LUIS PÉREZ GUTIÉRREZ RESPONDE A LA CÓLERA DE LA JUNTA SALIENTE...

0
El candidato a la Presidencia de la República, Luis Pérez Gutiérrez, le respondió a la que llamó “colérica” Junta de EPM que renunció colectivamente cuando el Alcalde de Medellín y el Gerente de EPM anunciaron una demanda por 9.9 billones de pesos contra los diseñadores, constructores, interventores y aseguradoras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

SENTENCIA POR LA VIDA, LA SALUD Y EL AMBIENTE SANO

0
Cada vez veo más cerca la afirmación legal en el sentido que el ambiente sano es un derecho fundamental autónomo y no un derecho de tercera generación, el cual debe ser tutelado en conexidad con los derechos fundamentales a la salud y la vida.

LA ILUSIÓN EN SEGUROS DE EPM

1
El exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, plantea que la situación financiera de EPM es dramática. Al levantar el velo del engaño colectivo que se había tendido sobre la contingencia de Hidroituango, quedó develada la verdad sobre los errores constructivos, con daños y pérdidas por 9.9 billones de pesos. El Ex Gobernador plantea que la esperanza de recuperar esas pérdidas son las pólizas de Seguros de la Empresa Mapfre y de Suramericana y Chubb. Sin embargo, la expectativa no es halagüeña. Aquí está el análisis detallado en su artículo “La ilusión en seguros de EPM”.

CÓRDOVA, UN GENERAL LLAMADO ARROJO

0
La gerente de Teleantioquia, Mábel López Segura, hizo la presentación en la Cuarta Brigada del Ejército, de la serie de televisión “Córdova, un General llamado arrojo”....

LA ODIOSA POTESTAD DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE «METERLE LA MANO...

1
Con motivo de la nueva Reforma Tributaria anunciada por el gobierno de Iván Duque, cobran valor las palabras del aspirante a la Presidencia de...

IVÁN DUQUE “PIERDE” EN SEGUNDA VUELTA

0
En el supuesto de una segunda vuelta presidencial entre  Iván Duque contra Vargas Lleras estaría en riesgo el escenario de todos contra el Centro Democrático, incluidos los demás partidos políticos que enseñados a las mieles de la mermelada, saben que la austeridad llegará a Gobernar con Duque; igual los medios de información que también endulzados han atacado a este excelente candidato que como una nueva  figura brilla como la nueva esperanza para todos los colombianos.

LLEGÓ LA HORA DE CONSIGNAR LAS CESANTÍAS

0
Estamos a un mes del deber de cumplir con el artículo 99 de la Ley 50 de 1990, como debe ser, pensando en los principios fundamentales constitucionales de la dignidad, la solidaridad y el interés general. El 14 de febrero de 2017 se deben consignar las cesantías de los trabajadores colombianos.

PROMOCIÓN DE REVOCATORIA CON PURULENCIA Y MEZQUINDAD

0
Por: Vidal Vivas Granados Comparto las palabras del senador por el Partido Liberal, Iván Darío Agudelo, en defensa de la gestión del alcalde de Medellín,...

SISTEMA FINANCIERO Y ASEGURADOR AL SERVICIO DEL SECTOR MINERO

0
Me siento muy satisfecho de ser uno de los autores, con el senador y colíder del movimiento “Conservadores de Vida”, Juan Diego Gómez Jiménez, del Proyecto de Ley que busca que los titulares mineros tengan acceso a los servicios ofrecidos por el Sector Financiero y Asegurador Nacional. Sin importar la etapa en que se encuentre el contrato de concesión minera o la clase de título que lo haya legitimado para la exploración y explotación de los yacimientos mineros, estos titulares podrán tener acceso a todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.

CENTRAL PARK: OBRA UNICA Y MONUMENTAL

0
El Central Park es el parque urbano más grande que se ha construido en Colombia en los últimos 50 años, con casi un millón de metros2. Y es posible, que nunca jamás se pueda volver a construir en Colombia un Parque urbano de ese tamaño. La sola tierra podría costar $3 billones de pesos, que es una suma que ningún ente territorial podría asumir.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...