NUEVA CUARENTENA POR LA VIDA EN EL VALLE DE ABURRÁ

0
El gobernador (E) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, expidió el decreto que prohíbe la circulación de personas en los municipios de Medellín, Bello,...

CALUMNIAR E INJURIAR EN MEDIOS Y REDES PUEDE SALIR CARO

2
El derecho a la libertad de expresión no puede ir contra derechos como el del buen nombre, a no ser molestado por sus convicciones o creencias y a la honra, por ejemplo. Mucha gente confunde la libertad de expresión con las calumnias e injurias que se difunden por las redes sociales o se disfrazan a través de artículos de opinión. Calumniar e injuriar son delitos contemplados en el Código Penal Colombiano, los cuales se castigan con penas hasta de cuatro años de prisión y con multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

TOQUE DE QUEDA NAVIDEÑO EN SABANETA

0
El alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya Montoya, ratificó que en su municipio habrá toque de queda para menores de edad entre las 11:00 de la noche y las 6:00 de la mañana, a partir de este 10 de diciembre y hasta el 11 de enero.

AMPARO CONSTITUCIONAL A MAYORES DE 70 PONE EN RIESGO A MAYORES...

1
El presidente de la República, Iván Duque, anunció que su gobierno apelará el fallo de primera instancia que ampara los derechos a la igualdad, el libre desarrollo de la personalidad y la libre locomoción de un grupo de ciudadanos mayores de 70 años que interpuso una Acción de Tutela, a propósito de la mayor restricción existente en los decretos presidenciales de emergencia sanitaria para este grupo poblacional.

GRITO DE AUXILIO ALIMENTARIO EN LA COMUNA 8 DE MEDELLÍN

3
Los habitantes de los barrios Altos de la Torre, Pacífico y 13 de Noviembre, en la Comuna 8 de Medellín, unirán sus gritos, sus pitos, sus ollas, sus cacerolas, sus tambores y todo lo que haga ruido, para que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, escuche que están aguantando hambre.

CUARENTENA EN JUNIO

0
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este miércoles, 27 de mayo, que el Aislamiento Preventivo Obligatorio se extenderá hasta el 30 de junio, aunque dando lugar a la reactivación económica inteligente de diferentes sectores, siempre y cuando respondan a los protocolos de bioseguridad exigidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

¿Y AHORA QUIÉN ELIGE A LOS CONTRALORES?

2
Ante el vacío jurídico que existe tras el Acto Legislativo 02 de 2015 que modificó el artículo 272 de la Constitución Política, que habla de la elección de los contralores municipales y departamentales, la presidenta de la Asamblea de Antioquia, Orfa Nelly Henao Giraldo, elevó consulta al Ministerio del Interior.

NUEVA FACTURA DEL FNA

7
El Fondo Nacional del Ahorro –FNA- lanzó un nuevo formato de factura que ahora ofrecerá cuatro opciones diferentes de transacción, de acuerdo con las necesidades de los ahorradores. El objetivo del cambio es la comodidad de los afiliados de la Entidad.

48 HORAS ENCERRADOS SIN ALIMENTO, SIN ENERGÍA Y SIN GAS

0
alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, no está de acuerdo con la propuesta del gobernador (E) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, de poner en marcha la estrategia “5/2”, consistente en los dos días de este fin de semana y los siguientes, de encierro, por cinco días de productividad.

IGAC USURPA FUNCIONES 

2
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, dijo que el anuncio del gobernador de Chocó, Jhoany Carlos Palacios Mosquera, de hacer una toma de soberanía en Belén de Bajirá este viernes, 17 de enero, debe llevar al gobernador Luis Pérez Gutiérrez y a los congresistas antioqueños a unirse y a hacerle un llamado enérgico al presidente Juan Manuel Santos

El odio da rating y votos

Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.