FIN DE SEMANA CON TOQUE DE QUEDA EN MEDELLÍN

0
La Alcaldía de Medellín atendió la recomendación de la Gobernación de Antioquia de mantener medidas que permitan seguir con la reducción en la velocidad de contagios del Covid-19. Por eso, determinó que la Ciudad entrará en toque de queda de manera parcial, en horario nocturno.

PEAJE EL TRAPICHE GENERA PREOCUPACIÓN EN GIRARDOTA

0
Habitantes, empresarios, trabajadores y transportadores del Municipio de Girardota están preocupados tras el anuncio de la Ingeniera Donella Maya Sánchez, gerente de Proyectos Especiales de la Gobernación de Antioquia, de cerrar algunos retornos en la Doble Calzada Bello - Hatillo en jurisdicción de Girardota, y el desplazamiento del Peaje "El Trapiche" 200 metros hacia el sur, lo cual perjudicaría a varias veredas y empresas del sector.

170 NUEVAS VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL EN GIRARDOTA  

2
El director de Comfenalco - Antioquia, Carlos Mario Estrada Molina, y el alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo García, entregarán este jueves, 2 de noviembre, la tercera y cuarta etapa de la Urbanización Juan Pablo II, las cuales beneficiarán a 170 familias de este municipio del Norte del Valle de Aburrá. 

LUIS PÉREZ GUTIÉRREZ RESPONDE A LA CÓLERA DE LA JUNTA SALIENTE...

0
El candidato a la Presidencia de la República, Luis Pérez Gutiérrez, le respondió a la que llamó “colérica” Junta de EPM que renunció colectivamente cuando el Alcalde de Medellín y el Gerente de EPM anunciaron una demanda por 9.9 billones de pesos contra los diseñadores, constructores, interventores y aseguradoras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

LISTADO DE SENADORES 2018 – 2022

0
Los antioqueños en el Senado de la República son: Álvaro Uribe Vélez, Paola Holguín, Santiago Valencia y Nicolás Pérez por el Partido Centro Democrático; Julián Bedoya e Iván Darío Agudelo por el Partido Liberal; Carlos Andrés Trujillo y Juan Diego Gómez por el Partido Conservador; Juan Felipe Lemos y Germán Hoyos Giraldo por el Partido de la U.

SOLICITUD DE CIERRE DE LA CÁRCEL BELLAVISTA

0
El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, radicó ante la Corte Constitucional la solicitud formal para el cierre de la cárcel de Bellavista, ubicada en Bello, Antioquia, tal como lo había anunciado el pasado 2 de febrero tras una visita al centro penitenciario

TOQUE DE QUEDA EN TODA ANTIOQUIA HASTA EL 19 DE ENERO

0
El gobernador Aníbal Gaviria Correa anunció la ampliación del “Toque de Queda por la Vida” desde este jueves, 13 de enero, hasta el martes, 19 de enero de 2021. La medida regirá para los 125 municipios del Departamento entre las 10:00 de la noche de cada día y las 5:00 de la mañana del día siguiente.

CALUMNIAR E INJURIAR EN MEDIOS Y REDES PUEDE SALIR CARO

0
Mucha gente confunde la libertad de expresión con las calumnias e injurias que se difunden por las redes sociales o se disfrazan a través de artículos de opinión. Calumniar e injuriar son delitos contemplados en el Código Penal Colombiano, los cuales se castigan con penas hasta de cuatro años de prisión y con multas hasta de 1.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

TELEMEDELLÍN DESMIENTE INFORMACIÓN SOBRE SUPUESTA «MASACRE LABORAL»

0
Según comunicado a la opinión pública del Canal Local de Televisión de Medellín - Telemedellín-, la columna del periodista Jairo León García, aparecida en...

SUBSIDIOS Y EXENCIONES PARA RESISTIR EN GUARNE

0
Los concejales de la bancada conservadora de Guarne, le pidieron al alcalde de este municipio del Oriente antioqueño, Marcelo Betancur Rivera, citar a sesiones extraordinarias de la Corporación o, en su defecto, hacer uso de las facultades especiales otorgadas constitucional y legalmente por el estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica a que ha llevado al País la emergencia sanitaria del Coronavirus.

El odio da rating y votos

Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.