano cardenal, con voz serena y temblorosa, fue hilando un retrato espiritual del Papa Francisco que caló hondo en mi alma. Sus palabras resonaban bajo el cielo de Roma como un eco de amor y gratitud, y sentí que cada frase llevaba consigo el peso de una Iglesia entera despidiendo a su pastor. En medio del dolor por la pérdida, la homilía nos envolvió en una atmósfera de paz esperanzadora, como si el mismo Francisco nos hablara al corazón a través de su hermano cardenal.

La “Ley Sansón” garantizaría que los perros antiexplosivos sean reemplazados por tecnología

La pérdida de una de sus extremidades en un campo minado, en la vereda La Raya del municipio de Yondó, convirtió a Sansón, un perro Belga Malinois, en otra víctima de la guerra irregular que grupos armados al margen de la ley desencadenan poniendo en riesgo a la sociedad civil. Sansón, que pertenece a los equipos de Explosivos y Desminados Exde, cayó en un campo minado en un sendero utilizado por niños, campesinos y población civil, en general.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.